Mostrando entradas con la etiqueta Excesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excesos. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

Diálogo con un exradical, David Saavedra

 [Transcrito de YouTube. Entrevista de la psicóloga Claudia Nicolasa con el exnazi David Saavedra. En proceso de corrección]

 Que nuestra sociedad está cada vez más radicalizada, enfrentada y polarizada es una realidad. Debatir sobre ciertos temas nos empieza a resultar algo amenazante, algo a evitar. Pareciera que vivimos bajo la sombra del dedo señalador de las etiquetas del conmigo o contra mí. En este proceso juegan factores económicos, políticos, sociales, pero también psicológicos. Para comprender esto hoy contamos con el testimonio de David Saavedra, quien vivió en sus propias carnes el proceso de radicalización y la salida de este.

Bienvenidos a la mente de un exnazi. Hola David, gracias por permitirnos entrar en la mente de un exn[azi]. Creo que J va a tener mucho trabajo para censurar esta palabra, que va a salir muchas veces, y veo que te ha dado un espasmo ¿no? 

Al escuchar esa descripción me ha dado un espasmo ocular; no, no me siento cómodo con ese concepto, o sea, porque yo soy una persona que toda su vida ha visto el mundo en blanco o negro. Entonces, si antes estaba en el blanco, lo siento, pues no me quiero ver como que ahora estoy en el negro. "Ex" sabes intento verlo de una forma diferente. Eh... Vengo de dar una (te lo comentaba antes) una charla en un instituto, aquí en Madrid, y a ellos se lo expliqué de la siguiente manera. Yo me acabo de comprar un coche que mola mucho, porque tiene como tres modos de conducción, que son, creo, era: Normal, Eco y Sport o algo así; y el tío del concesionario me explicaba, porque yo lo preguntaba: Pero ¿cómo funciona eso? ¿Cómo es posible que tenga tres? Y me dice que es electrónicamente: una arquitectura distinta del motor, no como que va variando los stats; y es como si fueran tres coches en uno. Entonces yo a los chicos les comentaba que estar radicalizado es tener un único modo, y no poder cambiar; porque es lo que hay, eso es lo que eres, lo que tienes, y ya está. Y, a día de hoy, ese modo no ha desaparecido: sigue dentro de mí; no ideológicamente, pero sí en el sentido de, para que lo entendamos, seguir viendo el mundo muchas veces en blanco o negro: si no me das la razón, estás contra mí; ponerme muy a la defensiva cuando me llevas la contraria... Esos clicks me siguen saliendo de vez en cuando. Lo que pasa, la diferencia es que yo sé que están ahí, y, entonces, suelo ir por delante, pero no siempre. El 2% de las veces consigue ganar ese aspecto ¿no? y tengo como otro modo ¿eh? activado, que es el el que he ido construyendo en función del proceso de desradicalización, y cada vez lo voy perfeccionando más, porque el otro, el anterior, es estar casi siempre a la defensiva, casi siempre enfadado, ahí, con determinados discursos. Y eso pues cansa bastante, la verdad. O sea, que identificas en ti un patrón quizás como de categorizar el mundo de una forma un poco dicotómica: dogmatismo absoluto. Sí. Y con valores superextremos. 

Sí: fíjate, antes hemos comentado que esto también está ocurriendo un poco hoy a nivel social: que, después de hablar de tu historia, tu testimonio, tu experiencia, hablaremos un poco de qué está ocurriendo hoy en día. Y yo muchas veces digo en internet que estamos teniendo una sociedad un poco Trastorno Límite de la Personalidad, porque uno de los los rasgos más característicos de la personalidad límite y del trastorno límite de personalidad es esa dicotomía buenos / malos. O me quieres o no me quieres nada, o te quiero o te odio, o te idealizo o te devalúo, de manera que no soy capaz de flexibilizar el pensamiento y de ver grises entre el blanco y el negro. 

Sí, estoy de acuerdo y ahora sí de hecho lo pasa que más a lo bestia incluso más a lo bestia sí y y si me preguntas por qué puede ser eso por qué estamos eh entrando en una sociedad así Bueno yo creo que hay que pensar qué había antes o qué no había antes eh yo que sé pues las anteriores generaciones eh influyendo o no influyendo en esta dirección y yo creo que la respuesta es obvia de hecho mi generación es la última que convivió entre lo analógico y lo digital que para ti sería un infierno y y yo creo que son las redes sociales las redes sociales tienen mucha culpa de ellos siempre lo digo en los institutos el peligro de los algoritmos o sea los algoritmos son de confirmación bestiales y bucles bestiales no y y claro el problema es que cuando mucha gente entra en esos bucles no son conscientes Porque si son conscientes se sesgan igual Pero saben que se están sesgando no es como el que es adicto a algo y no se da cuenta de que tiene una una adicción [ __ ] yo he conocido mucha Peña adicta al alcohol que se lo he dicho con cuidado y tal Oye no crees que tienes un problema con esto de no veas cómo se ponen pues esto es un poco parecido no entonces eh [ __ ] creo que no se está trabajando a nivel educacional en los Colegios La amenaza que supone las redes sociales creo que hay muchísima gente que está desarrollando un problema muy Severo yo Lo noto por ejemplo mucho en los cines en los cines al principio eh empezaba Pues ves un fogonazo de un teléfono luego otro por allí pero era no sé uno dos pero esto ha ido a más y ahora en el cine ves fogonazos cada dos por tres de gente que no es capaz de estar 60 minutos sin ver el teléfono Eso es una locura es Es que tienes ya un problema muy pero que muy serio de de de adicción al al móvil no y Y si insistimos en este en este tema el tema de las horas perdidas pasando la pantalla de rils que muchas veces si si si son de determinados mensajes de determinados discursos te provocan según qué emociones no suele ser rabia suede ser frustración porque esto que si los las feminis que si los podemitas que si y [ __ ] hay gente que se tira las 24 horas así entonces claro cuando sale a interactuar con otros cómo va a ser esa interacción Pues lo mismo que que que ha estado comiendo durante horas y horas y horas pero en la vida real no Entonces yo creo que eso es un poco la la explicación o una de ellas seguro que hay muchas más pero yo dándole vueltas a la cabeza he llegado a esa yo hecho algun vez el experimento de quedarme en tiktok Quizás hasta el final de un vídeo en el que se critica una ideología un partido o un personaje solo para ver qué venía después no y he hecho el experimento de posicionarme como como un espectador con diferentes tipos de creencias y efectivamente me mandaba todo el rato vídeos dirigidos a confirmarlas Luego pasamos a hablar más de este tema vamos ahora a tu historia si te parece bien cómo cómo empezó todo per vamos a ello si quieres cuéntanos Cómo empezó todo Claro mi historia ha ido variando en función yo voy entendiendo más la persona que era de dónde venía cuál era mi contexto etcétera etcétera eh yo lo sitúo cada vez más temprano eh antes Te decía que fue Pues con los 15 años yo creo que fue incluso anterior y eso ya sería para un libro que todavía no he ni empezado a escribir no del proceso de radicalización de Dónde se inicia creo que es importante hablar de esto porque a los chicos en los institutos lo primero que les pongo antes de empezar a hablar es un vídeo de brendon tarrant que fue un fulano que hace 5 años eh entró conectado a Twitch en directo no sé si si tú lo conoces e se metió en una mezquita con tres o cuatro fusiles y se cargó a 51 personas varios niños incluidos no eh eso fue un vídeo que fue corrido como la pólvora el tío lo pillaron y está bueno condenado a cadena perpetua no volver a salir en su vida de de prisión no y yo a los chavales les digo que yo iba camino de ser así en plan de entonces un poco la exposición que les hago es cómo es posible que un chico normal de una familia normal eh que no había dado ninguna muestra rara en toda su adolescencia acabe planteándose llevar a cabo una cosa de de estas características no eh por dos motivos primero porque siempre se les presenta como simples locos y es mentira ninguno de ellos está loco les funciona la cabeza perfectamente y segundo porque todo se reduce a a una ideología o en el caso nuestro de los supremacistas o o una religión en el caso de los yihadistas no pero yo pienso que por eso me gusta hablar con psicólogos que es muy anterior a eso que es una estructura psicológica que se introduce en nuestra yo le llamo burbuja que se introduce en nuestra cabeza eh en el proceso de construir nuestra identidad y que está muy influida por el tipo de Educación y vivencias que vivimos no te pongo un ejemplo o sea son cosas la mayoría de ellas que pasan desapercibidas pero que ahí están porque la gente se sigue radicalizando el siglo pasado Ya vimos lo que pasó y el actual vemos lo que está pasando ya en en muchos países no eh Mis padres tenían una costumbre de cada vez que me eran como muy tajantes y cada vez que me castigaban por lo que fuese eh era muy del por sí y seguro que eso nos están escuchando mogollón de padres y Ah pues yo también tal vale eh yo clo mis padres no entendían que la mentalidad de un niño pequeño en este caso yo eso le colapsaba la cabeza porque yo quería entender Por qué per Pero por qué Porque sí y a base de insistir Porque sí porque sí porque no porque no yo interiorices que son indiscutibles y de ninguna forma se pueden rebatir son así y punto sin entenderlo Claro si yo hubiera tenido otro tipo de Educación más colaborativa más menos tajante menos ática en el momento en que empezaba a razonar de según qué forma o a encontrarme con según qué discursos algo se me habría encendido dentro la cabeza cuidado David que Esto suena dogmático que Esto suena como muy blanco negro a ver a ver dónde dónde estamos empezando a a remar no no porque como eso ya lo tenía muy interiorizado desde los 7 años pues no se me encendió ninguna alarma dentro de la cabeza y eso permitió en parte que bueno pues no el proceso de radicalización en mi mente se trujese como un proceso de aprendizaje normal esa es una la principal vaina que tú cuando te estás radicalizando no eres consciente es como cuando te estás haciendo adicto a una sustancia Tampoco porque entonces nadie se haría adicto a nada no y me gusta enfocar mucho la radicalización desde la adicción porque Considero que es Exactamente igual lo que pasa que en vez de una sustancia o a un hábito Pues a una a un discurso a una forma de razonar de pensar de argumentar de verte a ti mismo etcétera etcétera y de hecho el proceso de desintoxicación es muy parecido al de des radicalización o sea veo demasiada semejanzas como para obviarlo no Y también me gusta también cuando lo hablo con los chicos y las chicas porque lo importante cuando hablas con adolescentes es conectar con ellos o sea tú puedes soltarle ahí una verborrea del copón pero si no te están entendiendo y por entenderte significa que sean cosas que ellos vean o sientan en su día a día estás perdido se van a dormir se van a poner con el móvil se van a poner hablar con el de lado y y yo siempre les digo mucho que mi proceso con el fascismo con con el nacional socialismo Fue bastante parecido al proceso de enamoramiento que pueden tener ellos con cualquier chico y con cualquier chica no y vosotros muchas veces señalá como en ese proceso en ese trance eh al cerebro es como que se le apaga la capacidad de ver los defectos de esa persona lo malo de esa persona y a mí me pasó Exactamente igual es como que solo veía lo bueno y además multiplicado por 1000 entonces claro el proceso de desradicalizacion [Música] muy impactantes que verdaderamente esto lo lo hablábamos antes al principio que los nazis los políticos nazis del siglo pasado eran excelentes propagandistas y ellos lo que hacían era venderte un producto que era su su ideología no su forma de ver el mundo y para ello lo lo recubrían con un papel de regalo precioso no era maravilloso Dorado con ribetes de oro tal entonces eh tú si tenías una determinada circunstancia una formación tal lo veías y te dejabas pues engatusar rápidamente a mí eso me generó esa emoción de cómo Mola esto que qué Guay está y ya esa emoción yo creo que desde el minuto uno ya condicionó todo lo demás que vino después todo lo que leía todo lo que me informaba todo lo que escuchaba eh Como me como me había flipado como me había enganchado de alguna manera si veía algo negativo lo discriminaba Y si veía algo positivo Sí que lo metía para dentro no Y entonces ya a partir es como un algoritmo en sí mismo un algoritmo primitivo ya empiezas ahí a Run Run en en una dirección determinada nadie lo supo detectar muchos dijeron son cosas de de críos ya se les pasará y 10 años después pues Estaba totalmente eh anulado mentalmente el sentido crítico no existía la curiosidad no existía solo me servía lo que casaba con mi discurso y punto y ya está dónde encontrabas información En aquel momento en internet en internet y qu qué Cuáles fueron las primeras ideas que te resultaron atractivas o que te encajaban que decía Ah mira no un poco ese ese anzuelo lo más atractivo era la reacción de la gente cuando veían lo que yo estaba leyendo sobre lo que yo investigaba o sea que hay un poco de Rebeldía ahí sí yo creo que todos Cuando somos adolescentes tenemos un poquillo de eso no y y lo malo del proceso de radicalización es que todos y cada uno de sus elementos por sí mismos separados del resto son normales son cosas que no identificas como algo negativo es solo cuando se combinan entre ellos cuando tienes un problema no es como los elementos de una bomba si si tienes yo que sé elegía por ejemplo la elegía en sí mismo Pues es un desinfectante Y tal Pero si lo juntas con esto con esto y con esto otro hace catapum No pues el el proceso de radicalización es es igual la curiosidad en sí misma no es no es nada malo no pero si estás Ya condicionado por algo que te ha enganchado de una determinada manera esa curiosidad se va a transformar más pronto que tarde en un sesgo de confirmación bestial y ya solo vas a querer leer lo que coincide con eso que tú tienes dentro de la cabeza no y es un poco así eh yo me acuerdo o sea yo hago memoria y me acuerdo perfectamente de que el el cómo yo vivía para mis adentros el estar tirando de aquel hilo que me parecía tan seductor era [ __ ] Cómo Mola esto que estoy aprendiendo Qué interesante es todo lo O sea no había ningún tipo de alarma en mi mente de Cuidado David que esto es peligroso que esto puede llevar aquello No al contrario cuandoa Un ejemplo muy bueno e cuando la gente me decía que todos estas ests personas que tienen Estas ideas son o sea los pintaban como los malos malísimos del mundo mundial te estoy hablando de los de ahora no de los del siglo pasado de Pues que son gente super violenta eh que no ha leído un libro en su vida eh que son drogadictos que salen manada quemar personas o indigentes o lo que sea claro yo cuando me encontré a los primeros eran todo lo contrario era gente super maa eh muy educada muy Cortés que se levantaban para hacer su asiento a las señoras o a las embarazadas en el autobús que sabía muchísimo o sea eran enciclopedias andantes Entonces yo empiezo a decir [ __ ] Por qué me mienten o sea por qué me engañan mis padres mis profesores Y eso no ayuda O sea no ayuda a presentar a estas personas como si fuesen los los villanos arquetípicos de del cine no de las películas que tienen ahí Esa risa Jo y tiene un gato negro que lo queicen como el malo del Inspector Gadget no eh

Hay que decir las cosas Pues no sé yo en el libro pongo muchísimo cuidado en si tengo que hablar bien de alguien porque a mí me trató bien o habla muy bien o no dice ninguna barbaridad pues lo digo y qué pasa que la sociedad como está un poco en esa dinámica de o blanco y negro incluso las personas que se creen como muy críticas o o razonables eh si no  Dices que un fascista o lo que sea es malo malísimo te tachan a ti de de fascista o de ambiguo o de equidistante o no tío es que hay gente que es una descerebrada y hay otros pues que no lo son y ya está Y eso hay que que decirlo porque si no los chavales cuando se acerquen a estas dinámicas y vean que no cuadra para nada con lo que tú les has dicho le has cagado van a sentir que han sido engañados igual incluso por principio de reactancia y Rebeldía se aferran aún más no me han dicho que esto es malo veo que no es tan malo así que yo voy a encargarme de de comprobar No eso es y en ese momento tú estabas como entre comillas documentándose como diciendo Ah qué interesante es esto voy a aprender sobre ello pero no buscabas tampoco un Esta es la manera en la que yo debo pensar O estabas en mi identidad simplemente eh yo Cuanto más me zambullí en en Buscar información datos Y tal más veía que no casaba para nada con todo lo que me habían contado y Y además lo intentaba confrontar con los adultos de mi alrededor y es que se volvían locos de la cabeza O sea a mí ya me tacharon en el colegio de nazi con 16 años yo con 16 años spoiler no era nazi era un chaval que simplemente tenía curiosidad que pues sí se había obsesionado un poquillo con determinado pasaje de la historia pero yo en ese momento solo quería que me explicas en cosas cuas el mundo y en vez de explicármelo pues pero qué haces ahí con esas cosas Estás loco pero esta gente entonces claro eso es como seductor en ese en ese en ese estadio de la vida y es que claro es una pregunta que me hace mucho o sea cómo hablarías con el David de de 15 años cuando se estaba metiendo en estas Cos pues me sentaría con él di a ver cuéntame qué Por qué te gusta esto qué ves en esto que te resulte atractivo eh qué te llama la atención dime tu opinión de pues Hablar a razonar pero es que me doy cuenta aún a día de hoy que la mayoría de los adultos no son capaces de hacer ese ese ejercicio o sea es como que son como no sé es que no lo entiendo no no soy capaz de de comprenderlo es como si si fuesen clones que hubieran salido de una probeta y ya son adultos de golpe y no se acuerdan de de que ellos también fueron cu tuvieron miedo fueron ingenuos fueron pardillos inocent se creían las cosas sin razonar lasas demasiado y no sé me me enerva bastante ese ese posicionamiento no por eso no charl no doy charlas a padres ni adultos porque es que es imposible razonar con ellos y cuáles eran estas inquietudes que tenías o estas cosas que decías jolin Me está encajando esto que estoy leyendo e sobre Qué temas Sí mira lo que cerró la puerta detrás de mí a partir de la que ya empezaba a estar un poco perdido fue la cuestión del conspiracion ismo o sea antes incluso que empezar a leer cuestiones políticas o ideológicas de decir [ __ ] Pues aquí tenía razón fue el tema de la conspiración o sea en el momento que con 16 años todo adquiere un cariz sersimple que te permite entender cosas que hasta ese momento no eras capaz de ver yarlo todo date por perdido porque es que además el tema en el que o sea una vez asumes que sistema en general miente tu percepción de la realidad lo vas a levantar a partir de negar la del resto de la gente es decir si a mí los libros de historia las películas mis profesores me dicen que mató a 6 millones de personas la realidad es que no lo hizo y que era una gran persona si a mí me dicen que no sé que la agenda 2030 en realidad es para acabar con el hambre en el mundo la realidad es que es una mentira para colarnos no sé qué no s Qué cosas no eh cuando compras la teoría de la conspiración que además es todas las conspiraciones van todas eh un poco atadas de la mano te conviertes O sea tú te crees tú lo percibes como que te has blindado ante las mentiras del gobierno del sistema pero en lo que te conviertes es en un tragacionista o sea es que te crees cualquier cosa siempre y cuando coincida con con la idea que tienes tú dentro de la cabeza y contradiga a la al pensamiento oficial no o más extendido se que a ti lo que mása trabajo era un poco ese nos han engañado y en realidad es ese ego de decir [ __ ] qué listo soy que he visto algo oculto a la mayoría y que yo he sido capaz de ver De hecho Te podría haber traído algún libro nuestro negacionista del holocausto estas cosas y el prólogo los prólogos son casi todos iguales usted que ha sido capaz de ver una realidad Más allá de de las mentiras del sistema y oculto a la a las masas de borregos es como que te hace un masaje en la espalda todo el rato de un poco como estos juegos que hay por internet que que son engaños no que te dicen solo el 1% de la población resuelve este acertijo y es muy fácil o sea lo resuelves y hay gente que dirá [ __ ] soy el 1% de la población qué listo soy Pues el conspiracion mismo es un poco así no O sea todos nos gusta sentirnos admirados todos nos gusta sentirnos valorados todos tenemos cierta dependencia de la aprobación de los demás eso está muy extendido en la sociedad No pues este concepto lo explota a a L Ob bestia coge a gente Pues que igual está pasando un mal momento que es vulnerable la adolescencia en sí es una época de vulnerabilidad por definición y es que ya una vez entras ahí es muy difícil salir porque todo lo que construyes a nivel identitario de la persona que eres parte de esa premisa de que tú eres superior de que tú eres muy listo y por eso es muy difícil hablar con estas personas porque ellos a ti te ven como retrasada mental o a mí Bueno a mí como algo peor porque yo es yo soy peor que tú para ellos porque yo he visto la verdad Y aún así le he dado la O sea tú imagínate el nivel de de subhumano que soy yo entonces te hablan con ese paternalismo con esa soberbia ahí es cuando me doy cuenta de cómo debía hablar yo a mi madre eh A mis padres a mis hermanos a mis amigos pues del mismo modo que me hablan todos los a mí ahora con con ese esa Chulería no de a ver si es pilas a ver si la es más hay que explicártelo todo Qué tonto eres con muchos jajas no de esa soberbia interior que es como se relaciona ahora la gente por por Twitter y tú lo has visto en las las redes sociales no podrías describirnos Cuáles son las creencias que tiene a día de hoy una persona que comulga con e Cuáles son las hay una diferencia fundamental entre lo que es a nivel político ideológico entre el nacional socialismo o sea el nacismo y todos los demás fascismos no Y en este caso es la el tema racial el tema de de la raza claro aquí entramos en lo mismo si el sistema dice que las razas no existen es porque la verdad dicta que sí que existen De verdad y est la élite la oculta pues para patatas eh cada uno ahí te decía Una una cosa no Entonces nosotros considerábamos era un poco parecido yo cuando hablo de esto y lo intento explicar a los a los Testigos de Jehová con el tema de la sangre que de hecho aquí tuviste a a Samuel no sé si si hablasteis de esto pero ellos consideran según Tengo entendido que el alma está en la sangre y por eso se niegan a hacer transfusiones y todas estas cosas no nosotros decimos que el digamos la la la identidad no la dentro de la sangre de las de los pueblos blancos se encuentra la capacidad civilizadora nosotros decimos eh o sea nosotros reescribimos totalmente la historia todo lo que hay valioso en el mundo ha sido construido o desarrollado por blancos eh si a ti te dicen en el colegio que los egipcios eran negros es mentira es es Es una mentira del sistema en realidad eran blancos eh los los chinos la dinastía al principio eran blancos y se mestizona reescriben la historia al al completo no y estamos en contra del mestizaje no porque odiemos a los negros ni ni nada de eso sino porque al mezclar sangres esa capacidad civilizatoria se pierde Y entonces lo bueno pues todo lo bueno bello y justo que hay en el mundo se Se perdería no es un poco el el principio que si tú aceptas ese esa lógica O sea si tú compras ese otro sentido común dices Ah pues sí O sea encaja o sea una vez entras en ese discurso es como que todo está perfectamente atado no porque porque claro es que el sistema está negando eso porque los judíos que son los que controlan la información nos odian a nosotros los blancos y Son ellos los que se quieren quedar con el poder absoluto mientras Nosotros somos una masa de marrones fáciles de gobernar etcétera etcétera etcétera No eso es un poco el el percal esa ese es el discurso dentro del del nazismo del fascismo a día de hoy no es tan así pero sí que se está empezando a hablar de nuevo de de cosas que antes solo hablábamos nosotros como el gran reemplazo yo eso ya ya he escuchado hablar de él en el parlamento que eso era inaudito antes de la llegada de de según qué formaciones al al parlamento español no eh Porque tú puedes defender la la unidad de España la defensa de la cultura española pero hablar del Gran reemplazo ya es demostrando que eres un conspiranoico y eso ya es una puerta a cosas muy oscuras muy chungas no y cuáles fueran los argumentos que a ti te hicieron aceptar esta idea de la supremacía racial tenían pruebas argumentos No lo sé pues una observación somera de la historia mundial de un poco lo que te digo de cuando hablamos de primer mundo y tercer mundo Yo me acuerdo que decía mucho Qué casualidad que el tercer mundo siempre sean países no blancos No yo me acuerdo de cuando tenía 16 años de a ver voy a pensar una Tri eh blanca que todavía esté en el Paleolítico Ah Pues qué casualidad que no me ocurre no se me ocurre ninguna son todas todavía o amerindias o africanas etcétera etcétera y claro eso Tiene mil millones de explicaciones pero como en ese momento yo me encontraba en la dinámica de de este tipo de de cosillas Eh pues eso era un reforzador en sí mismo no allá donde no había una explicación inmediata eh o que tenías que que que no tuvieses que que investigar demasiado para llegar a ella es cuando lo tapaba el el los preceptos nazis fascistas racistas etcétera etcétera no y es que ya te digo yo me metí en el tema o sea yo acepté la tesis conspiranoica con 16 años 17 años muy pronto Y a partir de ahí es todo muy fácil es que es como que cualquier cosa que te digan los nazis que son Los Auténticos según tú enemigos del sistema los últimos que se enfrentaron a este dominio de de de los judíos va a ser verdad o se va a ser Va a ser cierta y no hace falta irse a los nazis Tampoco porque es que hay gente no sé vamos a hablar de para dejar un un rato tranquilo a vox a podemos no eh Hay gente que va a muerte con con esa con esa formación política y da igual lo que salga de Pablo Iglesias que van a negarlo es mentira eso es falso eso aunque sea una barbaridad aunque sea como este nuevo eh yo te creo no que han empezado a salir determinados famosos que por lo visto han abusado de de [ __ ] el rejón este y todos estos no imagínate que sale algo de Pablo Iglesias evidentemente estoy aquí especulando ya sabemos que no vale pero estamos buscando un ejemplo pues sus seguidores lo van a negar y de hecho yo he visto en la redes a rejon istas hacer rmos que no que no esto es una una manipulación de de podemos porque odian a Íñigo porque no sé qué no sé cuánto O sea no hay esa capacidad crítica de decir ostras Espera que esto que yo defiendo Eh chungo no porque es que eso Que ellos defienden es lo que ellos son no es una parte de ellos o sea es como que ya hay una radicalización a todos los niveles no hace falta irse al tema del nazismo del racismo de es como que ya se está extendiendo demasiado No claro yo cuando también por eso muchas veces digo que tenemos una sociedad telep límite Porque otro rasgo del trastor límite de personalidad es no tener esa identidad construida claro cuando vas con una búsqueda ansiosa de quiero Ten una identidad quiero ser algo es imposible plantearte o criticar algunas nociones de ese algo Porque entonces te quedas sin identidad no pero es que tú no puedes evitar eso porque tú cuando estás Cuando Eres adolescente estás construyendo tu identidad ahí es es como tu plataforma a partir de la cual te vas a presentar ante el mundo y ante ti mismo entonces si en ese proceso que es 100% natural eh Hay un cambio de vía raro que es un proceso de radicalización de ver pues eso de ver todo blanco y negro tal Es que a mí me interesa llevármelo fuera del nacismo está claro que mi experiencia es esa yo me radical dentro de de un grupo nazi Y tal Pero es que a día de hoy el problema no es eh un grupo na no eso no no va a volver o sea dicen hay una frase por ahí que dice que la historia no se repite pero rima o sea Será algo parecido algo que recordará en algunas cosas pero no va a ser eso Entonces lo que me interesa es que se vea que se abra un poco más el foco y se hable de radicalización en general no y ahí Yo sí que creo que hay un problema social latente candente y pienso que los eh los mimbres eh que me condicionaron a mí dentro de mi proceso se pueden extraer de la ideología y centrar losos o ampliarlos para explicar lo que está ocurriendo a día de hoy no quiero creer que es así porque mira con el tema campañas antirracistas antifascistas antinazis incluso desde el siglo pasado se han hecho millones ha servido de algo no algo se ha hecho mal no se ha sabido detectar el problema porque yo pienso que no es tanto ideológico como s emocional o psicológico incluso y hay una frase que a mí me gusta moyón que es que nos radicalizando por lo que sentimos y no por lo que pensamos por eso cuando alguien me habla de la ideología yo te respondo pero me lo intento llevar fuera de ahí porque Considero que no es no está ahí la respuesta no es donde deberíamos centrar la atención Bueno entonces em calaron en ti esas ideas conspiracionistas de hay un engaño en el mundo tiene que haber otra verdad eh yo la conozco soy superior entiendo corrígeme si me equivoco que quizás El segundo paso fue Buscar personas que pensaran como tú correcto y tener esa pertenencia esa identidad Sí porque claro Yo me di cuenta muy temprano de que esto no la gente no lo aceptaba porque evidentemente desde mi perspectiva les habían comido el coco y empecé a buscar a la gente pues valiente que sí que fuese capaz de ver la verdad que se atreviese a dar el paso de lo que había que hacer para defenderlo spoiler otros n eh Y en Galicia que es de donde soy yo pues constituimos nuestro primer grupo que se llamos resistencia área siempre son nombres así de de flipado y y con ese grupo estuvimos pues unos TR cu años con páginas webs bueno páginas web no página web y ahí nos volcán lo currá vamos subiendo contenido constantemente llegó a ser la segunda web más visitada en habla hispana del mundo O sea la la página nuestra estaba nuevo orden net que era la principal la la referencia para todos y luego la nuestra Por qué Porque conseguimos tener la biblioteca na más grande de todo internet no de libros ha todos los libros ahí no ibas a encontrar el capital de Marx ni ni ni lógica feminista ni era todo el negación del holocausto la raza Blanca todas estas cosas no Y hubo un momento trascendental que sí que fue fundamental que me empujó muy a la Ob bestia hacia dentro eh que vino además de de fuera que fue un periódico bastante importante de allí de Galicia La Voz de Galicia se llama que hizo un reportaje sobre nosotros resistencia área eh a todo color ocho páginas o sea gigante y era o sea una cantidad de barbaridades Claudia que no te lo puedes ni imaginar o sea de rollo en resistencia área éramos ocho frikis ocho frikis que nunca habíamos sido detenidos ni nada y nos pintaban de que éramos cientos super violentos eh curtidos en mil batallas que teníamos lazos con el cucus clan de de est Unidos que secuestramos mujeres de los balcanes las prostituía en el Levante en clubes de alterne para sacar dinero y comprar armas para financiar una lucha armada contra el sistema o sea demencial eso era para cerrar el periódico ya directamente y hubo uno de de los nuestros que que a mí me dijo una cosa que me marcó que fue lo que ya cerró la puerta para siempre dentro del conspiracion mismo no que fue que si mienten sobre nosotros que no somos nada que es verdad imagínate sobre cosas importantes como gusto no Y eso en mi cabeza es que dije es que es verdad es que lo he visto o sea lo he visto ya no es que yo crea no es que lo estoy viendo y hasta luego a partir de ahí adiós y ya cada vez más más más me acabé yendo de Galicia Porque fracasó nuestro proyecto allí es como que no crecía y me vine aquí a Madrid que levantabas una piedra y salían 50 nes de abajo o sea era otra Ahora son 200 pero bueno sí mientras me contabas del periódico he pensado jolin eso es justo lo que no hay que hacer porque que entonces la persona se aferra aún más a ver a día de hoy racionalizo estoy seguro de que pillaron a un becario y le dijeron Mira chaval para mañana tienes que tener un artículo sobre esto claro estaba saturado se afició no tengo tiempo y se lo inventó todo y ya está Y eso seguro que fue lo que pasó pero como yo estaba en la fase en la que estaba me sirvió de pum empujón y ya está Y a partir de ahí ya no hubo nada que hacer es que precisamente cuando ridiculiza a las personas que igual están radicalizadas eh o las señalas o les lanzas odio es que precisamente contribuyes aún más a ese proceso Mira eso lo vi hace poquito en las redes de vox que ellos no me acuerdo ahora cómo se llama hacen un evento todos los años que invitan a cantantes a Djs hacen sus cosas ahí es es un evento de ellos no viva viv Box o vivavoz o algo así no sé y hubo un periodista de izquierdas que es bueno en fin el típico holigan de de ese mundo que publicó una foto del evento antes de que llegase la gente entonces claro estaba muy vacío lo lo colgó en sus redes sociales en plan el fracaso de del evento de box tal Y a bascal lo dijo casi tal cual si mienten sobre nosotros imaginaros sobre qué nos mentirá Esa fue la frase más o menos literal que yo la vi y dije igual que que conmigo y es que es verdad es que es verdad lo peor de todo es que es verdad porque luego ellos compartían fotos con un lleno absoluto del tal entonces toda la gente podía ver sí efectivamente los periodistas de izquierdas mienten Entonces ya no se los toman en serio nunca no Entonces es es muy complicado El el una vez mientes ya es que pierdes toda credibilidad y claro eso nosotros que estamos ávidos de reforzar nuestras posturas no de de creer en ello tenemos un radical tiene una necesidad férrea de creer eh Ya hasta luego ya me has dado el El combustible que necesito No qué Qué impacto tuvo en ti venir en Madrid y ya encontrar una comunidad más grande terminó de zanjar esa identidad tuya ese sentimiento de pertenencia yo creo que sí porque aquí en Madrid fue el paraíso absoluto o sea en Galicia solo estábamos nosotros de de n si quitabas resistencia área no había nada más Pero Madrid era no sé como cuando te has estado muriendo de hambre en el desierto y entras en un menú de estos que te puede servir lo que quieras sabes había de todo ahí e entonces aquí establecí pues muchísimos contactos conocí muchísima gente vil las diferencias entre un grupo y otro las características eh entendí que están los juligans por un lado los futboleros luego por el otro está la gente que se toma la política en serio los partidos las asociaciones culturales eh publicaciones no sé es un un sinfín de de movidas No Y ahí al final me integré en Alianza nacional que fue el partido donde más tiempo estuve estuve unos cuatro o cinco años organizando además las las campañas de de propaganda y claro ahí nos llegamos a presentar a las elecciones en en un país de 47 millones de vantes como es España y en una de ellas nos votaron 2000 creo Claro cualquier persona normal habría dicho a ver aquí evidentemente nos estamos equivocando algo lo hemos hecho mal deberíamos hacer juicio Crí No porque no somos personas normales somos personas que nos creíamos superiores a la mayoría somos listísima conclusión a la que llegamos era que aquí no había nada que hacer porque los españoles son retrasados mentales el poder judío es demasiado poderoso y le han comido el coco a estos 47 millones de pardillos y no vamos a a rascar nunca Ni un voto no hab mujeres ahí eh había mujeres había una por cada 30 tíos entonces claro se les tiraban todos como como como lobos No sí muy demandadas Sí sí sí y me dices que tú colaboraba en lo que era la propaganda ahí sí yo me veía como mi ejemplo seguir era gev que lo tenía aquí tatuado en el brazo y y yo yo estaba claro Yo es que era como un reformista dentro de ese mundo yo y muchos otros no me estoy aquí echando laureles ni ni muchísimo menos es como que cuando yo llegué a o nosotros llevamos Alianza nacional estaban atascados en el tema de hacer eh eventos y actos en los cementerios en honor a los camaradas caídos y no salían de ahí y yo era más de llevar el discurso a la calle de montar mesas de propaganda de hablar con la gente de hacer actos llamativos pues para llamar la atención Yo siempre decía que si o sea yo decía Bueno lo que dice cualquier publicista que la mala publicidad no existe Y si consigues que hablen de ti lo estás haciendo bien y era un poco el el percal ese y hubo una batalla entre los que quería seguir en las tumbas haciéndo el normal y nosotros Nosotros perdimos y nos fuimos del del partido Qué tipo de de mensajes lanzabas o o qué puntos querías tocar Pues el mismo que ahora que hay una dictadura comunista en marcha para esclavizar a todos los españoles Nosotros somos la última esperanza y si no nos lleváis a nosotros al poder pues España sucumbirá España y toda Europa eso también se escucha día de hoy bastante sí sí lo que pasa que ahora ya no Solo lo dicen subnormales con las personas bajadas dentro de un local ahora ya se dice por ahí en cualquier lado no vale Y los coles os salisteis de de allí entonces sí nos salimos de allí y intentamos fundar otra otro grupo otra porque esto esto la gente me dice muchos muchas veces David ha salido un grupo nuevo tal tranquilo que estarán funcionando 4 o 5 años se matarán entre ellos al cabo de ese tiempo por drogas por dinero o por mujeres y se desh harán estarán inactivos durante un tiempo y volverán a hacer otra sigla al cabo de de yo que sé unos meses se llamarán otro no sé frente de lucha contra lo que sea es un nombre así de flipados y lo mismo es el es un ciclo que llevan así encerrados en ello Pues no sé 40 años igual y no tiene pinta de que vaya a cambiar y más viendo los que conforman ahora los los grupos que han ido surgiendo Me interesa también saber e an este proceso de radical es una palabra complicada la verdad Cómo fue modificándose tu visión del mundo de las personas de las relaciones por ejemplo no sé relaciones de pareja modificó tu manera de verlas y de comportarte en ellas Uf Es que esto da para otro podcast ya a ver cómo modificó mi forma de ver el mundo las personas claro antes me dicho que ve person sino que veí eso ya fue al final en en el último es que tú piensas que el El Punto de partida de qué listo soy Y qué tontos son los demás eso nunca deja de crecer siempre es a más a más a más tú cada vez eres más listo y ellos son cada vez más idiotas eh eso lo ves No es porque lo diga yo eso lo compruebas en Cómo interactúan ellos con cualquier persona que no piense con O sea que no esté en sus coordenadas no la violencia con las que le hablan cómo los deshumanizan las soberbia la el paternalismo muchas veces no eh Pero insisto Eso es al final que yo no no veía personas yo veía ganado por la calle ovejas í ve ve ve es es un poco lo que lo que yo veía no y de hecho un colega me decía que que tiene el vicio de de meterse a veces en foros terraplanistas pues para ver lo que dicen porque usan mucho Las ovejas les seduce mucho eso y cada vez que les contradice le dicen sigue durmiendo sabes en plan como ellos son los despiertos Pues sigue durmiendo un poco que es que es curioso porque el lema de Alemania era deutchland herbage que es Alemania despierta sabes es un poco es siempre el mismo concepto Lo que pasa que repitiéndose constantemente no eh claro el tema es que yo ahora que estoy escribiendo el segundo libro y vuelvo mucho a mi relación con mi madre Yo he empezado desde que escribí el Empecé con el segundo a abrazar más a mi madre porque me he dado cuenta de lo mal que la he tratado durante todos esos años o sea mi madre ya ya se muere mañana Dios no quiera ya ya va a ir al cielo de cabeza solo por eso por eh Bueno o sea siempre hablándoles en paz insultándolo la veía como o sea me frustraba Que mi propia madre la la la mujer que me había traído al mundo fuese desde mi perspectiva tan absolutamente idiota No porque yo evidentemente la había intentado ayudar la había intentado liberar de sus cadenas pero pues como no le daba la cabeza para más pues me me me frustraba no el resto de la gente me frustraba también pero no tanto porque no no eran no eran familia mía no insisto eso eh va cada vez a más por qué Porque el tiempo va en tu contra o sea cada vez el enemigo está más cerca de lograr su objetivo cada vez quedan menos blancos cada vez es todo más complicado cada vez está más cerca ese punto racial de que ya no hay vuelta atrás donde ya la raza Blanca ya no se va a recuperar es es como que se te Se te está agotando el tiempo entonces esa frustración esa rabia Ese odio no deja de crecer es una espiral de odio infinita y te acabas convirtiendo imagínate en una persona llena de de de rabia de con la que es incapaz de hablar etcétera etcétera Cómo afecta eso a una relación de pareja que me has preguntado pues es que imagínate Es que imagínatelo o sea que imagínate que que una chica se me acerca a mí y o sea la persona ya que se encuentra de Punto de partida una persona llena de odio una persona que no sabe gestionar sus emociones que no sabe gestionar la rabia la frustración que está constantemente enfadado tú Imagínate qué clase de de que no sabe que no sabe decir No lo sé que no sabe decir Ah pues me he equivocado No no tenía herramienta o sea yo para aprender a decir No lo sé O perdóname me he equivocado 3 años de terapia y y entender que si no sé algo no soy menos otro año y medio Y así pues sucesivamente desandando el camino y y generando herramientas donde no las tenía no eh aún así yo me acuerdo que tuve una relación aquí en Madrid con una chica que era también también como yo nací Y es que eso era o sea tóxico no lo siguiente pero o sea yo no estoy diciendo el típico comentario que dicen algunos narcisistas no est una loca No no estábamos los dos para que nos encerras en en un psiquiátrico eh nos pegábamos mutuamente nos poníamos celosos mutuamente no sé todo lo tóxico que se te ocurra pues multiplicado por 10 y haciéndolo entre nosotros no Y yo no conozco ninguna Eh familia funcional dentro de ese mundillo para ser funcional tiene que ser o ella Ultra sumisa en el sentido de sí a todo Sí mi amo lo que usted diga o Olvídate ahí no hay no hay tu tía y es Es que es muy complicado es muy es muy complejo yo hay muchos aspectos de mí que ahora a día de hoy no me no me reconozco en ellos es Es difícil y es que es dissocié un poco mentalmente porque es que eres eso Entonces no no te puedes escapar de ahí Eso es una sensación extraña verdad la de mirar al pasado y no no reconocerte Yo muchas veces o sea la primero la Porque al principio la gente me preguntaba te arrepientes de lo que has hecho o lo que has sido y yo ahí entraba en colapso porque no sabía responder a ello o sea para mí lo fácil sería decir sí sí Perdón ya no soy esa persona me doy unos latigazos en la espalda pero he llegado a la conclusión de que no es así y primero porque yo todo lo que hice fue estando convencido de que era Bueno o sea yo no hice conscientemente eh daño a nadie eh yo insisto yo estaba convencido de que tenía una misión de que estaba en mi mano ayudar a determinadas personas y ponía todo mi empeño en ello en luchar por lo bueno luchar por la verdad y luchar por la justicia claro lo que yo consideraba que era todo eso Entonces si me dices si me arrepiento pues no y y segundo porque todo eso me ha llevado a ser la persona que soy a día de hoy Entonces no puedo renegar de ello o sea es que gracias a eso estoy hablando ahora contigo intentando claro es que lo que estoy intentando Yo es que no haya más personas como yo y eso es contradictorio porque claro Yo soy lo que hay que eliminar o sea es no sé no sé es como que llega un momento si pienso mucho Sobre ello que intento no hacerlo que colapso me llego a un punto un callejón sin salida y es complicado es entonces a veces me ayuda a pensar que es otra persona que ese David es otro David que ya no está no y me ayuda me ayuda un poco sé que es un truquillo que es una mrij yaa que yo me cuento a mí mismo pero bueno me ayuda Un poco yo lo veo como que hay un ingrediente que creo que todos tenemos dentro en tu caso se potenció muchísimo y tú ahora pues intentas batallar con ese ingrediente que todos podemos llevar dentro no Mira es muy gracioso porque yo siempre digo que estoy haciendo Exactamente lo mismo que hacía en Alianza nacional Pero por otro lado o sea yo en Alianza nacional había orientado toda mi vida a un único objetivo y ahora también estoy orientando toda mi vida a un único objetivo en Alianza nacional intentaba salvar a un montonazo de gente dándoles charlas y tal y ahora estoy haciendo Exactamente lo mismo pero con otra tal o sea el molde es el mismo lo único que he hecho es así y he tirado por ahí pero la la base eh sigue siendo sigue siendo la misma no lo que has comentado Creo que muchas veces nos cuesta entender no que a veces pensamos Jo Pero cómo puede hacer eso no Generalmente cada uno actúa desde su verdad desde su convicción de que lo está haciendo bien y de que tiene la razón pero nos cuesta mucho no entender cómo alguien puede estar viendo algo desde un prisma totalmente distinto

Mira eh la lista de schindler vale es una película o sea si tú ves la lista de schindler si tú ves la lista de sidler Y si yo veo la lista de sidler sabemos que es la misma película Vale pues en función de cómo estés tú yo o él va a ser una película distinta la que vea cada uno yo esto lo viví exageradamente porque mi padre en un momento dado que se dio cuenta de que no era cosas de adolescentes y ya se le pasaría sino que había algo más eh De nuevo torpemente me puso esa peli para pues para ver si reconecta o tal claro Hay un momento dado que es una escena bastante chunga que hay un una una visión de los guardias de sss por una fábrica para ver cómo trabajan y tal y ven que uno pues había hecho pocas bisagras y dic explíqueme usted cómo puede ser que desde las 12 de la mañana solo ha hecho cinco bisagras Oh perdón porque no sé y lo agarran se lo llevan a la parte de atrás lo Pon rodillas le ponen la p pum se la atasca pum se atasca es una escena que se atasca la pist 80 veces yo ahí me empecé a descojonarse he criado un loco eh a ti esto te hace gracia y le dije No a mí lo que me hace gracia es que te creas esta sarta de mentiras no yo esta película la he visto hace poco y hay una escena que spielberg juega con una niña que tiene un vestido rojo que hay una parte cuando están trasladándolos fuera del gueto de Varsovia que ves la niña andando que es toda la película en blanco y negro pero ves a la niña con el vestido en rojo y la ves ahí caminando de la mano de sus abuelos o sus padres y luego hay al final de la película otra escena que hay un carro lleno de cadáveres Y ves a algo rojo entre toda la pila de de muertos y te das cuenta de que es la niña me me o sea te lo juro que cuando vi esa película ahora me rompió por dentro me rompió me hizo me quebró y claro yo sé que es la misma película pero las personas las personas que la vieron aunque sea yo mismo eran distintas lo que extraían era otra experiencia se quedaban con otra vaina les provocaba otro efecto todo distinto entonces Yo me di cuenta de que un proceso de radicalización es como un bucle donde tú te metes que listo soy que tontos son los otros Yo Lucho contra el sistema y claro el resto de la gente Sigue avanzando con sus vidas siguen aprendiendo desaprendiendo reinventándose diciendo cosas que antes no decían porque el aprendizaje es así Pero tú no tú te quedas ahí es como que te quedas atascado entonces en el momento que sales que consigues salir te das cuenta que todo el mundo está en el quinto [ __ ] de lejos y tú estás solo Es que no hay nadie o vuelve porque es donde está lo que conoces y están tus colegas que sí están ahí o echas a andar solo y claro ellos siguen andando ellos no te esperan y tienes que correr muchas veces yo todavía no he llegado yo los veo algunos los los estoy ya pillando Pero sigo solo y es una sensación muy jodida Qué pasa que yo ahora miro hacia atrás y mis colegas también están lejos y ya no quiero volver Ya sé lo que hay en ese mundo no me interesa es lo conozco mucho tengo ya un máster en estar todo el día enfadado o o doctorados incluso pero estoy un poco en terreno de nadie porque ya te digo al principio del proceso de des radicalización la gente yo estaba solo mis amigos me dieron la espalda porque yo ya sonaba raro yo me hacía preguntas que una persona radical no se hace no y puedo preguntar por ejemplo Sí por ejemplo yo empecé a leer libros sobre el sobre Marx pero la Fuente yendo al origen no que le digo siempre a los colegios que siempre vayan a la fuente de las cosas que si tienen libros en casa de El nazismo según no sé quién ese libro a la basura porque no vale para nada [ __ ] el a y leer lo que decía y que hagan eso con todo no y cuando empecé a leer sobre este personaje y vi que las cosas que decía no tenían absolutamente nada que ver con lo que yo decía que era el marxismo porque yo había leído muchísimo sobre Marx pero de autores antimarxista evidentemente no Y eso no quiere decir que leyese ese libro dijese Oh qué razón tenía este barbudo no era Simplemente que me di cuenta de que mi discurso se basaba en una falacia una par parte enorme de mi discurso porque el nazismo surge en Alemania como oposición al comunismo no entonces dije [ __ ] es es curioso porque la típica frase que os dije de si mienten sobre nosotros que no somos nada se reformuló si me he equivocado en esto en que no me habré equivocado también no y ya empiezas a dudar pero de lo que dudas no es de lo que crees Es de lo que eres y [ __ ] eso ojo con eso eh es como que dudo de que estoy pisando el suelo o dudo de que estoy en una habitación sabes es una duda ya identitaria ya no es bueno estoy en esto no pasa nada lo cambio y y sigo tirando no no no no es lo que tú eres por eso cuando un radical le confronta se pone violento porque no estás atacando sus convicciones le estás atacando a él él ha dejado de ser la persona que era para ser sus ideas esto es muy [ __ ] o sea yo cuando decía soy nacional socialista es verdad pero es que David ya no estaba o sea David no existía ella ya era un nacional socialista y había adaptado todas sus creencias todos su su sistema de de percepción de las cosas las cosas que le gustaban eh el ocio todo al Nacional socialismo O sea a mí por ejemplo siempre me gustó desde que me funcionan los oídos la música electrónica claro el nacional socialismo dicta que la música electrónica es eh una herramienta del judío Para apartar a los jóvenes por medio de la música de sus auténticas raíces europeas que son la música clásica etcétera etcétera etcétera no Entonces yo dejé de escuchar música trans Tecno y tal Qué pasa que porque yo dejase de escucharla no me gustaba no no evidentemente me seguía gustando Y eso era una una contradicción enorme porque yo quería ser nacional socialista yo quería ser un firme representante de mis ideas pero es que me gusta esta [ __ ] y cómo hago para que me desgustar no entonces este tipo de de cosas las vas tapando las vas ocultando y al final lo que haces es taparte a ti mismo es renegar de ti mismo No pues para ser más nazi más fascista el más puro el más tal Y es un proceso de deshumanización de de uno mismo no muy complicado O sea si es muy fácil deshumanizar a los demás Cuando antes Te has deshumanizado a ti mismo Qué bueno eso es una consecuencia lógica cuál qué dirías que fueron los primeros elementos que te hicieron empezar a dudar empezar a mirar con otros ojos las cosas a ver yo eh el siempre digo que el único modo de llegar a una persona que está radicalizada que es muy de de o blanco negro y todas estas cosas es que tiene que pasarle algo en su vida que sacuda sus cimientos de alguna manera y que le permita levantar la cabeza del bucle ese y decir qué pasa aquí qué qué ocurre no eh una enfermedad que nos nos coloca en un estado de vulnerabilidad muy grande la muerte de alguien muy importante para nosotros la pérdida de un trabajo una crisis económica social enorme No sé lo de adana por ejemplo de valencia verte de repente Sin tu casa eso puede ser una ventana de radicalización brutal y de de hecho lo está haciendo eh algo que te que te sacuda con una fuerza brutal y claro tiene que haber alguien en ese momento que capitalice esa ese cambio de percepción tuya no e mi ventana de radicalización fue plantearme junto a otros camaradas el dar el paso a lo que los policías llaman radicalización violenta spoiler eh terrorismo la lucha lucha Arm claro yo hasta ese momento me había sentido muy cómodo con mi papel y era muy fácil verme a mí mismo como el bueno la película Porque nada contradecía mi sentido moral o ético de las cosas no pero ya cuando en un momento dado empezamos a hacerle seguimiento a un político de aquí de Madrid pues para ver por qué ruta iba de casa al trabajo del trabajo a casa si seguía siempre el mismo itinerario si tenía protección o guardaespaldas eh donde vivía etcétera etcétera pues ya te empiezas a plantear según qué cosillas no y había veces que que iba a saco de que sí que sí que es lo que hay que hacer porque hay una frase que si no lo hago yo no lo va a hacer nadie de lo especial que te sientes como un mártir no efectivamente

Y y otras veces que decía a ver a ver eh espera o sea seguro que esto es lo que hay que hacer Y bueno pues ahí no sé me entró como una especie de desasosiego de intranquilidad de muchas veces me sentía mal por no querer hacerlo tenía como una batalla interna contra mí mismo pensaba que era el judío metiéndose dentro de mi cabeza la La debilidad democrática lo lo siempre te lo llevas todo a tu terreno no y y bueno hubo por suerte para mí alguien cerca que detectó que era el momento de hacer algo me dijo años después que en esa época O sea que yo siempre había sido como muy violento muy muy determinista muy autoritario que que era muy muy firme en mis opiniones no había Pues eso ninguna Laguna ningún hueco ningún no sé ningún gris o sea era todo así no había puerta de entrada y en ese efectivamente era como un un frente muy muy homogéneo no y que en ese momento era todavía peor porque había como mucho odio mucha frustración mucha ira O sea hay comentari ya si te lees el libro los verás que publico comentarios míos de los foros de de internet de sabía que violarla entre 80 por casarse con un negro o sea barbaridades absolutas barbaridades no y me dijo a este chaval le pasa algo o está a punto de hacer alguna barbaridad que efectivamente estaba a punto o si no hago algo lo lo voy a perder no era una persona que se tiró 10 años eh intentando sacarme de ahí no 10 años 10 años qué paciencia Sí porque nos respetáramos le acabas ser respetando a pesar de que fuese un borrego del sistema sí que lo veía como alguien inteligente a pesar de todo y consiguió Pues que a través de ese respeto eh lo aceptase en mi círculo de de confianza no entonces claro cuando Tal él fue el que me dio el libro de de Marx en plan de Mira [ __ ] Es que además él muchas veces que esto es muy difícil de hacer él me escuchaba hablar sobre el personaje él es profesor de filosofía é sabe perfectamente que lo que yo estaba diciendo no es eh lo que Marx decía no Y aún así se callaba o sea él eh podía elegir porque es una persona sin ego sabes no no necesita fundir a nadie para sentirse superior ni tal Y él me escuchaba y podía haberme humillado dialécticamente en cualquier momento Y preferí no hacerlo porque sabía que me iba a perder si hacía eso no Entonces me dio el libro pues para que yo lo viese por mí mismo y funcionó detecté efectivamente la famosa falacia del hombre de paja de con estas cuestiones eh Además eso estaba esparcido por todo por por todo el discurso de al respecto por ejemplo sobre todo también con el tema del feminismo de hecho a raíz de eso hubo muchos chavales que que me han dicho lo mismo que hacía yo que lo hacían ellos con el feminismo decía yo es que yo cuando he querido saber qué decían las feministas he ido a ver qué decía Roma Gallardo claro entonces sin querer decir nada de Roma Gallardo no estás diciendo lo que dice el feminismo estás lo que diciendo lo que dice Roma Gallardo sobre el feminismo igual que yo no estaba diciendo lo que decía Marx estaba diciendo lo que decía hit que decía Marx eso ya está viciado eso ya no no hay por donde cogerlo no e Claro si yo tuviese algún tipo de formación en ese aspecto que es que esta es muy gorda porque yo cuando llegué a Hitler no sabía quién era Hitler no había dado en el colegio la la figura de Hitler eso sigue pasando el día de hoy yo hay muchas charlas no todas eh Hay muchas que sí pero hay otras vamos a fijarlo en el 35 por que no es poco de sabéis lo que es el holocausto se les cae el moco no no tío O sea no puede ser que chavales de cuarto de la eso Eh no sepan lo que es el holocausto judío es que es inaudito y además es que las redes sociales van muchísimo más rápido que los que los programas educativos de los colegios o sea los chavales en segundo de eso ya están recibiendo información de que si nazis que si tal que siig o sea macho estáis perdiendo la batalla a un nivel bastante grotesco no entonces eh claro cuando se me empezó a caer ahí un poco todo me salvó o se me reactivó de alguna manera la curiosidad Más allá del sesgo de confirmación Lo que pasa que yo a medida que iba leyendo e iba porque tú esto es fundamental O sea tú cualquier cosa que oigas cualquier cosa que escuches cualquier cosa que sientas eso pasa a formar inmediatamente parte de tu yo o sea eso que dicen de cuando Somos niños somos como esponjas somos como esponjas Siempre siempre estamos absorbiendo siempre estamos aprendiendo y es tener cuidado con lo que consumimos a nivel intelectual o sea igual que cuando comemos [ __ ] tenemos una salud de [ __ ] Cuando consumimos un contenido intelectual de [ __ ] tenemos una mente de [ __ ] y esto es es así hay que hay que verlo de este modo no he perdido el hilo por dónde iba Bueno tu tu amigo Ah sí mi colega entonces claro el tema es que cuando a medida que yo iba consumiendo este tipo de de de que no es de contenido raro es simplemente yendo a la fuente y abandonando el discurso de las falacias del hombre de paja yo a mis colegas les sonaba raro y yo a mis colegas les hacía preguntas que nunca haría una persona que está radicalizada en estos ambientes no Entonces les sonaba como muy extraño y y y tuve que aguantar al principio comentarios del tipo tú no serás de podemos no o qué pasa que ahora votas a Pablo iglesias o cosas así no entonces cada vez me fui o o sea igual que hubo un momento que solo losis me podían dar respuesta a las cosas que yo tenía dentro de la cabeza es como que cada vez se quedaban más atrás pasó como con tus padres no sí me empezaron a parecer como muy simplistas como muy simplones no es como que ya se estaba rompiendo ahí un poco ese esquema super perfecto de ahora lo entiendo todo ahora ya no me no me bastaba es como que necesitaba más y ellos no me lo podían ofrecer claro yo ese ellos no me lo podían ofrecer me había convertido automáticamente en un progre no es como que ya O estás con no nosotros o o no estás con nosotros no estás contra nosotros no Y bueno pues eso claro yo seguía viendo a la gente como retrasada mental yo no tenía las herramientas para establecer vínculos afectivos con otras personas que no fuesen racistas que no fuesen nazis tal Y hab además yo seguía creyendo en que había una conspiración judía tal o sea es que eso es un proceso muy lento yo cuando vi el tema del covid de que aplicaban unas eh medidas y no se veían los resultados hasta dos semanas después con la mente igual o sea tú introduces un concepto nuevo o interioriza un concepto que antes no tenías y tardas años en ver los resultados sabes al menos yo hay otra gente que igual lo lo lo lo mete dentro de su acerbo identitario mucho más rápido pero yo hasta [ __ ] por ejemplo cuando escuchaba la el concepto de estructural del racismo estructural del machismo estructural no eh Cuando con con prendí ese fenómeno todo el tema conspiranoico se cayó porque ese fenómeno o sea ese concepto explica un montonazo de cosas sin la necesidad de recurrir a que hay una conspiración de señores nariz duos que cuando tien un grupo de WhatsApp Y desde ahí organizan pues todas las crisis todas las guerras todo No sé es es como que empecé a encontrar alternativas para explicar cosas que antes solo podía explicar con la conspiración hasta entonces nunca te habías planteado alternativas esas explicaciones no porque me es que que es Es como una interacción entre respuestas y y el ego O sea me satisface intelectualmente y me satisface el ego también Sabes me hace sentir superior o sea es que es un proceso totalmente corrupto del aprendizaje O sea hay una una realidad que es toda la gente que ha leído mucho la la dice igual que es Cuanto más Leo más ignorante Eh me hago porque me doy cuenta de que tengo que leer muchísimo más tú cuando ha el proceso de aprender dentro de un proceso de radicalización te sientes cada vez más listo cada vez más seguro cada vez más eh No sé como de mármol de acero no y yo muchas veces esto lo lo he reflexionado y hay quién se echa las manos a la cabeza porque no es capaz de entender Más allá de las palabras que digo que he echo de menos la persona que yo era no En el sentido del discurso de la raza y todas estas cosas era más cómodo no sino de la seguridad que tenía ante el mundo O sea yo claro es que yo me reía de la gente que tenía depresión ansiedad porque decía claro Es que es que no no veis que que o sea no no sois capaces de poneros al servicio de algo superior a vosotros mismos No yo tenía un objetivo vital sabía por lo que tenía luchar sabía por lo que estaba en el mundo y tiraba recto y ya está y todo lo demás eran la familia el trabajo tal eran medios para alcanzar un un fin no importaban no eh claro eso desapareció es es de menos tener respuestas simples no sí e en el momento en que te das cuenta que la solución a los problemas suelen ser multifactoriales que hay demasiados actores implicados que no no todo se reduce a una única cosa etcétera etcétera ahí [ __ ] est te pega un fogonazo en el cerebro bastante bastante potente no y no te pasa a día de hoy que quizás hasta de una manera un poco obsesiva dudas de absolutamente todo lo que piensas tengo como un un radar de autor revisarme con constantemente o sea todo lo que hago todo lo que pienso todo lo que digo me pregunto por qué he dicho esto por qué he pensado esto puede estar relacionado con la persona que he sido Eh puede ser una Mira es que fue una fue muy brutal lo que a mí me pasó en los primeros estadios del proceso de de des radicalización me di cuenta de que la radicalización es como un animal o sea es como un ser vivo que tiene su propia su propia inteligencia Y va hacer todo lo que sea eh posible para sobrevivir a una costa de hacerte creer que tú ya no estás radicalizado O sea yo cuando veo a una persona que ha estado en estos vínculos y dice yo ya estoy curado Levanto las orejas al máximo no eh es como el alcohólico que dice yo ya tal yo ya o sea si te fijas todos los alcohólicos todos los adictos se definen a sí mismos no como ex sino como yo soy alcohólico o sea aunque lleve 20 años sin beber dice yo soy alcohólico Esa es la postura correcta pues esto es igual yo sigo diciendo que soy radical al principio no decía No yo ya he superado el proceso tal Qué pasó que con una de estas falacias del hombre de paja que que descubrí con el feminismo concretamente empecé a leer mucho de de feminismo no y en un momento dado eh yo no me daba cuenta evidentemente pero estaba viviendo el mismo proceso que con el nazismo pero con el feminismo y te voy a explicar por No no estoy diciendo que las feministas sean igual que los nazis no estoy diciendo eso estoy diciendo que muy rápido de una forma muy natural muy inmediata empecé a detectar que ese discurso era el único y el verdadero y todo el que me contradecía es porque era machista O sea si te fijas es exactamente la misma estructura Lo que pasa que sacas nazi y pones feminismo sacas progre y pones machista y el resto es Exactamente igual y hubo un día que en un canal de YouTube Porque yo en YouTube al principio hacía vídeos de estos desmontando el machismo y todas estas cosas que me lo dijo Me lo dijo uno y dice David tú no te das cuenta de que estás haciendo lo mismo que antes pero con este discurso clo me petó la cabeza machista de [ __ ] machirulo señoro hombre con v y r no sin h tal Y claro Qué pasa que como ya había hecho el ejercicio una vez de levantar la cabeza esta vez me costó menos y se me quedó ahí run run lo que lo que me había dicho y dije [ __ ] Pues es verdad estoy repitiendo el mismo bucle y estoy tan convencido de que eso Sigue estando ahí de que si por ejemplo me agarro a los Derechos Humanos humanos que dices que eso es lo más escéptico del mundo es imposible radicalizar el discurso de los Derechos Humanos yo encontraría la forma y sería atacando a todo el que no defend diese los Derechos Humanos eh con los mismos puntos y comas que yo los defiendo no y sería un retrógrado y un nazi un y no me puedo agarrar a Nada igual que el alcohólico no se puede tomar ni una cerveza es un poco así yo cuando hago un vídeo en YouTube analizando alguna cosa que intento hacerlo con la máxima neutralidad que puedo evidentemente siempre dentro de algún sesgo que no se pueda evitar y demás claro yo muchas veces veo pues un comentario que me tacha de yo que sé de extrema derecha y un comentario que me tacha de extrema izquierda no y yo pienso tío estás haciendo bien pero yo pienso Además casaos porque estáis uno para el otro o sea sois iguales Sí eso así yo por ejemplo en tú te metes en mis seguidos en Instagram y sigo a Pedro Sánchez a bascal a o sea yo lo he hecho todo de tal manera que el algoritmo [ __ ] y no me pueda O sea no sabe por dónde me puede entrar a mí sabes es como Yo también trato de seguir a personas con ideologías muy distintas para Bueno pues para entender y para recibir información diferente Sí pero eso tiene hay que tener cuidado con una cosa Hay hay gente que no lee nada que no Case con sus creencias que era yo pero luego hay otros que sí lo hacen para reforzar sus propias creencias entonces hay que tener un poco cuidado porque yo yo me acuerdo que decía mucho de cómo voy a ser yo radical si tengo amigos comunistas Claro sí que tenía amigos comunistas amigos comunistas que eh También hablaba de Pues no sé de la conspiración de yo que sé de todos los que no sean rojos son nazis un poco lo mismo o sea la misma tal de de lo que hemos hablado no y por eso me caían bien porque a nivel estructural de Cómo razonaba eran igual que yo no independientemente de que ellos estuviesen equivocados lógicamente pero por lo menos eran buenas personas y veían cosas que se le escapaban a la mayoría etcétera etcétera no y por eso podía establecer cierta camaradería pero no basta con con seguir a otras personas que no piensen como nosotros hay que seguirlas y empatizar con ellas con por cómo piensan así eh Cuál es el motivo detrás de sus argumentos de sus razonamientos conseguir llegar a grises con ellos es ese es un poco el ejercicio que hay que hacer claro Va implícito en mi caso no entonces por eso tengo que remarcarlo m podrías describirnos Cómo es cómo detectar a una persona que está radicalizada sí estaba viendo a David pareja sabes quién es el sí sale en tiktok algún vídeo suyo imitando a coches de masculinidad sí es la verdad a mí me hace mucha gracia gracioso Sí pues Estaba mirando las eh las histories que que había subido últimamente y le han dejado un comentario al respecto dees creo que estaba hablando de temas de alimentación o no me acuerdo exactamente sobre qué y hubo uno que le hiz una captura de pantalla porque quiero hablar sobre esto que son cuatro líneas cuatro líneas de texto o sea menos miralo lo que ocupa o sea es es chiquitín dice jaj la soberbia la agenda 2030 el conspiracion mismo o sea llevo Solo dos palabras y ya he detectado dos cosas amigo pero los analfabetos ad dominem eh ego blanco negro Si no estás conmigo eres idiota como tú no se enteran de que va la película comer bichos es el futuro o sea es son Qué hay aquí 15 palabras y ya tengo Claro que esta persona está radicalizada hasta la médula eh no necesito escuchar alabanzas a Hitler claro eso es todavía más evidente Aún no pero yo creo que hay que irse insisto fuera de la ideología Siento ser pesado pero centrarse más en Cómo construyen los mensajes no en ese en esa necesidad de odiar a alguien para que lo tuyo tenga sentido otro ejemplo últimamente Instagram me bombardea mucho con un chaval que está haciendo el reto de ducharse los 365 días del año con abuel Ada entonces pues te puede parecer más razonable o menos razonable pero el tío lo Argumenta como un desafío personal suyo y punto no y luego hay otros que hacen lo mismo y lo están compar se están comparando siempre con los demás y los que no lo hacen son el rebaño son los borregos son los que yo que sé los acomodados en esta sociedad hedonista bla bla bla bla bla y ahí ves la diferencia ves un tío que pues hace algo porque él considera que es bueno para él y no se cree superior a nadie bien un ego bien un chaval que seguramente esté trabajado a nivel emocional etcétera etcétera y luego ves otro que tiene una gestión emocional de un niño de 5 años y ese es el que está radicalizado claro eh yo creo que es por ahí o sea yo si me dices cómo atajar el problema de la radicalización soy pesimista digo que no se puede o sea vamos hacia un precipicio sentio tu trabajo pero eh eh introducir la asignatura obligatoria de gestión emocional en las escuelas creo que eso va va a prevenir muchísimo yo creo que la generación actual está perdo estamos ya vendidos animo a la gente a que se saque licencia de armas que acumulen atún y arroz y vienen tiempos complicados qué nos va a ayudar el At tuña el arroz en a resistir en casa sin salir o no sé ahora estoy bromeando un poco un poco como el rollo de la purga la peli esta y vale vale Pero sí yo suelo decir que si no hubiera vivido el proceso que viví sería ministro de aquí a a poco o diputado como mínimo sí De qué partido de uno que todavía no ha aparecido y y va a ser [ __ ] de verdad el partido radicalizado no cada menos nos radicalizando en una idea distinta tendrá un hombre complicado seguramente algo así Oh te imaginas los radis los buenos me gusta s desde luego construir una buena autoestima y esto ya saliendo un poco del tema completamente en pareja que es un poco uno de mis fuertes se ve mucho no estas personas que en realidad tienen una autoestima tan frágil que no son capaces de permitirse dudar que no son capaces de decir No sé que no son capaces de admitir un error una equivocación y evidentemente construir autoestimas sanas flexibles es un protector enorme contra radicalizacion Sí estoy de acuerdo De hecho eso Que dices yo cuando me imagino Bueno no es que lo haga yo me lo dijo una amiga Y dije Oh te copio la idea de un ego así muy desmesurado es como un globo ocupa mucho espacio Pero en cuanto lo pinchas un poquito pum se desintegra no y es tal cual O sea me identifico con esa con esa definición m pues así solemos describir a los narcisistas los psicólogos interesante ojo cuidado Yo narcisista eh antes confundía eh narcisista con ególatra un psicólogo me explicó No mira David Esto es así esto es asá y yo creo que narcisista nunca lo he sido pero egolatra sí Y creo que este tipo de discursos de yo tengo razón si no eres narcisista te lleva en esa dirección casi inevitablemente sí Bueno de hecho creo que tú y yo nos conocimos por el vídeo que hice de lo de yados de yados efectivamente que grupos con ese tipo de ideas evidentemente fomentan mucho los razgos narcisistas no porque es el nosotros que somos mejores versus los demás que están dormidos y es lo mismo si no tienes esa personalidad pues te la te la fomenta bastante y me has dicho que hiciste terapia sí hice 3 años y medio con una psicoanalista y luego año y medio con un conductista o sea con los que se odian entre sí sí pero yo la verdad es que la verdad es que los dos me ayudar también Es verdad que ayudarme al principio era fácil o sea con que me escuchas Ya ya me estabas ayudando porque estaba tan hecho [ __ ] a todos los niveles de de Es que yo me tiré 3 años borracho y solo y eso fue un auténtico infierno entonces claro yo al principio era de aparte de que todos los psicólogos son judíos porque freid era judío Entonces todos son judíos es así como razonas pues eh pedir ayuda de eso no es de de hombres o sea los hombres no nos nos papamoscas estas cosas no Claro yo al final entré a rastras en el psicólogo entonces fue un proceso sí que había conseguido dejar de beber yo solo que eso ya fue bastante pero claro la tía flipo Yo cuando le empecé a contar la historia además era una mujer que era experta en bueno experta no me gusta esa palabra que su especialidad era mujeres Víctimas de violencia machista y claro yo vi muchos vínculos entre los maltratadores y yo y [ __ ] tú que estás acostumbrado a verte a ti mismo como el Bueno a la película y tal establecer ese tipo de uniones [ __ ] eso también te peg un tortazo interesante no y de manipulador y de tal Y esos tres años fueron brutales fueron hate muchísimas cosas de dónde podía venir de dónde no de Por qué hacía esto por qué hacía lo otro y ahí esos tres años Fue o sea yo creo que podría haber llegado sin terapia al mismo sitio pero habría tardado 7 años más O sea Fue como un atajo un atajo bestial no Y luego el tema del conductismo fue cuando yo ya creía que estaba bien Por eso nunca quiero creer que que estoy bien establecí una relación de pareja con una chica maravillosa y La traté como la [ __ ] y fue Se ve que había trabajado el radicalismo fuera de las relaciones de pareja Porque mientras me estaba des radicalizando no tuve ninguna pues no tenía ganas ni ni para respirar imagínate para para tener una pareja no y ya cuando empecé a Bueno pues a gestionar las cosas de otra manera a ver las cosas de otra forma a ya escribir a dar charlas a salir un poco del Hoyo dije vale ya estoy curado error o sea una persona que está en un proceso de estos nunca se puede confiar es lo que he aprendido entonces eh di el paso de dije Bueno ya estoy preparado el cuerpo me lo pide quiero que una relación y fue como abrir una puerta que hasta ese momento había estado cerrada es como que toda la [ __ ] se había escondido ahí y salió de golpe y dije vale conductista necesito otro tipo de de perspectiva y me tiré un año y medio con con tal desarrollando nuevas herramientas analizando el problema desde otros puntos de vista tal Y me ha ayudado bastante mucho de decir sí Y cómo llevas el tema de la culpa pues al principio mal eh pero ya te digo una vez asumí que pues todo lo que había hecho era porque las herramientas que tenía o no tenía me empujaban inevitablemente En esa dirección no era algo eh que yo no es no es un rollo de eh [ __ ] yo yo me alegraba cuando se ahogaba gente en el Mediterráneo intentando llegar a España Sabes porque los tenía tan deshumanizados que no los veía como personas los veía como miembros de un ejército Invasor que venían aquí realmente a violar saquear y asesinar entonces claro Cómo no me voy a alegrar no de de tal y yo lo racionalizo entiendo que desde esta lógica humanista el decir eso es aberrante pero es que no tienes que verlo Desde esa lógica tienes que conseguir empatizar con esta persona y entender que no es que desde tu lógica sea alegre de que esta gente se No no es eso de lo que se trata un psicópata igual sí un psicópata no necesita ese proceso porque no no ve a las personas del mismo modo que que nosotros y no ha vivido ningún proceso de de radicalización No no es capaz de de de empatizar a nivel emocional pero claro yo ahora pienso en que me alegraba de estas cosas y evidentemente no lo comparto no lo defiendo pero lo entiendo empatizas con tu yo del pasado claro y al al haber podido establecer ese vínculo digo vale me puedo perdonar a mí mismo a mí que no me Perdonen me la suda Pero sigo teniendo hoy un nivel de cierto ego que me protege de de estas cosas no porque imagínate que ahora me me afecta lo que digan de mí estaría ya hecho polvo hay gente que de mí sigue diciendo que soy pues Di lo que quieras macho a mí es que me da igual me Cada vez me llaman de más colegios para precisamente prevenga este tipo de cosas Entonces pues no si quieres decir que soy pues es un poco ridículo Pero bueno hay algún tema a ti del que te gustaría hablar que no lamos tocado quizás quieres hablar más del panorama actual no no sé siempre me gusta remarcar mi tema en las con los con los colegios con los institutos es a lo que he consagrado ahora un poco mi mi vida e además es es [ __ ] cuando cuando yo pensé porque hubo un momento que esto es lo más siempre lo hablo en las charlas es lo más duro para mí de tratar eh yo hubo un momento que mi mente colapsó que no antes de ir a terapia que no no me negaba ser ayudado y todas estas cosas y Claro entre el alcohol eh que pierde el control de un poco tus pensamientos que tiene empiezas a sufrir pues ataques de pánico crisis de ansiedad etcétera etcétera eh yo pensé en volarme la cabeza en además [ __ ] tengo una pistola y en quitarme del medio no y y el tema fue eh que yo estaba claro me desperté borracho un día eh como siempre De hecho si no bebía no podía dormir No sé si viste en Las Vegas o sea era un nivel de autodestrucción de una categoría bastante seria no y y y cogí me levanté en medio de un ataque de estos que es una me acuerdo que una vez intentando explicárselo a la psicoanalista me dio y es como una sensación de vacío de desesperación y de sufrimiento insoportable o sea elevado a la máxima potencia y tuve uno el primero fue de 2 segundos y me dejó hecho polvo o sea destrozado porque es una sensación es como morir en realidad Y luego el el día que casi me reviento la etapa de los esos fue uno de 10 segundos fue demoledor totalmente no Y además es que mientras lo estás sufriendo es como que tu mente o sea te trolea o sea te es como que el instituto de supervivencia desaparece de alguna manera y tu mente te dice esto que estás sintiendo ya no va a desaparecer va a ser así hasta que te mueras Claro tú no quieres tener un sufrimiento tan atroz el resto de de tu vida no Entonces lo única la única salida que ves es el suicidio y me acuerdo que fue meterme la la pistola en la boca y ya al borde de saludar a San Pedro a Buda o al que esté ahí y estaba mi perra conmigo que era la única que quedó a mi lado Suri y bueno mi perra es adoptada la habían torturado con temas de negación de comida y todas estas cosas y tenía una relación con la con las cosas de comer pues muy muy muy mal muy mal trabajada no era ver comida y perdía la cabeza totalmente entonces claro ella estaba durmiendo vio que me metía una cosa en la boca y digo y dijo gu comida y se levantó de golpe de la cama se me se me acercó se me echó encima eh era un American stanford gigante tenía una boca Así enorme relamiendose y era en lenguaje caninn era por favor por favor dame de comer que eso Tiene tiene pinta de estar muy bueno no imagínate la situación yo llorando temblando borrachín grotesca que me hizo reír Hi hizo el amago este de la arcada no y yo siempre reflexiono con Los Chicos y las chicas que que tú cuando te ríes seg gregas endorfinas esa endorfina que consiguió Suri sacarme en el último momento fue lo que me hizo reaccionar en el sentido de algo en lo que no había caído es que si me vuel la cabeza que va a ser de Suri Y solo por eso no me V la cabeza digo Bueno me la vuelvo más tarde y como no tenía sueño y tampoco tenía posibilidad de comprar más alcohol porque era de madrugada pues me puse a escribir en el ordenador y El chaval este que me consiguió sacar de eh de estos brenal bueno que me sacó no que me ayudó a salir de estos temas me había dado el consejo de que agregas a las redes sociales a gente que no pensase como yo Eh y además me lo remarcó No seas un normal y te vayas al otro extremo y empieces a seguir antin y tal porque estaramos las mismas tal y gente simplemente con otra forma de ver las cosas no Y era una chica en este caso seguimos siendo amigos a día de hoy y le le Bueno le entré nunca había hablado con ella le tal me hizo caso gracias a Dios Y empezamos a charlar la tía flipo le expliqué todo lo que me había pasado lo que había estado a punto de hacer tal horas hablando en un momento dado se tenía que ir y me dijo Oye por qué no pones eh todo lo que me has dicho intentas ordenarlo por escrito que ayudar siempre ayuda no es es como muy terapéutico y empecé a escribir fue como quitaba un tapón y escribía escribía escribía y una página y otra y lo rompía y lloraba tal y buah fue brutal ahí fue donde nació el el libro escribí memorias no ahí fue el origen no Y entonces como este hasta ese momento había estado perdido en plan no sé quién soy no sé cuál es mi lugar en la vida no sé qué tengo que hacer No sé por qué vivo no sé por qué respiro Eh Al día siguiente cuando le conté a ella que que había escrito casi 40 páginas me dice [ __ ] Por qué no escribes un libro y ahí salió p un objetivo escribir un libro y dije Bueno voy a escribir un libro y luego me suicido y ya está y empecé a escribir el libro y estuve 3 cu años escribiendo el libro y ya cuando estaba a punto de terminar le dije Oye vea que ya estoy acabando Y ahora qué hago yo ya pensando me voy a volar la cabeza eh Me dijo [ __ ] pues Y por qué no das charlas en los Colegios y dije Ah Pues venga voy a dar charlas en los Colegios y siempre me puedo suici Si en algún momento me me aburro y empecé a dar charlas en los Colegios y claro eso fue terapéutico no lo siguiente y me ayudaron los chavales muchísimo a sanar cada vez que voy hoy mismo me hicieron una un recibimiento en uno en un instituto que ya había estado el año pasado brutal me hicieron sentir super querido super necesario me está encomiendo la cabeza para que de charlas también a los padres y claro eh llevo 3 años ya dando charlas con otros proyectos que si cómics que si un nuevo libro y la idea de El suicidio es cada vez como más pequeña ya hay veces que me viene como pensamiento intrusivo que lo pienso dig no voy a seguir con estoes Pero ya es un pensamiento muy mini ya no es tan grande como antes antes ocupaba el 90 por de mi cabeza ahora es un 10% pero sí que por ahí me he acostumbrado a él es como mi amigo el pensamiento suicid no no no peleo contra él lo dejo que me atraviese se va vale sigo con el mío y Bueno pues por ahora la verdad es que mi vida es peculiar y ya está y y por eso me hago lo que hago no por supuesto luego tengo mi trabajo eh Más allá de eso que disfruto muchísimo con él soy un enamorado de del ejército y y estoy Bueno sigo escuchando música electrónica disfruto much además es maravilloso poder escucharlo sin ese sentimiento de culpa de de De hecho estoy descubriendo muchísimas cosas descubrí el otro día Queen Freddy Mercury porque los no escuchamos a homosexuales y y poder oír a ese tío la voz que tenía sin un rum rum por dentro de es homosexual no sé qué los judíos están te están apartando de tus raíces no sé poder disfrutar de ese maquinon que era un maquinon es una sensación de libertad de de paz de de calma contigo mismo que no te puedes pues ni imaginar el otro día descubrí metálica el otro día voy poco a poco descubriendo descubriendo cosas y es como Pues no sé una segunda oportunidad es muy es muy bonito vaya cárcel mental eh has experimentado Sí pero es que tú no la ves no ves los los barrotes es lo peor es una cárcel de tu mente Como dice Morfeo explicando Matrix cuántas personas viven atrapadas en su cárcel mental aunque no sean tan grotescas no como esta claro es que es cierto que mi cárcel era modelo era una cárcel de de referencia no pero es cierto que cada vez más cada vez más porque es que ahí eres el el que corta el bacalo eres eh yo es como cuando estás aprendiendo a nadar a mí me costó mucho aprender a nadar yo era muy miedoso de niño y a veces me pregunto si eso tendría algo de relación con con el proceso no y es como si te agarras al bordillo y crees que estás nadando Imagínate lo que es eso y un día descubres ostia que estoy agarrado al bordillo me he suelto Uy que me ahogo me Vu agarrar ese es el proceso y es complicado es muy es muy [ __ ] también tienes un canal de YouTube si quieres compartirlo para que te encuentren el mío Sí pero está un poco moribundo un po moribundo estoy es que el algoritmo Estoy esperando a ver si yo que sé Jordi Wi me vuelve a invitar o algo y aprovecho el tirón no s sinceridad ante todo a ver si así pero es que me es que yo tengo un problema que es que he sido muy ir regular con YouTube sabes igual me he tirado 3 meses subiendo cada dos semanas vídeos Y ahí sí que notaba Pues igual 50.000 visualizaciones que [ __ ] está ya bien ya empieza a subir la cosa pero igual me tiraba 4 meses de golpe sin subir nada y Pero porque empezaba a procastinar decía no Bueno tengo que hacer esto y nada Mañana lo hago llegaba mañana no es que ahora nada venga mañana lo hago y así 4 meses claro volvía a subir volvía otra vez a entrar al bucle pero ya no sé 10.000 visualizaciones 8000 5000 12000 y era como tío paso sabes o sea y estaba otros TR meses sinir y así en durante 3 años claro eso no puede ser pues el algoritmo eso no no le Mola Hay que ser constante y ahora que ya tengo una posición profesionalmente como muchísimo más estable etcétera etcétera A ver a ver si ya me pongo las pilas bueno dejaremos tus redes en la descripción del podcast pues muchas gracias David a ti por invitarme, 

lunes, 8 de mayo de 2017

La soledad de estar conectado. Dossier

I

Yaiza Martínez, "Los jóvenes están conectados todo el día a los dispositivos electrónicos. La escuela y el sueño, es lo único que los separa de la conexión permanente a televisión, videojuegos y teléfonos móviles", en Tendencias 21, 21-I-2010:


El joven norteamericano medio pasa prácticamente cada minuto del tiempo que está despierto (menos cuando está en la escuela) usando un smart phone, viendo la televisión, utilizando un ordenador o conectado a cualquier otro dispositivo electrónico, advierte un estudio de la Kaiser Family Foundation de Estados Unidos. En total, casi once horas al día, lo que supone un incremento drástico de dedicación a estos dispositivos por parte de los jóvenes norteamericanos en los últimos cinco años.

El joven norteamericano medio pasa prácticamente cada minuto del tiempo que está despierto (menos cuando está en la escuela) usando un smart phone, viendo la televisión, utilizando un ordenador o conectado a cualquier otro dispositivo electrónico, advierte un estudio realizado por la Kaiser Family Foundation de Estados Unidos.

Según informa dicha fundación en un comunicado, con la tecnología disponible durante 24 horas al día, la cantidad de tiempo que la gente joven dedica a estos medios de ocio se ha incrementado drásticamente en los últimos cinco años (en concreto, una hora y diecisiete minutos de tiempo diario en un lustro).

Así, hoy día, los niños y jóvenes norteamericanos de entre ocho y 18 años pasan una media de siete horas y 38 minutos conectados, jugando o viendo la televisión, lo que a la semana supone 53 horas de su tiempo.

Pero, además, dado que los jóvenes son cada vez más “multitareas” (utilizan más de un medio al mismo tiempo), en realidad puede decirse que dedican a estos dispositivos de ocio 10 horas y 45 minutos diarios, si se cuentan todas las actividades que realizan.

Descontrol y malos hábitos

Los datos fueron tomados a partir de encuestas realizadas a más de 2.000 estudiantes estadounidenses, entre octubre de 2008 y mayo de 2009.

El análisis de dichos datos reveló que el uso de dispositivos móviles es el que más se ha incrementado en estos últimos cinco años: hasta un 66% en el caso de los teléfonos móviles, y un 76% en el de lo iPods y otros reproductores MP3.

La ingente cantidad de tiempo que los niños y jóvenes dedican a los dispositivos electrónicos tiene en parte su origen en el descontrol que sobre ellos ejercen los propios padres: sólo tres de cada diez jóvenes encuestados reconoció tener normas sobre el tiempo que pasaban viendo la televisión, jugando a video juegos o usando el ordenador.

Otra parte de la situación está originada por hábitos cotidianos de los hogares: dos tercios de los niños y jóvenes estudiados afirmaron que en su casa se veía la televisión a la hora de las comidas.

Más de la mitad de ellos dijo, además, que la televisión estaba puesta en casa casi todo el tiempo, incluso cuando nadie la veía; y un 71% de los jóvenes tenía televisión en su propio cuarto. El 50% tenía en su habitación una consola de videojuegos.

Más acceso

El estudio ha constatado algunos cambios importantes en la forma de ver televisión de los más jóvenes: de 2004 a 2009, los niños ven 25 minutos de tele menos cada día, pero en realidad esta reducción es porque han cambiado de medio.

Las nuevas tecnologías están permitiendo que esta parte de la población vea la televisión a través de Internet, los teléfonos móviles, los iPods, etc. Esto, en definitiva, viene a aumentar la cantidad de televisión en cuatro horas al día, con respecto a los datos de 2004.

Según los autores del estudio, estos avances en las tecnologías están consiguiendo que, para la gente joven, resulte más fácil pasar cada vez más tiempo enganchados a estos dispositivos.

Otros factores que están influyendo en el incremento del uso de estos medios es la expansión de las redes sociales (Facebook, Twitter), los videojuegos, páginas web muy visitadas como YouTube; y el hecho de que se puedan compaginar los usos de los dispositivos, como escuchar música con un MP3, mientras se chatea en un ordenador conectado a Internet o se ve la televisión.

Según la investigación, este incremento del uso de los medios electrónicos en la población joven no ha reducido el tiempo que ésta dedica a leer: 25 minutos al día como media, desde 2004. Sí, en cambio, se ha reducido el consumo de revistas y periódicos, que ahora se leen por Internet.

Otros datos

Las encuestas revelan algunas diferencias en el uso que de estos medios hacen chicos y chicas: las chicas pasan más tiempo que los chicos usando las webs de redes sociales, escuchando música y leyendo.

Los chicos, por su parte, dedican más tiempo a jugar a la consola, a juegos de ordenador y a ver vídeos en webs de vídeos como Youtube.

Por otra parte, el uso de los dispositivos electrónicos se incrementa sustancialmente cuando los niños alcanzan entre los 11 y los 14 años de edad, más de una hora diaria en lo que se refiere a televisión y reproductores de música; una hora al día en lo referente a ordenadores y casi media hora diaria en cuanto a video juegos (en total, la exposición media aumenta hasta las 11:53 horas al día, frente a las 7:51 horas dedicados a estos medios por los niños de entre ocho y 10 años).

El estudio ha revelado, por último, que los niños de entre ocho y 18 años pasan más de una hora y media al día mandando mensajes con sus móviles, y media hora más hablando por sus teléfonos móviles.

Las consecuencias de todos hábitos en la salud ya han sido descritas en estudios anteriores, que han demostrado que existe una relación entre el tiempo de dedicación a estos medios y la obesidad.


II

En El Mundo, Efe, 26/11/2010 

"Los jóvenes pasan casi el triple de tiempo con la 'tele' y el ordenador que estudiando"

Cuanto más tiempo se dedica a Internet, mayor el índice de suspensos en ESO. El 60% de los niños más mayores indican que no les gusta estudiar. Casi la mitad estudia con música; y con Internet (35%) y la TV (25%)

Los jóvenes dedican una hora y media al día a estudiar, mientras que pasan una media de cuatro horas delante de una pantalla (consola, televisión o Internet), tiempos que aumentan a mayor edad y se reducen en las más tempranas. El consejero técnico de TNS Demoscopia, Jorge Clemente, subraya que el estudio refleja que cuanto más tiempo se dedica a Internet, mayor es el índice de suspensos en la ESO.

Son datos de una investigación sociológica para conocer los hábitos de estudio de los escolares, realizado con entrevistas a mil niños de entre 8 y 16 años y a sus padres, que indica que ambos padres -en el 57% de los casos- o la madre -en el 40%-, ejercen las funciones de control, pero raramente lo hace el padre en solitario -en el 3% de las familias-.

Estudiar pierde interés al pasar de primaria a secundaria: a siete de cada diez niños de primaria les gusta estudiar, mientras que sólo cuatro de secundaria tienen una actitud positiva hacia el estudio, señala el informe encargado por la Fundación Antena 3.

Por tanto, el 60% de los niños más mayores indican que no les gusta estudiar; son el 75% de los que suspenden y el 45% de los que aprueban.


Con música, el ordenador y la 'tele'

Uno de cada dos estudiantes de secundaria con suspensos tienen problemas para concentrarse cuando tratan de estudiar; sin embargo, mientras estudian, un 48% escucha música, un 45% tienen gente cerca hablando, un 35% está conectado a Internet y un 25% con la televisión puesta.

El informe, realizado por TNS-Demoscopia, señala que un tercio de los jóvenes no estudia en su habitación, sino en la cocina o el cuarto de estar y que esa misma proporción tiene problemas para entender las explicaciones de los profesores, sobre todo en matemáticas y ciencias.

La ayuda de los padres a los hijos en sus estudios se reduce casi a la mitad en secundaria. Un 45% de los estudiantes de secundaria son ayudados por sus padres cuando tienen problemas en sus estudios; pero en el 52% de los que suspenden su padre no ha pasado de los estudios primarios (lo que sólo ocurre a un 20% de los alumnos que aprueban). Esta ayuda se eleva al 81% en los alumnos de primaria.

Respecto a las técnicas de estudio, más de la mitad de los alumnos (55,6%) afirma que suelen aprender las cosas de memoria.
Castigados por 'catear'

De la relación entre padres e hijos, destaca también que la aplicación de castigos es habitual al sacar malas notas (en el 55%), mientras que sólo un 25% de los padres manifiesta premiar a sus hijos cuando obtienen buenos resultados.

La comunicación habitual entre padres e hijos sobre la marcha de los estudios es menor entre aquellos que suspenden (53%), que entre los que aprueban (71,2%).

A lo largo del curso, los escolares de primaria dedican poco más de una hora al día a estudiar y media hora más los estudiantes de secundaria; cuando los exámenes se acercan, el tiempo de estudio sobrepasa la hora y media y las dos horas y media en secundaria.
'Atrapados' en la Red y la televisión

Delante de la pantalla, los alumnos de primaria están casi 3,5 horas (1,5 ante TV, 1 hora juegan a consola u ordenador y casi otra hora conectado a Internet), mientras que los adolescentes emplean cerca de 4,5 horas (1 hora y 49 minutos viendo la 'tele'; 48 minutos a la consola o el ordenador y 1 hora y 44 minutos en Internet).

"Las nuevas tecnologías correctamente utilizadas aportan, pero cuando no hay control de los tiempos son un problema", ha opinado el defensor del Menor de Madrid, Arturo Canalda, quien ha defendido la necesidad de mejorar la comunicación entre padres e hijos, padres y escuelas, junto a recuperar valores como el esfuerzo y la continuidad del trabajo.

Otro análisis de estos datos lo ha hecho la catedrática de psicología de la educación María José Díaz-Aguado, quien ha planteado "enseñar a respetar los límites sin caer en el autoritarismo, ni en la negligencia o pasividad que desemboque en ausencia de educación".


III
  

Héctor S. Basile, "Adicción a Internet: Ciberadicción (Internet Adiction Disorder. IAD)" en Alcmeon, Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica, vol. 13, Nº 2, septiembre de 2006, págs. 74 a 90.

Palabras clave
Adicción, Trastorno de Control de los impulsos, Depresión, Ansiedad, Fobia Social, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Cibersexo Adictivo, Ludopatía.
 
Entre los motivos básicos para usar Internet, los más importantes son:
1-Búsqueda de información:
2-Búsqueda de interacción social: relacionarse con amigos, conocer nueva gente e intercambiar información con ella.
3-Mecanismo de Escape: Incluye huir de los sentimientos de soledad, evitar sensación de tedio de la vida cotidiana y mantenerse en contacto con más gente evitando la depresión.
4-Juego compulsivo. Internet cuenta todo tipo de juegos, algunos de ellos tipo casino con apuestas en dinero, que pueden fomentar ludopatías.
5-Compras compulsivas: comercio electrónico, subastas
6-Búsqueda de Cibersexo:
Algunos investigadores barajan la idea de que las caracte-rísticas propias de Internet ejercen alguna influencia sobre la conducta de los usuarios, es el caso del modelo “ACE” (anonimato, comodidad y escape) para explicar el éxito y la gratificación obtenida mediante el cibersexo. El concepto de anonimato ha sido subrayado por numerosos autores en relación a las situaciones de abuso.

¿Quién es un ciberadicto?
Alguien que teniendo una trayectoria de vida en la que el uso de Internet representaba una actividad compatible con sus relaciones personales, con su trabajo y no le producía sentimientos de culpabilidad,
- cambia su comportamiento por un exceso de tiempo dedicado a navegar,
- jugar, comunicarse o comprar por Internet,
- el sujeto sufre la pérdida del control frente al uso racional de Internet,
- además, debe percibir que recibe una gratificación por su conducta, familiar y profesional del individuo,
- y se transforma en un problema para el sujeto y las personas de su entorno.
Una premisa importante para considerar el potencial adictivo de una conducta, es el periodo de tiempo que transcurre entre que se emite la respuesta y se recibe la recompensa.
Por ejemplo: el enorme potencial adictivo de la cocaína se debe más a la inmediatez de sus efectos en el sistema nervioso humano que a otras circunstancias, como la capacidad de proporcionar placer y el supuesto prestigio de su uso.
Algo parecido ocurre en la ciberadicción: el hecho de apretar un enlace o hipervínculo y obtener información o fotografías estimulantes casi al instante es un refuerzo que se repite cientos, miles de veces en la vida de los cibernautas.
Esta asociación conductual lleva de una manera clara a asociar pulsación del mouse con placer, por lo que el sujeto adicto se ve abocado a repetirlo hasta el bloqueo de su ordenador o hasta que la fatiga mental, ocular o manual lo hacen retirarse de los estímulos.
Si el alcohol, la marihuana y la cocaína pueden considerarse drogas de facilitación social, la ciberadicción es una patología que se desarrolla en solitario, frente a una pantalla de ordenador, o en menor medida con interlocutores desconocidos.
Los cuadros de introversión en trabajadores informáticos son parte de las características personales de muchos de ellos, algunos de los cuales se expresan dificultosamente o se alejan de las relaciones sociales más por las dosis de concentración que requieren sus trabajos que porque sean realmente adictos.
En toda adicción siempre confluyen tres elementos:
- una persona,
- unas circunstancias personales determinadas y
- una sustancia o situación que produzca placer (Internet puede proporcionar múltiples sensaciones placenteras).
Aunque la conexión compulsiva a Internet constituye un indicador significativo en los casos de IAD (Internet Adiction Disorder), no es posible establecer una correspondencia entre determinada cantidad de horas de conexión a Internet y adicción, pues el uso de Internet depende de las circunstancias personales de cada uno (algunos trabajadores y estudiantes deben estar conectados casi siempre a Internet).
Incluso considerando solamente el tiempo de ocio que se emplea en Internet, resulta difícil establecer la frontera de la adicción basada en el número de horas diarias o semanales de conexión; como mundo alternativo al “mundo físico”, Internet ofrece infinidad de ofertas de ocio: lecturas, música, películas, juegos, reuniones y cada persona puede tener sus preferencias.
Podemos considerar que una persona tiene adicción a Internet cuando de manera habitual es incapaz de controlar el tiempo que está conectado a Internet, relegando las obligaciones familiares, sociales y académicas/profesionales. Muchas veces además roban horas al sueño e incluso se reduce el tiempo de las comidas; de manera que el cansancio y la irritabilidad se irán cronificando, así como la debilidad del sistema inmunológico y muchas veces una cierta tendencia al aislamiento social
Más que una adicción genérica a Internet, debemos considerar:
Adicciones o Usos Compulsivos a determinados Contenidos o Servicios de Internet:
º Adicción a buscar información de todo tipo: noticias, Webs temáticas, Webs personales, servicios ofrecidos por empresas. Muchas veces incluye pornografía, imágenes o escenas que incluyen violencia. Se buscan sensaciones más que información.
º Adicción a frecuentar los entornos sociales: Chats, juegos on line, etcétera.
Los usuarios no dependientes tienen más tendencia a comunicarse con las personas conocidas.
Los adictos buscan más conocer gente nueva y buscar el apoyo en los grupos de la red; a veces “se crean varias personalidades virtuales”.
º Juego compulsivo. Internet está lleno de Webs con todo tipo de juegos, algunos de ellos tipo casino con apuestas en dinero; otros muy competitivos o violentos, que pueden fomentar ludopatías en determinadas personas.
º Compras compulsivas: comercio electrónico, subastas.
º Ciber sexo adictivo.

Concepto de Ciberadicción
La adicción a Internet o ciberadicción se define como “la pérdida del control frente al uso racional de Internet”. Para esto se deben evaluar una serie de parámetros como el nivel de interferencia y de distorsión en la vida personal, familiar y profesional del individuo. Por ejemplo, si una persona se pasa horas y horas conectada, desatendiendo obligaciones familiares, personales y profesionales de forma reiterada, podíamos estar entrando en una situación de adicción.
Existen dos modelos básicos de la adicción a Internet:
1-El primer tipo se refiere a sujetos muy aficionados e interesados por sus ordenadores que utilizan la Red para recoger información, jugar en solitario, obtener nuevos programas, etc. pero “sin establecer ningún tipo de contacto interpersonal” (más que el necesario para lograr sus propósitos).
2-El segundo tipo lo constituirían aquellos sujetos que frecuentan los Chats, juegos en línea, y listas de correo. Todos ellos tienen en común la “búsqueda de estimulación social”. Las necesidades de filiación, ser reconocido, poderoso o amado subyacen a este tipo de utilización de la Red.
Cuando el uso de Internet interfiera de un modo significativo las actividades habituales es cuando podrá ser considerado patológico. Sin embargo la interferencia sobre los hábitos de vida no es un criterio estable ya que varía ampliamente de unos sujetos a otros, variando en función de las disponibilidades de tiempo, dinero y de numerosas circunstancias tanto personales como familiares.

Aproximación diagnóstica
Son numerosos las investigadores clínicos que sugieren la inclusión de este trastorno en los Manuales de Clasificación (DSM, ICD), proponiendo borradores de criterios diagnósticos:
º Tolerancia (definida por los siguientes criterios).
Necesidad de incrementar las cantidades de tiempo conectado a Internet para lograr la satisfacción.
Disminución del efecto con el uso continuado de similares tiempos de conexión.
º Abstinencia, manifestada por las siguientes características:
Síndrome de abstinencia. Producido por cesación o reducción del tiempo de conexión (cuando se han dado períodos de tiempo prolongados de uso intenso).
Dos o más de los siguientes síntomas aparecen después de unos días y hasta un mes de haberse producido el punto anterior.
º Agitación psicomotriz.
º Ansiedad.
º Pensamientos recurrentes (de tipo obsesivo) acerca de lo que estará ocurriendo en Internet.
º Fantasías o sueños acerca de Internet.
º Movimientos voluntarios o involuntarios similares a los que se efectúan sobre un teclado.
º Los anteriores síntomas producen malestar o deterioran las áreas social, ocupacional o cualquier otra área vital.
º El uso de Internet o de otro servicio on-line es preciso para aliviar o suprimir los síntomas abstinenciales.
º Se accede a Internet mas a menudo o durante períodos de tiempo más prolongados de los que se había planeado.
º Existen propósitos persistentes e infructuosos de suprimir o controlar el acceso a la Red.
º Se invierte una cantidad de tiempo notable en actividades relacionadas con Internet (adquisición de libros, pruebas de nuevos browsers, organización del material descargado, etcétera).
º Las actividades sociales, profesionales o de recreo disminuyen o desaparecen a causa del uso abusivo de Internet.
º Se permanece conectado a pesar de saber que ello supone un problema persistente y recurrente de tipo físico, social, laboral o psicológico (privación de sueño, conflictos matrimoniales, negligencia laboral, sentimientos de abandonar a los seres queridos).
Ivan Goldberg prefiere sustituir el término de adicción a Internet por el de “uso patológico de ordenadores”, estableciendo los siguientes criterios de diagnóstico:
Cambios drásticos en los hábitos de vida a fin de tener más tiempo para conectarse.
Disminución generalizada de la actividad física.
Descuido de la salud propia a consecuencia de la actividad en Internet.
Evitación de actividades importantes a fin de disponer de mayor cantidad de tiempo para permanecer conectado.
Deprivación o cambio en los patrones de sueño a fin de disponer de más tiempo en la Red.
Disminución de la sociabilidad que tiene como consecuencia la pérdida de amistades.
Negligencia respecto a la familia y amigos.
Rechazo a dedicar tiempo extra en actividades fuera de la Red.
Deseo de mas tiempo para estar frente al ordenador.
Negligencia respecto al trabajo y las obligaciones personales.
Correlatos fisiológicos:
º Respuesta condicionada (aceleración del pulso, incremento de la TA) a la conexión del módem.
º Estado de conciencia alterado durante largos períodos de tiempo, con una total concentración en la pantalla, similar al de la meditación o del trance (hipoprosexia).
º Sueños que aparecen en forma circular (“Scroll”).
º Irritabilidad importante cuando se es interrumpido, por personas o circunstancias de la vida real mientras se está sumergido en el ciberespacio.

La adicción a Internet
Es una categoría que agrupa a una serie de desórdenes relacionados, a saber:
1.- compulsión por actividades en-línea
2.- adicción al cyber-sexo
3.- adicción a los cyber-romances
4.- adicción a la computadora
La adicción a las actividades en línea incluye:
º La compulsión por: las subastas, la navegación Web, el juego de azar en línea.
º La obsesión con la programación, con los juegos de computadora, así como la búsqueda compulsiva de sexo y relaciones disfuncionales a través de la Internet forman parte de este síndrome:
º El abandono de la vida familiar y/o social, el descuido de las funciones laborales, así como el deterioro de la higiene y salud física a raíz de la inversión de energía y el tiempo invertido en la adicción a la Internet son característicos de este desorden.

Criterios para el diagnóstico del desorden de adicción a internet (IAD) Goldberg (1995)
Un patrón desadaptativo de uso de Internet, que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativo, expresado por tres o más de los items siguientes en algún momento de un periodo continuado de 12 meses:
1) Tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes:
Una necesidad de incrementar notablemente la cantidad de tiempo en Internet para lograr satisfacción.
Notable disminución de los efectos con el uso continuado de la misma cantidad de tiempo en Internet.
2) Abstinencia, manifestado por cualquiera de los siguientes:
(a) El característico síndrome de abstinencia:
Cesación o reducción de un uso de Internet que ha sido grande y prolongado
Dos o más de los siguientes, desarrollados algunos días durante un mes antes:
-Agitación psicomotora
-Ansiedad
-Pensamientos obsesivos acerca de lo que estará sucediendo en Internet
-Fantasías o sueños a cerca de Internet
-Movimientos de tecleos voluntarios o involuntarios
-Los síntomas causan malestar o deterioro en el  área social, laboral u otra área importante de funcionamiento.
(b) El uso de Internet o un servicio similar esta dirigido a aliviar o evitar los  síntomas de la abstinencia.
3) Se accede a Internet con más frecuencia o por períodos más largos de lo que inicialmente se pretendía.
4) Deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el uso de Internet.
5) Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas al uso de Internet (por ejemplo comprando libros sobre Internet, probando nuevos navegadores, indagando proveedores de Internet, organizando fichero o descargando materiales).
6) Actividades sociales, ocupacionales o recreativas se dejan o reducen a causa del uso de Internet.
7) Internet se continúa usando Internet un pesar de saber que se tiene un persistente o recurrente problema físico, social, ocupacional o psicológico que parece ser causado o exacerbado por el uso de Internet (privación de sueño.
Dificultades maritales, llegar tarde a las citas por las mañanas, abandono de los deberes profesionales, o sentimientos de abandono de personas significativas).
David Greenfield. señala un conjunto de siete criterios para la Identificación y predicción de la adicción a Internet:
º Número total de horas que pasas conectado.
º Otras personas piensan que tienes un problema con Internet.
º Experimentar serias consecuencias relacionadas con el uso de Internet.
º Experimentar una intensa intimidad en la red.
º Mantener la cantidad de tiempo que se pasa conectado como un secreto.
º Edad (más joven incrementa el riesgo de adicción).
º No poder esperar para llegar al ordenador y conectarse

Perfil del ciberadicto
David Greenfield. señala un conjunto de siete criterios para la Identificación y predicción de la adicción a Internet:
º Número total de horas que pasas conectado.
º Otras personas piensan que tienes un problema con Internet.
º Experimentar serias consecuencias relacionadas con el uso de Internet.
º Experimentar una intensa intimidad en la red.
º Mantener la cantidad de tiempo que se pasa conectado como un  secreto.
º Edad (mas joven incrementa el riesgo de adicción).
º No poder esperar para llegar al ordenador y conectarse.
º Nathan Shapira, señala que, “no es claro si el problema relacionado con Internet debería ser considerado como un desorden o como un síntoma de un problema más serio (como maníaco-depresivo, etcétera)
º “El uso excesivo de Internet puede clasificarse como un desorden de control de impulsos, en la misma categoría del cleptómano o el comprador compulsivo”.
º La mitad de los ciberadictos sufría desórdenes de ansiedad tales como: “fobia social”; trastornos de hábitos alimentarios; estallidos incontrolables de ira o compulsión de comprar; abuso del alcohol u otras sustancias en algún momento de sus vidas.
Un porcentaje importante de sujetos que se consideraba completamente atrapado por la Red, no tenía ninguna intención de disminuir o eliminar esta conducta.
º Otro grupo importante de sujetos había realizado diversos intentos por reducir sus tiempos de conexión sin resultados positivos, viéndose obligados a tomar decisiones drásticas cuando las consecuencias de esta conducta se volvían insostenibles (deshacerse de sus módems, cancelar sus cuentas de acceso, o incluso desmantelar toda la instalación informática).
º Cuando esta circunstancia se producía aparecía un intenso deseo (“Craving”) similar al de otras adicciones.
Entre los signos de alerta respecto a posibles problemas con el uso de la Red se mencionan:
º Comprobación compulsiva del correo electrónico.
º Tendencia reiterada a anticipar la próxima conexión a la Red.
º Quejas de terceros respecto a que se invierte mucho tiempo conectado.
º Quejas de terceros respecto a que se gasta demasiado dinero en conexiones a Internet.

Efectos negativos
º En la adicción a Internet también se han señalado algunas consecuencias negativas, sobre todo las derivadas de la privación de sueño La privación de sueño se produce por la inhabilidad o incapacidad del adicto a cortar la conexión, permaneciendo despierto hasta altas horas de la madrugada,, lo cual podría dar lugar a fatiga, debilitación del sistema inmunitario y un deterioro de la salud.
º Internet está produciendo un rápido cambio en las costumbres y modos de vida de las personas, ya que en cierto sentido está modificando la forma en que nos relacionamos unos con otros. Un exagerado uso de Internet esta asociado con una disminución en la comunicación con los miembros de la familia en el hogar, un achicamiento en el tamaño de su círculo social y un incremento en su depresión y soledad.
º La comorbilidad entre un exagerado uso de Internet y el incremento en los niveles de depresión ha aparecido en varios estudios. Sin embargo, existe aún controversia sobre si la depresión es la causa o el efecto de la adicción a Internet. Es posible se produzca un ciclo vicioso en el que la soledad y la depresión alimentan el uso del ordenador/ Internet, y ello lleva a una mayor soledad y depresión.
Esto se explicaría por una conducta compensatoria en la cual la actividad “on line” de los usuarios se incrementa a medida que aumentan sus sentimientos de incomunicación.
º El medio en el que se desenvuelve la adicción genera también una serie de cambios psicológicos negativos, consistentes en alteraciones del humor, ansiedad o impaciencia por la lentitud de las conexiones o por no encontrar lo que se busca o a quien se busca, estado de conciencia alterado (total focalización de la atención), irritabilidad en caso de interrupción, incapacidad para salirse de la pantalla, etcétera.
º Desde un punto de vista sistémico, los efectos negativos de la adicción se expresan en los ámbitos familiar, académico y profesional El adicto se aísla del entorno y no presta atención a otros aspectos de las obligaciones sociales.
º Internet esta produciendo grandes cambios, algunos negativos, pero también es necesario señalar que para la mayoría de las personas Internet es una herramienta que trae grandes beneficios. La pregunta que debemos hacernos es: ¿cómo es posible que una tecnología que para la mayoría es beneficiosa se convierta en adictiva para algunos?

Mecanismos psicopatogénicos:
º El proceso por el cual una persona se convierte en adicto es siempre una interacción de factores relativos al objeto de la adicción, a las características de la persona que la hacen vulnerable y al entorno social. Los intentos de determinar las causas de la adicción a Internet deben tener en cuenta que la conducta problema se desarrolla en un contexto virtual que no tiene por que seguir las leyes del mundo real.
º Las cualidades de Internet que parecen contribuir al potencial de la adicción están relacionadas con la velocidad, accesibilidad e intensidad de la información a la que se tiene acceso, de forma similar que la rapidez de absorción de una droga es directamente proporcional al potencial adictivo de la misma.
º La razón de que aparezcan adicciones a comportamientos que no son posibles fuera de la red (adicción a las líneas de Chat o a los juegos) tiene que vez con esa velocidad, accesibilidad e intensidad de la información.

Mecanismos y refuerzos que predisponen a la formación de la ciberadicción
a) Aplicaciones adictivas: las aplicaciones que más poder adictivo tienen son las “que permiten al usuario interaccionar con otros”.
Lo que diferencia a los usuarios dependientes de los que no lo son, es el tipo de aplicaciones que utilizan. Los usuarios no dependientes usan Internet para encontrar información y mantener relaciones preexistentes, mientras que los “dependientes la usan para socializarse y conocer nueva gente, para implicarse en un grupo”.
Existen tres principales áreas de reforzamiento:
a) Apoyo Social,
b) Realización Sexual, y
c) Creación de un Personaje.
a) Apoyo social: Las visitas continuadas a un determinado Chat, hacen que se establezca una intimidad con los demás miembros, alentada por la desinhibición que se muestra en la red. Esta desinhibición es consecuencia directa del anonimato que proporciona la comunicación mediada por ordenador. Estos grupos llenan la necesidad de apoyo que tenga la persona en situaciones estresantes de enfermedad, jubilación o divorcio.
b) Satisfacción sexual: Hay cantidad de Chats que han sido diseñados para la interacción erótica. Estas aplicaciones permiten al usuario elegir la fantasía sexual que le apetezca en el momento, con solo pulsar un botón (desde la homosexualidad hasta las diversas parafilias, como la paidofilia, etcétera). En estos lugares se sienten libres de ataduras por el anonimato y el sentimiento de practicar “sexo seguro”. Además personas que se sienten poco atractivas físicamente se ven liberadas de este problema.
c) Creación de personalidad ficticia: Internet permite crear un “personalidad virtual” modificando las propias características físicas que en el mundo real son inamovibles. Por ejemplo, un trabajador no calificado, casado y obeso, puede aparecer en la red como un joven millonario campeón de atletismo. Es unas forma de “reinventarse a sí mismo”, de cubrir necesidades psicológicas previamente no afrontadas, enmascarando la inseguridad interpersonal. Dos de estas necesidades psicológicas son la expresión de un rasgo de personalidad repri-mido y la necesidad de reconocimiento y poder.
Debe recordarse el axioma que afirma que en el Chat: “Nadie es quien dice ser”.
Recordamos en caso de una paciente adolescente atraída a una cita a ciegas, concertada a través del Chat, que fue abusada sexualmente y agredida físicamente con peligro de su vida)
d) Rasgos de personalidad emergentes: Internet puede ayudar a sacar a la luz aspectos de la personalidad que estaban ocultos o reprimidos, como puede ser la agresividad, el sadomasoquismo, etc. Una vez sacados a la luz, se debe aprender a incorporarlos a la propia personalidad, evitando limitar esos roles al ciberespacio y elaborarlos adecuadamente
e) Reconocimiento y poder: Este es un elemento que se deriva de los juegos en red, en los que se crea un personaje que va aumentando su poder a medida que consigue puntos, pudiendo llegar al liderato de otros jugadores subordinados.
Sentimientos que experimentan los usuarios dependientes de Internet y que pueden llevar a la adicción:
- Los adictos informan de una intensa intimidad cuando está conectados,
- Existe un sentimiento de desinhibición,
- Muchos adictos informan también de una pérdida de ataduras,
- Sentimientos de que el tiempo se detiene o que pasa muy rápido,
- Sentirse fuera de control cuando se está conectado.

¿Por qué algunas personas se hacen adictas?
Internet en la mayoría de los casos facilita cubrir o compensar un déficit en la personalidad del adicto. Ya que Internet es eminentemente un instrumento de comunicación inter-personal, es en este ámbito donde el mundo virtual puede convertirse en un sustituto de la vida real para las personas con déficits en habilidades sociales, timidez.
La red permite cubrir dos tipos de necesidades básicas:
1-la estimulación solitaria (búsqueda de información, imágenes, sonido, juegos, etcétera) y 2- la búsqueda de interacción social.
Hay ciertas características de personalidad o estados emocionales que aumentan la vulnerabilidad psicológica a las adicciones.
La vulnerabilidad psicológica hacia la adicción a Internet se expresa en los siguientes factores de riesgo:
 
Factores de riesgo que aumentan la vulnerabilidad psicológica a las adicciones
º Déficits de personalidad: introversión acusada, baja autoestima y nivel alto de búsqueda de sensaciones.
º Déficits en las relaciones interpersonales: timidez y fobia social.
º Déficits cognitivos: fantasía descontrolada, atención dispersa y tendencia la distractibilidad.
º Alteraciones psicopatológicas: Adicciones químicas o psicológicas presentes o pasadas. Depresión, ansiedad, baja autoestima

¿Quiénes están propensos a la adicción?
Las personas más susceptibles a esta adicción, son aquellos que sufren de depresión, o simplemente aquellos que “quedan atrapados” por las posibilidades que este nuevo mundo presenta.
El anonimato que la red ofrece, personificar roles opuestos a los que se viven en la vida cotidiana. Dando a la oportunidad a estos personajes virtuales “de interpretar sus fantasías más intimas o sus pesadillas más aterradoras”.
A algunos les “permite entablar relaciones que por su inhibición no pueden desarrollar en la vida real”, mientras que a otras “le permiten realizar una serie de fantasías sexuales” que por circunstancias del mundo exterior guardan escondidas en sus mentes.
Hay que tener en cuenta un punto muy importante y es que existe una distancia muy corta entre el juego y la adicción. Muchas de las personas que entran a Internet y a los canales de Chat, lo hacen para relajarse o simplemente con fines lúdicos. Pero con el tiempo esta línea puede convertirse en algo más que un juego que envuelve a sus personajes en una adicción que a veces pueden resultar nocivas para nuestro mundo personal, familiar y social
El ciber-romance
En un romance “verdadero” en Internet, la pareja luego querrá conocerse para desarrollar y satisfacer la relación. Para estas personas, Internet fue simplemente un medio de conocer-se. Esta es una poderosa manera para encontrar gente con intereses y personalidades compatibles.
º Hay personas que no quieren conocerse cara a cara. Estas personas prefieren vivir con la fantasía que han creado (consciente o inconscientemente) acerca del ciber-amante. La pareja podría estar colaborando en la creación de una satisfacción mutua que los retrata de manera diferente a como ellos son en realidad. Podrían no querer conocerse por que la fantasía podría destruirse por los hechos de la realidad.
º Muchas personas buscan la excitación en la fantasía a través de libros, TV, películas o Internet, pero confunden esta fantasía con la realidad. Un Caber-romance es sólo otro tipo de “escape de la realidad” - es más interactivo, y por eso mucho mas excitante, para esa persona, que los métodos usuales.

El cibersexo adictivo
º Un ejemplo que ilustra esta evolución en la fuerza adictiva lo encontramos en el caso de la adicción a las líneas eróticas. Las características de funcionamiento de estas líneas que facilitan la dependencia son: disponibilidad ambiental, refuerzo inmediato, percepción de control y gran excitación emocional o sexual.
º Por otra parte la Internet provee un contexto virtual que permite a los tímidos introvertidos interactuar en un contexto seguro, facilitar las infidelidades vía Internet y permitir la creación de personalidades virtuales dependientes del estado de ánimo de la persona.
º El anonimato de las transacciones electrónicas contribuye a animar la actuación de actos desviados e incluso criminales, como observación de imágenes obscenas o ilegales (por ejemplo pedofilia).
º El cibersexo se ha convertido en un subtipo específico de la adicción a Internet. Se estima que 1 de cada 5 adictos esta “enganchado” en alguna forma de actividad sexual on line (viendo ciberporno y/o enganchado en el cibersexo).
º Algunos estudios muestran que los hombres esta más predispuestos a ver ciberpornografia, mientras las mujeres usualmente se enganchan el Chat erótico.
 
Signos de riesgo de adicción al cibersexo
º Rutinariamente gastan significativas cantidad de tiempo en salones de Chats y mensajes privados con el único objetivo de encontrar cibersexo.
º Sentimiento de preocupación y uso del Internet para encontrar parejas sexuales Online.
º Frecuente uso de comunicación anónima para engancharse en fantasías sexuales no realizadas típicamente en la realidad.
º Anticipación de la siguiente sesión On line con la expectativa de encontrar activación sexual o gratificación.
º Encontrar que frecuentemente se desplaza del cibersexo a las líneas telefónicas eróticas (o incluso a reuniones sexuales en la vida real)
º Esconder las interacciones Online de las personas importantes en su vida.
º Sentimiento de culpa o pena por el uso Online.
º Accidentalmente activado por el cibersexo al comienzo, y ahora se encuentra activación al momento de conectarse.
º Masturbarse mientras se esta enganchado en un Chat erótico.
º Menor compromiso con el compañero sexual real, prefiriendo solo el cibersexo como la principal forma de gratificación.
º La gente que sufre de una baja autoestima, una distorsión severa de la imagen corporal, una disfunción sexual no tratada, o una previa adicción sexual están en mayor riesgo de desarrollar una adicción al cibersexo.
º Particularmente, los adictos al sexo a menudo se dejan llevar por el Internet  como una nueva y segura salida sexual para satisfacer sus compulsiones sin el costo de las líneas calientes, el miedo de ser visto en una tienda de adultos, o enfermarse entre prostitutas.
El modelo ACE de adicción al cibersexo es usado para explicar como Internet crea un clima cultural de permisividad que normalmente sirve para estimular y validar comportamientos sexuales desviados. El modelo ACE (anonimato, comodidad y escape) examina el anonimato de las interacciones on line que sirven para incrementar la probabilidad del comportamiento, la comodidad del ciberporno y los Chat sexualmente orientados fácilmente disponibles, y finalmente, el escape de las tensiones mentales derivadas de la experiencia el cual sirve para reforzar el comportamiento dirigido a la compulsión.
º El anonimato de las transacciones electrónicas provee al usuario de un gran sentido de percepción de control sobre el contenido, tono, y naturaleza de la experiencia sexual en línea.
º A diferencia de las experiencias sexuales reales, una mujer puede rápidamente cambiar de pareja si su ciber-amante no es muy bueno, o un hombre puede desconectarse después de su orgasmo sin largas despedidas.
º Si un hombre secretamente se pregunta como seria tener sexo con otro hombre y si una mujer siempre ha buscado tratar el sadomasoquismo.
º Dentro del contexto anónimo del ciberespacio, los mensajes convencionales acerca del sexo son eliminados permitiendo a los usuarios interpretar fantasías ocultas o reprimidas en un ámbito privado, sin el miedo de ser atrapados.
º Para alguien que alguna vez ha tenido curiosidad por el sadomasoquismo, sexo en grupo, homosexualidad, vouyerismo, el cibersexo provee un modo privado, seguro, y anónimo de explorar aquellas fantasías.
º Por lo tanto, los individuos que están más predispuestos a experimentos sexuales se sienten alentados a engancharse en sus “fantasías validadas” por la cultura ciberespacial.

Evaluación de la adicción a Internet
El principal obstáculo que encontraremos para detectar la existencia del problema es la negación. El paciente tiende a negar o minimizar su dependencia de la red, amparándose muchas veces en su utilidad.
Por ello, no es fácil que el trastorno se haga evidente en una exploración inicial.
Del mismo modo que en otras adicciones como el alcohol y drogas o la comida compulsiva, se ha propuesto que existen una serie de disparadores y señales similares a las que disparan la conducta de “atracón” o “borrachera” en el adicto a Internet, y que deben ser evaluadas:
A-Aplicaciones: Lo habitual es que el adicto use una aplicación específica que es la que actúa como disparador. En evaluador debe examinar sus pautas de uso en cada aplicación particular:
¿Qué aplicaciones usa en Internet?
¿Cuántas horas por semana dedica a cada aplicación?
¿Cómo clasificaría las aplicaciones de la más a la menos importante?
¿Qué le parece mejor de cada aplicación?
Si es difícil de saberlo se podría solicitar un autorregistro para colocar al lado del ordenador para registrar su uso.
B-Emociones: Los adictos experimentan sensaciones placenteras cuando están conectados en contraste a como se sienten cuando están desconectados.
Se deben detectar los dos extremos:
• ¿Cómo se siente cuando está desconectado? Después debe determinarse si las respuestas están en un continuo de sentimientos negativos (solo, insatisfecho, inhibido, angustiado, frustrado o preocupado).
• ¿Cómo se siente cuando está usando Internet? Respuestas como excitado, feliz, desinhibido, atractivo, apoyado o deseado, indican que Internet ha modificado el estado de ánimo del paciente.
C-Pensamientos: El pensamiento catastrófico provee de un mecanismo de escape psicológico para evitar los problemas reales o percibidos.
Los adictos tienden más a menudo a anticipar los problemas.
D-Sucesos Vitales: Una persona que no esté satisfecha con algún área de su vida puede usar Internet como medio para evitar los problemas u olvidar el dolor, pero cuando se encuentre fuera de la red se dará cuenta de que nada ha cambiado.
Es necesario evaluar si el adicto está usando Internet como medio para evitar una situación infeliz como una enfermedad, insatisfacción marital o laboral, desempleo, etcétera.
Uno de los primeros síntomas que son notados se refieren a la gran cantidad de tiempo que se pasa en actividades relacionadas con Internet. En la evaluación debe determinar-se si el incremento del uso de Internet es algo normal por ser esta una herramienta nueva que causa una inicial fascinación, o por el contrario se ha convertido en una adicción.
En esto es importante el tiempo que hace que se inició el problema.

Cuatro modalidades de adicción a internet
La clasificación se expone en la siguiente tabla:

Modalidad                                         Aplicación                                          Contenidos    
Adicción cibersexual                 Páginas Web para adultos         Pornográficos o sexuales         
Adicción a las                          Grupos de discusión,                 Comunicación interactiva
ciber-relaciones                                    e-mail, Chats, etc.                     con otros usuarios.
Compulsiones de la red             Páginas Web, en la                   Juegos de azar,
Uso obsesivo del                      mayoría de los casos                 comercio electrónico,
ordenador para juegos               comerciales y                           subastas.         
Buscadores de información       Robots de búsqueda,                 Simplemente navegar por
 y “vagabundos electrónicos”    FTP, TELNET.                                   la red sin una meta específica y buscar información                                                                        sobre un tema de interés.         
 
º Es fácil encontrar casos mixtos de gente que utilizan los Chat para lograr satisfacción sexual, o ludópatas que usan Internet para implicarse en juegos de azar, el límite de las modalidades entre sí y con otros trastornos no está claramente definido.
º En al mayoría de estas modalidades lo que existe es un trastorno psicológico o carencia que se expresa a través de Internet. Con el avance de la investigación se hace evidente que la mayoría de las veces la adicción a Internet no es sino un trastorno secundario a otros como la fobia social, depresión, adicción al sexo o las diversas parafilias.
º Si en la evaluación se detecta alguno de estos trastornos el terapeuta debe decidir cual es el trastorno que merece una atención prioritaria.
º Internet puede fácilmente ser el objetivo de comportamientos obsesivo/compulsivos, reforzados por la gran cantidad de recursos que se pueden encontrar en la red para alimentar otras adicciones o compulsiones.

Internet addiction test (Kimberley y Young)
Traducción y adaptación
1. ¿Con qué frecuencia se encuentra con que lleva más tiempo navegando del que  pretendía estar?
2. ¿Desatiende las labores de su hogar por pasar más tiempo frente a la computadora navegando?
3. ¿Prefiere excitarse con fotos o videos a través de Internet en lugar de intimar con su pareja?
4. ¿Con que frecuencia establece relaciones amistosas con gente que sólo conoce a través de Internet?
5. ¿Con que frecuencia personas de su entorno le recriminan que pasa demasiado tiempo conectado a Internet?
6. ¿Su actividad académica (escuela, universidad) se ve perjudicada porque dedica demasiado tiempo a navegar?
7. ¿Con que frecuencia chequea el correo electrónico antes de realizar otras tareas prioritarias?
8. ¿Su productividad en el trabajo se ve perjudicada por el uso de Internet?
9. ¿Se vuelve precavido o reservado cuando alguien le pregunta en que dedica el tiempo que pasa navegando?
10. ¿Se evade de sus problemas de la vida real pasando un rato conectado a Internet?
11. ¿Se encuentra alguna vez pensando en lo que va a hacer la próxima vez que se conecte a Internet?
12.¿Teme que su vida sin Internet sea aburrida y vacía?
13. ¿Se siente molesto cuando alguien lo/a interrumpe mientras esta navegando?
14. ¿Con que frecuencia pierde horas de sueño pasándolas conectado a Internet?
15. ¿Se encuentra a menudo pensando en cosas relacionadas a Internet cuando no está conectado?
16. ¿Le ha pasado alguna vez eso de decir “solo unos minutitos más” antes de apagar la computadora?
17. ¿Ha intentado alguna vez pasar menos tiempo conectado a Internet y no lo ha logrado?
18. ¿Trata de ocultar cuanto tiempo pasa realmente navegando?
19. ¿Prefiere pasar mas tiempo online que con sus amigos en la vida real?
20. ¿Se siente ansioso, nervioso, deprimido o aburrido cuando no está conectado a Internet?
Evaluar cada respuesta:
1 = Raramente
2 = Ocasionalmente
3 = Frecuentemente
4 = Muy a menudo
5 = Siempre
0 = No
Si la puntuación es mayor de 50 es aconsejable que consulte con un especialista en Salud Mental (Psiquiatra o Psicólogo) para que le realice una evaluación diagnóstica ya que puede estar padeciendo una Adicción a Internet.

Test de adicción a Internet
1-¿Dedica más tiempo del que cree que debería a estar conectado a la red con objetivos distintos a los de su trabajo?
2-¿Piensa que se sentiría mal si redujera el tiempo que pasa en Internet?
3-¿Se han quejado sus familiares de las horas que dedica a Internet?
4-¿Le resulta duro permanecer alejado de la red varios días seguidos?
5-¿Se resienten sus relaciones por estar conectado a la red?
6-¿Existen contenidos o servicios de la red a los que encuentra difícil resistirse?
7-¿Tiene problemas para controlar el impulso de conectarse a la red?
8-¿Ha intentado, sin éxito, reducir su uso?
9-¿Obtiene gran parte de su bienestar del hecho de estar conectado a la red?
Responder por Si o por No.
0 y 3, es un usuario sin problemas
4 y 6, es un usuario de riesgo
7 y 9, es un usuario con problemas de adicción

Tratamiento
º Habría cerca de un 6 % de los usuarios que son adictos a Internet.
º Se han desarrollado programas de tratamiento, que tratan de recuperar al adictos en forma muy parecida a como ya lo hacen otros programas como Alcohólicos Anónimos o los Jugadores en Rehabilitación.
º Estos grupos permiten que los adictos se apoyen entre sí, se conozcan y empiecen a reconocer su problema.
Estos programas constan de los siguientes elementos:
1) Control de los estímulos vinculados a la adicción: En una primera fase de la terapia se ha de evitar la conexión, pero tras un período de abstinencia tota, se ha de tratar de limitar el tiempo de conexión (al margen de las obligaciones laborales) a no más de 120 minutos/día, atender el correo 1 vez al día y a una hora concreta, de conectarse en compañía, sin quitar horas al sueño y de ayudar a eliminar los pensamientos referidos a la red cuando no se está conectado.
2) Exposición prolongada a los elementos suscitadores del ansia por la conducta adictiva: La evitación de los estímulos en la mayoría de los casos es insuficiente, pues esta no se puede mantener indefinidamente, ya que aumenta el riesgo de recaídas. La recuperación total se consigue cuando se expone a los indicios de riesgo de forma regular y progresiva y es capaz de resistirse a ellos sin escape.
3) Solución de problemas específicos: Deben controlarse varios aspectos relacionados con la abstinencia:
- Control del ansia por implicarse de nuevo en la conducta.
- Control de la ansiedad
- Control de la depresión
- Control de los conflictos interpersonales
4) Creación de un nuevo estilo de vida: Lo esencial es promover un equilibrio adecuado entre deberes y deseos.
5) Prevención de recaídas: El mantenimiento de los logros terapéuticos es más sencillo cuando hay abstinencia total, pero si esto no es posible el objetivo será enseñar a la persona a usar Internet de forma controlada. Algunas de las estrategias que podrían usarse son:
• Identificación de situaciones de alto riesgo,
• Respuestas de enfrentamiento a situaciones problema,
• Cambio de expectativas sobre las consecuencias de la implicación en la conducta Adictiva,
• Revisión del estilo de vida del paciente.
Puesto que en la mayoría de los casos la abstinencia en este tipo de adicción no es posible, se utilizan los modelos de “bebida controlada” y “entrenamiento en moderación” para trastornos alimenticios, ya que Internet parece tener la misma habilidad para proveer alivio emocional, escape mental y maneras de eludir los problemas que tiene el alcohol, las drogas, la comida o el juego, y propone el siguiente:

Estrategias cognitivo - conductuales:
a) Practicar lo contrario en el tiempo de uso de Internet:
Es necesario previamente evaluar los hábitos de uso de Internet: cuándo, cuántas veces, dónde y durante cuanto tiempo se produce la conexión. La técnica consiste en romper la rutina para adaptarse a un nuevo horario. Por ejemplo, si lo primero que hace el paciente al levantarse es chequear el correo, se debe sugerir que lo haga después de desayunar, si se conecta al llegar a casa hacerle conectarse sólo después de cenar. El objetivo es romper con los hábitos de conexión.
b) Interruptores externos: Se trata de usar cosas que el paciente tenga que hacer o sitios donde ir, como señales que le indiquen que debe desconectar. Como ayuda a estas alarmas naturales se pueden usar relojes o alarmas de tiempo.
c) Fijar metas: Para evitar las recaídas se puede programar un horario realista que permita al paciente manejar su tiempo. Se puede elaborar un esquema de conexiones breves pero frecuentes. El tener un horario tangible puede permitir tener sensación de control.
d) Abstinencia de una aplicación particular: Una vez se ha identificado la aplicación que resulta más problemática para el paciente, este debe dejar de utilizarla. Esto no significa que no pueda usar otras aplicaciones relacionadas con la red. Si el paciente encuentra problemas con el las Chat, entonces no lo debe usar más, pero si puede usar el correo electrónico o los navegadores Web.
e) Usar tarjetas recordatorias: Para mantener al paciente centrado en la meta de la abstinencia o la reducción de uso podemos pedirle al paciente que haga una lista de los cinco principales problemas causados por la adicción a Internet y otra con los cinco principales beneficios de estar desconectado de Internet o abstenerse de usar una aplicación. La lista puede ser transcrita en una tarjeta que pueda llevar consigo. Le podemos sugerir que saque la tarjeta cada vez que piense en usar Internet, y que apunte todos los beneficios que le ocasionen la abstinencia o reducción de uso así como los efectos negativos que le cause su uso.
f) Desarrollar un inventario personal: Al mismo tiempo que el paciente intenta cortar el uso de Internet, podemos sugerir que cultive una actividad alternativa. El paciente debe elaborar un inventario personal de las cosas que ha dejado de hacer a causa de su adicción, para luego clasificarlas en “muy importante”, “importante” o “no muy importante”. Debemos hacer que el adicto examine especialmente las actividades “muy importantes” para que se haga consciente de lo que ha perdido y le gustaría recuperar.
Psicoterapia
1) Psicoterapia Individual:
La adicción a Internet puede tratarse solamente de un síntoma o de un trastorno secundario.
La depresión la fobia social o la adicción al sexo son alguno de los trastornos que pueden ser los responsables de una sobre implicación en la red. En estos casos el tratamiento específico para estas disfunciones debe ser adaptado al medio en el que se produce.
2) Psicoterapia grupal:
El apoyo social de la red contribuye a la adicción de aquellos con estilos de vida solitarios, hace conveniente ayudarles a encontrar un grupo de apoyo que se refiera a su situación.
3) Terapia familiar:
Es necesaria en aquellos casos en los que las relaciones familiares se han interrumpido o han sido negativamente afectadas.
La intervención debe estar centrada en:
- Educar a la familia en lo adictivo que puede llegar a ser Internet.
- Reducir la culpa en el adicto por su comportamiento.
- Promover la comunicación abierta sobre los problemas premórbidos que llevaron al adicto a implicarse en el abuso de Internet
- Animar a la familia a colaborar en la recuperación del adicto ayudándole a encontrar nuevas ocupaciones, tomándose unas vacaciones o escuchando sus sentimientos.

Prevención en los adolescentes
Los adolescentes entre las actividades más comunes en la computación prefieren las siguientes:
Juegos en red: son versiones avanzadas de los videojuegos tradicionales que brindan a los players – jugadores - la posibilidad de armar equipos y jugar unos contra otros desde distintas computadoras conectadas entre sí.
Juegos on line: Son similares a los juegos en red, pero en éstos no sólo compiten las personas de un mismo cíber, sino también aquellas que se encuentran conectadas en las distintas partes del mundo a través de Internet.
Chat: los usuarios se pueden comunicar con cualquier persona del mundo teniendo sólo una cuenta de correo electrónico. A la vez pueden verse con cámara Web y hablar por micrófonos.
El abuso de tiempo frente a la computadora se produce por problemas afectivos, como la ausencia de los padres, debido a que “la mayoría trabaja”.
Los padres prefieren que sus hijos en lugar de estar en la calle, pasen largas horas en un lugar que les agrade y les brinde seguridad, ya sea un cíber o su propia habitación, frente a una máquina.
Uno de los datos preocupantes es el tiempo que una persona puede llegar a estar frente a la computadora. En los menores de 8 años, se estima que debe ser de 30 a 40 minutos; más de una hora es totalmente nocivo para el niño. Pero éstos no siempre cumplen este horario, suelen estar frente a la computadora unas tres horas seguidas.
Adolescentes de 13 y 14 años admiten que si no existieran el Chat ni los juegos en red, invertirían el tiempo en hacer actividades al aire libre, deportes, estar más tiempo con los amigos y salir con ellos, aprender otro idioma. Muchos confesaron: “Podría dormir más; porque ahora, por culpa de la computadora, cada vez me acuesto más tarde”.
Se aconseja tener la computadora en un ambiente familiar, como el comedor diario, para tener más noción del uso, tiempo y material elegido por los niños y adolescentes. No es aconsejable en la habitación, ya que se pierde el contacto con ellos.
En el caso de los cíber, se recomienda dar a los chicos la plata justa para que jueguen sólo un par de horas (los mayores).
Para los más chicos, el juego debe restringirse a media hora.
También se propicia participar de los juegos con los chicos, para saber de qué se tratan y medir mejor su contenido y efectos.
En 2003 se sancionó en la Ciudad de Buenos Aires la ley 1244, que entre otros aspectos prohíbe las máquinas recreativas con programas que contengan elementos racistas, sexistas, pornográficos, que hicieran apología de la violencia o fueran discriminatorios. Establece, además, que los salones que ofrecieran juegos en red deberían estar ubicados a más de 200 metros de establecimientos primarios, secundarios, iglesias y salas velatorias.

9. Psicológicas, “soy un esclavo”: Si me dedico monotemáticamente a una actividad y además, lo que hago no me es agradable, se generará un factor de estrés que podría llevar a la persona a sentirse esclavo de una silla por tener que permanecer en ella todos los días. Con el tiempo, se podrá desarrollar cuadros depresivos. Ahora, atención que lo mismo ocurre cuando se ve excesiva TV, porque ocasiona desordenes del ánimo donde sólo se le da sentido a la vida al estar frente a la televisión. También este trastorno psicológico disminuiría los niveles de inmunidad. 10. Pensamiento más lento: Cuando los músculos están en movimiento, bombean sangre fresca y oxígeno a todos los órganos. En este intercambio en el cerebro se liberan todo tipo de productos químicos para mejorar el estado de ánimo y del cerebro, pero en modo sedentario, se ralentizará la función cerebral.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2014/02/10/739938/Conoce-las-enfermedades-que-se-derivan-de-estar-sentado-8-horas-diarias.html
9. Psicológicas, “soy un esclavo”: Si me dedico monotemáticamente a una actividad y además, lo que hago no me es agradable, se generará un factor de estrés que podría llevar a la persona a sentirse esclavo de una silla por tener que permanecer en ella todos los días. Con el tiempo, se podrá desarrollar cuadros depresivos. Ahora, atención que lo mismo ocurre cuando se ve excesiva TV, porque ocasiona desordenes del ánimo donde sólo se le da sentido a la vida al estar frente a la televisión. También este trastorno psicológico disminuiría los niveles de inmunidad. 10. Pensamiento más lento: Cuando los músculos están en movimiento, bombean sangre fresca y oxígeno a todos los órganos. En este intercambio en el cerebro se liberan todo tipo de productos químicos para mejorar el estado de ánimo y del cerebro, pero en modo sedentario, se ralentizará la función cerebral.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2014/02/10/739938/Conoce-las-enfermedades-que-se-derivan-de-estar-sentado-8-horas-diarias.html