Páginas

lunes, 24 de octubre de 2016

Modelo de trabajo de ortografía

TRABAJO SOBRE ORTOGRAFÍA

Consiste en copiar las reglas de ortografía con al menos tres ejemplos de cada una de las reglas y sus apartados desde un libro apropiado (por ejemplo, Ortografía básica de la lengua española. Madrid: Real Academia Española, 2012).  También se puede descargar directamente de Internet. Por ejemplo en http://bibliotecas.cio.mx/ebooks/e0200.pdf  y en otros lugares.

Debe contener las siguientes secciones:

1. Reglas de acentuación.

-Reglas generales.

-Acentuación de diptongos y triptongos.

-Acentuación de palabras compuestas y de los adverbios en -mente.

-Acentuación de los monosílabos y excepciones: el / él, de / dé, te / té, se / sé, tu / tú,  mi / mí, si / sí , mas / más, que / qué, quien / quién, cual / cuál.

2. Reglas de uso y ejemplos de las letras B, V, H, G, J, C, Z, X, S, Ll, Y, R-RR. 

3.  Reglas de uso y ejemplos de las mayúsculas y las minúsculas.

4. Reglas de uso y ejemplos (bastará con uno) de los signos de puntuación coma, punto, punto y coma, dos puntos, puntos suspensivos.

5. Significado y usos de las palabras homónimas a / ha, ablando / hablando, abría / habría, acerbo / acervo, actitud / aptitud, agito / ajito, aprehender / aprender, as / has, ato / hato, atajo / hatajo, a ver / haber, bah / va, bacante / vacante, balido / valido / válido, balón / valón, bacía / vacía, baqueta / vaqueta, baca / vaca, bario / vario, basca / vasca, bascular / vascular, baya / vaya / valla, beta / veta, biga / viga, cava / caba, cabila / cavila, cayo / callo, cayado / callado, cansas / Kansas, grave / grabe, alado / halado, aré / haré, arte / harte, arroyo / arrollo, as / has, ay / hay /ahí, asta / hasta, avía / había, ayes / halles, bacilo / vacilo, balido / válido, barón / varón, base / vase, baso / vaso, basto / vasto, bate / vate, be / ve, bello / vello,  bestia / vestía, bienes / vienes, bobina / bovina, bota / vota, botar / votar, bote / vote, cabo / cavo, cabe / cave, calló / cayó, combino / convino, contexto / contesto, desecho / deshecho, ¡eh! / he / e, encima / enzima, echo-a / hecho-a, enebro / enhebro, errado / herrado, errar / herrar, ética / hética, espiar / expiar, esotérico / exotérico, espirar / expirar, estático / extático, estirpe / extirpe, orca / horca, gallo / gayo, gira / jira, gravar / grabar, a ver / haber, habito / hábito, hala / ala, haya / halla / aya, haría / aria, hice / ice,  hierba / hierva, hierro / yerro, hinca / inca, honda / onda, hoya / olla, huya / hulla, huno / uno, iba / iva, ingerir / injerir, izo / hizo,  laso / laxo, malla / maya, novel / Nobel, o / oh, ojear / hojear, ola / hola, ora / hora, poyo / pollo, kilo / quilo, puya / pulla,  rallar / rayar, rebelar / revelar, revólver / revolver, ribera / rivera, sabia / savia, saque / sake, sexo / seso, silba / silva, tubo / tuvo, uso / huso, vaya / valla. 

6. (Solo para hispanoamericanos y andaluces): abrazar / abrasar, as / has / haz, asar / azar / azahar, Asia / hacia, asesinar / acecinar, bazo / vaso, bazar / bazar, beses / veces, bracero / brasero, brasa / braza, cause / cauce, casa / caza, cazar / casar, cebo / sebo, cede / sede, ceda / seda, cesión / sesión, cegar / segar, cena / Sena, cenador / senador, cerrar / serrar, cesión / sesión, cien / sien, ciervo / siervo, cilicio / silicio, cima / sima, cita / sita, cocer / coser, concejo / consejo, corso / corzo, encima / enzima, encausar / encauzar, losa / loza, masa / maza, meza / mesa, poso /pozo, rasa / raza, rebosar / rebozar, sacarías / Zacarías, sueco / zueco, sumo / zumo / tasa / taza, vos / voz.

7. Diferencias entre porqué, porque, por qué y por que, y entre conque / con que / con qué.

No hay comentarios:

Publicar un comentario