domingo, 3 de marzo de 2024

Hacer o no hacer: la importancia de la ética en la enseñanza

Alfonso de Tomás, "Hacer o no hacer: la importancia de la ética en la enseñanza", en The Conversation, 17 noviembre 2020:

“Ser o no ser” es una pregunta clave en la filosofía. Pero no menos relevante es la pregunta de “hacer o no hacer”, otro de los tópicos centrales de la filosofía: remite a la capacidad del ser humano de actuar de maneras distintas y, por tanto, de responsabilizarse o hacerse cargo de ello. Es la pregunta de la ética.

Preguntarse y pensar sobre aquello que hacemos y que tiene un impacto en nuestro entorno, personal, familiar, social y natural es interrogarse por nuestra vida moral. Atribuimos una responsabilidad moral a las personas en función de su capacidad para actuar de una manera u otra y por ello la libertad es una condición necesaria para la vida moral.

Las raíces de la moral se encuentran en la libertad del ser humano en tanto en cuanto se ve en la necesidad de “elegir” entre una gama de posibilidades y, sobre todo, dicho individuo debe hacer la buena elección y hacerse responsable de ella.

Seres sociales, seres morales

‘Bien’ y ‘deber’ son los dos términos morales fundamentales y el ser humano, en tanto que ser social, es necesariamente también un ser moral. Y la moral es un hecho social constatable por dos vías:

Tiene un lenguaje específico: imperativos, expresiones normativas (deber, permiso, obligación, prohibición), expresiones valorativas (justo, recto, injusto, bien, mal…) relativas a aprobación o desaprobación.

Su institucionalización parcial en el Derecho. Así, la moral es un hecho social (toda sociedad posee un código de normas) que es vivido colectiva e individualmente (dimensión social y personal de la moral).

Moral vivida, moral pensada

Cuando justificamos racionalmente la moral, estamos haciendo ética. Por tanto, la ética es una reflexión acerca de la moral, acerca de los fundamentos de la propia conducta.

La ética (que es prescriptiva) tiene por objeto el establecimiento y justificación de criterios muy generales que pueden ser recomendados como preferibles y que permiten una fundamentación de las normas morales concretas (“algo es un deber”) y, más en general, de los juicios morales (“algo es bueno”). Aranguren llama a la moral “moral vivida”, y a la ética, “moral pensada”.

La ética es, por tanto, la rama de la filosofía que reflexiona precisamente sobre el bien y el deber, y está indefectiblemente ligada a la acción y a la dimensión práctica y vivencial de la conducta humana. ¿Pero sólo a las acciones? ¿Y las omisiones?

No hacer: la omisión

Una omisión consiste en no hacer algo que uno podría hacer (y en ocasiones debería) haber hecho y no hace. Así como la acción consiste en un obrar positivo, un hacer, la omisión en cambio, consiste en un no hacer, en un no actuar, en un abstenerse.

Pero no todo lo que no hace una persona es una omisión. Hablamos de omisión cuando pudiendo hacer una actividad y teniendo alguna razón para hacerla, no se lleva a cabo. Las omisiones implican eludir una conducta “esperada” en algún sentido (como cuando unos padres no alimentan ni cuidan a sus hijos, o cuando no se socorre a quien está en peligro) y estas omisiones pueden ser no solo intencionales sino también por negligencia y abandono.

El ejemplo de la eutanasia

Sin embargo, no es fácil distinguir las acciones de las omisiones. Por un lado, la propia caracterización de las conductas como activas u omisivas viene determinada por las valoraciones que se hacen de esas conductas: las personas tendemos a clasificar como omisivos los comportamientos que nos parecen moralmente más aceptables y como activos los que nos resultan más inaceptables.

Por ejemplo, en cuestiones tan debatidas como la eutanasia, se sostiene que no se puede actuar para matar aunque está permitido omitir para dejar morir (limitación del esfuerzo de soporte vital).

Pero la cuestión se complica si se puede matar por medio de omisiones (no suministrando un medicamento vital) y dejar morir por medio actos (quitando un respirador a petición de un paciente) o si se entiende que hay omisiones que merecen más reproche moral que acciones con idénticos resultados (dejar morir de hambre y sed a un enfermo desahuciado o suministrarle una sedación terminal).

En definitiva, nuestra valoración previa condiciona de antemano lo que distinguimos como acciones y como omisiones.

¿Es peor hacer algo malo o no hacer algo bueno?

Por otro lado, se ha demostrado en psicología el llamado “sesgo de la omisión”, esto es, la tendencia que tenemos la mayoría de los individuos a juzgar como moralmente más graves los comportamientos dañinos fruto de una acción que los que son resultado de una omisión.

Además, parece que entre acciones y omisiones cabe considerar un abanico más amplio de posibilidades: no impedir, facilitar hacer, contribuir. Por ejemplo: empujar a alguien desde un acantilado al mar constituye hacer un daño; si veo que alguien se va lanzar al agua con riesgo de su vida y no hago nada, no impido el daño; si no le lanzo una cuerda que tengo a mano, permito el daño con mi omisión; si no dejo que otra persona le lance una cuerda para evitar que se ahogue, estoy facilitando un daño.

Quien facilita o no impide un daño no inicia el proceso causal por el cual se comete el daño, pero sin su conducta, el daño en cuestión no se llevaría a cabo del todo.

El efecto espectador

Y en este punto hay que hablar sobre la dilución de la responsabilidad y el “efecto espectador”, según el cual la probabilidad de intervenir en situaciones de emergencia es inversamente proporcional al número de espectadores que las presencian.

¿Cuál es nuestra responsabilidad como observadores y conocedores del mal, pero que no actúan? ¿Son la dejación, la pasividad, la indiferencia, la apatía o la inacción aceptables éticamente? Podemos planteárnoslo desde la perspectiva de algunos de los más acuciantes y urgentes desafíos globales de nuestro tiempo, como la pobreza y la exclusión, las migraciones o el cambio climático, sin duda relacionados entre sí.

En definitiva, la cuestión ética no pivota solo sobre el hacer, sino también y mucho sobre el no hacer y todas las variantes entre uno y otro. No hacer nada es, evidentemente, una forma de hacer algo. Como sujetos de un mundo de espectadores, profusamente interconectado, no podemos eludir nuestra responsabilidad, ni por acción, ni por omisión.

Un mundo de espectadores sin ética en los colegios

Este tercer jueves del mes de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Filosofía. Este 19 de noviembre de 2020 también se vota definitivamente en el Parlamento español la inclusión o no de la asignatura de Ética en 4º curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Sus señorías tienen la posibilidad de hacer o no hacer, de posibilitar o no una docencia rigurosa de los conceptos, teorías y argumentos de la ética para que nuestros jóvenes, las futuras generaciones, se hagan las preguntas sobre hacer o no hacer y no se conviertan en meros espectadores de un futuro desafiante y por construir.

Hacer o no hacer para ser sujetos activos de la vida social. Esta es la cuestión.

sábado, 2 de marzo de 2024

Leyes de la irracionalidad humana

De Rafael Robles:

Efecto Dunning-Kruger. Es un sesgo cognitivo que hace que las personas con poca habilidad o conocimiento en un área tiendan a sobreestimar su propia competencia y a subestimar la de los demás.

Principio de Hanlon. Es una regla que dice que no hay que atribuir a la maldad lo que se puede explicar por la estupidez.

Ley de la controversia de Benford. Es una ley sociológica que dice que la pasión con la que se discute sobre un tema es inversamente proporcional a la cantidad de información real que se tiene sobre él. Es decir, que cuanto menos se sabe sobre algo, más se tiende a defender o atacar una opinión al respecto, y viceversa.

Ley de Godwin. La ley dice que cuanto más tiempo dura una discusión en Internet, más probable es que alguien haga una comparación con Hitler o los nazis, ya sea para descalificar a su oponente o para exagerar la gravedad de un tema.

Ley de Wilcox-McCandlish. La probabilidad del éxito de cualquier intento de cambiar el asunto o la dirección de una discusión en un foro en línea es directamente proporcional a la calidad del contenido actual. Es decir, cuanto más pobre o trivial es el tema o el enfoque de una discusión, más difícil será terminarla o mejorarla.

Leyes de la estupidez humana de Cipolla:

1. Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo.

2. La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona.

3. Una persona estúpida es una persona que causa un daño a otra persona o grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para sí, o incluso obteniendo un perjuicio.

4. Las personas no estúpidas subestiman siempre el potencial nocivo de las personas estúpidas. Los no estúpidos, en especial, olvidan constantemente que en cualquier momento y lugar, y en cualquier circunstancia, tratar y/o asociarse con individuos estúpidos se manifiesta infaliblemente como un costosísimo error.

5. La persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que existe. Corolario: El estúpido es más peligroso que el malvado. (Carlo M. Cipolla, «Las leyes fundamentales de la estupidez humana», Allegro ma non troppo, Barcelona, Crítica, 1991, pp. 55-85).

viernes, 1 de marzo de 2024

Modismos que encantan a los guiris

Los que gustan a la simpática tejana Rachel Anne:

Hombre, pues...

¡Hombre! Cuánto hace que no te veía...

Sin más.

Feo (o lo que sea) "con ganas".

De toa la vida.

Pasarse tres pueblos.

Estoy flipando.

Sonidos:

Huh.

Chasquido del lomo de la lengua contra los alveolos: Ñ (molestia, contrariedad; no es alfabetizable la oscura vocal después)

¡Buaaa...!

Eeeeeee... cuando se busca tiempo para articular. En americano es aaaaaaa...

Para desaprobar tres chasqueos o más con la lengua y el cielo del paladar: ña ña ña ña

lunes, 26 de febrero de 2024

Nuevo concepto sobre la muerte

Considero que la muerte es un agujero negro, pues "en el fondo" son la misma cosa: los datos de nuestra vida, como los de cualquier cosa, se estiran al llegar al fin del tiempo y quedan almacenados como una estructura holográfica en el horizonte de sucesos.

sábado, 24 de febrero de 2024

Necrosis

Así describen en Quora la muerte los ateos, pero no comparto que no haya otra vida tras la muerte. Como Cervantes, pienso que el ser humano que no tiene esperanza no es un ser humano, es... un muerto andante:

I

Después de tomar mi último aliento, mis neuronas cerebrales se dispararán en una explosión de actividad.

Los científicos no están seguros exactamente por qué, pero lo han visto suceder.

Probablemente alucinaré un poco cuando mi conciencia se desvanezca.

Mi sentido del oído, supuestamente, será el último en desaparecer.

Y luego, la nada.

Todo lo que era "yo" se ha ido y terminó para siempre.

No lo sabré, así como no sabía nada antes de que fuera concebido.

Mi cuerpo se enfriará y comenzará el proceso de descomposición, detenido, probablemente, por refrigeración.

Seré incinerado y mis cenizas esparcidas si se cumplen mis deseos.

Mi familia y amigos sobrevivientes se afligirán, pero dentro de unos 50 años, seré completamente olvidado, como es natural.

El mundo continuará sin mí.

Mis cenizas y fragmentos de huesos serán absorbidos por la tierra.

Se convertirán en flores y árboles.

Mis átomos serán absorbidos en semillas y polen, y alimentaré a las aves e insectos que alimentarán a los pequeños mamíferos.

Seré parte de la cadena interminable de reciclaje de materia que es el universo.

Un día, el sol se expandirá y quemará la vida de este planeta.

El universo mismo terminará.

Mi carbono podría formar parte del próximo Big Bang a medida que el ciclo comience de nuevo.

II

En el momento de la muerte, el cerebro tiene una oleada de actividad ya que su último oxígeno se agota, y luego se oscurece.

Las hormonas que regulan las funciones corporales dejan de ser secretadas por el cerebro, y aunque algunas funciones físicas continúan durante unos minutos, finalmente todas las funciones humanas se detienen y comienza el proceso posterior a la muerte.

En primer lugar, al morir, todos los músculos se relajan.

Se necesita quemar oxígeno para obtener energía para mantenerte tenso, sin O2, sin tensión.

Esto incluye los esfínteres del cuerpo, por lo que la muerte a menudo causa defecación e incontinencia.

Ahora, solo porque el cuerpo está médicamente MUERTO, no significa que todo lo esté.

Algunas células continúan quemando la energía restante, lo que contribuye a lo que sucede después de que morimos.

Sin mencionar los 100 billones de bacterias que viven en nuestros intestinos, en nuestra piel y en otros lugares.

Han estado con nosotros toda nuestra vida ... no hay razón para detenerse ahora.

Algor mortis, o el escalofrío de la muerte, comienza inmediatamente después de la muerte.

En promedio, un cuerpo humano pierde 1.5 grados (.83 C) por hora hasta que alcanza la temperatura ambiente.

Sin un latido cardíaco, la sangre y los fluidos comienzan el proceso de lividez, sucumbiendo a la gravedad y acumulándose en los puntos más bajos del cuerpo.

En las personas de piel clara, la sangre acumulada es visible fuera del cuerpo como un azul violáceo oscuro, ¡y después de dos horas se coagula!

Así es como los especialistas forenses pueden saber si un cuerpo ha sido movido.

Dentro de tres a seis horas, el rigor mortis se establece, tensando los músculos nuevamente.

Después de la muerte, el calcio inunda los músculos y se une con proteínas que controlan la contracción muscular.

Esta unión incontrolada hace que los músculos se tensen durante 24 a 48 horas.

Los ojos se nublarán durante este tiempo, especialmente si se dejan abiertos.

Y una vez que se establece el rigor, se quedan atrapados de esa manera por un tiempo, ¿así que todo ese asunto de cierre en las películas?

Es posible siempre y cuando llegue a ellos rápidamente.

Aunque es posible que no tenga que hacerlo, porque según un estudio publicado en el Indian Journal of Palliative Care, ¡el 63 por ciento de las personas cerró completamente los ojos al morir!

Estás muerto y comienza la descomposición.

Sus células están muertas y comienzan a descomponerse.

En este caso, la muerte celular ocurre debido a la necrosis.

Es desordenado, y sin circulación, el cuerpo no puede limpiar la célula muerta.

A medida que el dióxido de carbono se acumula y el pH de los tejidos aumenta, las células se debilitan y, finalmente, sus membranas se rompen, liberando su interior en el tejido circundante.

Las enzimas en ese fluido causan daños, ampollas y cambios de color, esto continúa por un tiempo ... Al segundo o tercer día se inicia la putrefacción.

El oxígeno ha sido agotado por los microorganismos naturales en nuestros sistemas respiratorio y gastrointestinal, y han comenzado a extenderse a otras secciones del cuerpo.

Por ejemplo: las enzimas en el páncreas hacen que se digiera, y las bacterias intestinales AMAN eso, por lo que también lo comen, lo que le da al abdomen un color verdoso.

El gas comienza a acumularse, forzando a los no digeribles como las heces; fuera del cuerpo.

Esto es cuando el olor es simplemente ... más que horrible.

Lo he olido, no quieres.

Dos productos químicos de aminas orgánicas: la putrescina y la cadaverina se crean durante esta interacción, y finalmente llega a los vasos sanguíneos.

Imagine una carretera post-apocalíptica ... usando eso, llegan al resto del cuerpo y exudan causando un orrible olor a podredumbre.

Finalmente, la necrosis y el trabajo de las bacterias cambian el verdor a púrpura y luego a NEGRO.

El olor hace que más insectos vengan a poner huevos e invadan el cuerpo.

Una mosca voladora puede poner 300 huevos que eclosionarán en un solo día.

¡Sus larvas eclosionarán y comerán tejidos cercanos durante una semana como gusanos antes de transformarse en una mosca!

Durante la próxima semana, los gusanos y las bacterias abren agujeros en el cuerpo, liberando el gas (y el olor) aún más.

¡Estos gusanos pueden consumir el 60 por ciento de un cuerpo en solo una semana!

Pero aún queda mucho por hacer, esta fue solo la primera SEMANA.

A continuación, comienza la fermentación butírica y los órganos y tejidos comienzan a secarse y encerarse, ¡como una momia!

Los tejidos están siendo digeridos lentamente por MÁS bacterias, insectos, protozoos y hongos.

Esta etapa lleva mucho tiempo, tal vez tanto como un año o más en temperaturas moderadas.

Una vez que los líquidos están casi secos, comienza la descomposición.

Los tejidos y órganos blandos se secan y se consumen, pero los huesos, el cabello, el cartílago y los subproductos pegajosos de las etapas anteriores todavía están presentes.

Esto es cuando una variedad de escarabajos y moscas se mueven en cada especie buscando comer parte de lo que queda.

En los años siguientes, las plantas y los animales se comerán el esqueleto y eventualmente ... polvo a polvo.

Se fue para siempre.

III

“Polvo eres y en polvo te convertirás”. Polvo de estrellas somos y en polvo de estrellas nos convertiremos.

No hay consciencia sin un ser vivo consciente. La consciencia es un estado fisiológico de los seres vivos. La consciencia es la capacidad de reconocerse, constatarse propiamente ante el entorno.

No tenemos consciencia de nosotros mismos hasta que nacemos, de hecho ha de pasar algún tiempo desde que nacemos para que tengamos consciencia de nosotros mismos.

Si no hemos tenido consciencia antes de nacer, ¿por qué la vamos a tener después de morir?

Tras haber estado en coma, por un trauma cerebral o cualquier otra lesión cerebral reversible, por ejemplo, durante un paro cardíaco que ha sido reanimado con éxito; nadie tiene consciencia durante ese estado. Nadie recuerda nada, salvo la famosa luz al final del túnel, pero esas visiones también las tenemos durante nuestros sueños, cuando hay actividad cerebral. Nadie que no haya sido reanimado con éxito, nos ha podido contar esa famosa visión de la luz al final del túnel. Nadie ha vuelto a la vida después de la muerte. Nadie nos ha contado nada después de estar efectivamente muerto.

Como soy atea, y a nosotros los ateos va dirigida la pregunta, no tengo por qué hablar de los dioses, ni de las religiones, ni de las ideas religiosas, ni de la vida después de la muerte. Eso queda para los que no son ateos.

Que les hagan a ellos la pregunta: No ateos, ¿qué crees que pasa cuando morimos?

Sin actividad cerebral no hay consciencia. Los donantes de órganos para el trasplante, son personas en estado de muerte cerebral, es decir, que son personas en las que se ha constatado que no tienen actividad cerebral.

Tras morir, nuestros órganos comienzan a descomponerse y a pudrirse. El primer órgano que lo hace es el cerebro, sino no podrían recuperarse otros órganos para el trasplante.

Pocas horas después de la muerte comienzan a ser inviables todos los órganos de nuestro cuerpo. El cerebro sólo puede recuperarse íntegramente, tras un paro cardíaco y una reanimación eficaz, unos treinta minutos después de ocurrido el paro cardíaco, a veces puede resistir algo más, hasta una hora, en casos de hipotermia (temperatura baja).

A veces pueden recuperarse los latidos cardíacos y toda la actividad orgánica, menos la cerebral. Es decir conseguimos recuperar todo el cuerpo menos el cerebro, es lo que se conoce como estado vegetativo. Tras una reanimación cardiopulmonar exitosa puede que sólo tengamos un vegetal. Una maceta.

Si hemos aceptado que sin cerebro no hay consciencia. Que sólo somos una especie más de las que pueblan nuestro planeta Tierra. Que la Tierra es un planeta más de los muchos que hay en nuestro Sistema Solar. Que nuestro Sol es sólo una estrella más entre los millones de estrellas de la Vía Láctea. Que la Vía Láctea es sólo una galaxia más entre los millones de galaxias de nuestro Universo.

Si hemos aceptado que todas las estrellas nacen y mueren. Que cuando muere una estrella se crean todos los átomos, a partir del hidrógeno, átomo que constituye la casi totalidad de la masa de una estrella. Es decir, que cuando las estrellas mueren se crean todos los demás átomos que componen nuestros cuerpos.

Hemos de aceptar que somos polvo de estrellas. Que seguiremos el curso de nuestro Universo, pero sin ser conscientes de nada. Estaremos tan vivos como una piedra, ni siquiera llegaremos al nivel de maceta.

miércoles, 14 de febrero de 2024

Relatividad del atraco

Pocos escritores del desastre tan interesantes como el cervantista y regeneracionista Antonio Ledesma Hernández (1856-1937), autor de una de las mejores continuaciones modernas del Don Quijote, La nueva salida del valeroso caballero don Quijote de la Mancha (1905), donde el protagonista, revivido en el siglo XX, conquista Gibraltar, logra la Unión Ibérica y consigue crear una mancomunidad con Hispanoamérica. No menos llenas de ideas se hallan sus novelas Canuto Espárrago (1903) o El diácono Dionisio, aún inédita, la trilogía de los reformadores.

En un apólogo en que unos españoles son robados por unos salteadores estadounidenses, escribe:

      Yo pregunto a MacKinley:

“Si eso en Washington pasa,

¿a esa canalla no arrasa,

prende y castiga la Ley?”

     Mas responde, y con razón, 

que "El atraco es, no te asombre,

delito, si lo hace un hombre,

y gloria, si una nación”

martes, 13 de febrero de 2024

Credo del hispanófobo hispanoamericano

I

De Quora:

Credo del Buen Hispanófobo Latinoamericano.

Reza conmigo:

Creo en la Leyenda Negra Antiespañola.

Creo en Latinoamérica. No Hispanoamérica.

Creo en el genocidio de indígenas.

Creo en el robo del oro.

Creo en que todo indígena es bueno.

Creo en la falsedad del canibalismo mexica y otros canibalismos.

Creo que los nativos americanos fueron masacrados por un enemigo muchísimo menor en número. No parlamentaban, solo atacaban.

Creo que Hernán Cortés no fue el primer fundador de la patria novohispana.

Creo que Malinche y las tribus colaboradoras son traidores al actual México.

Creo que fueron los vikingos, y no Colón, los que descubrieron América.

Creo que Colón era italiano, y no genovés juramentado a Castilla, aunque Italia se unificó en el siglo XIX.

Creo en que la Virgen de Guadalupe no tiene nada que ver con España.

Creo que Sir Drake no era un pirata.

Creo que Simón Bolívar fue un patriota americano y no odiaba a los indígenas.

Creo que Atahualpa no fue asesinado con complicidad de su hermano Huáscar.

Creo que Hernando de Soto superó con mucho los asesinatos de indios cometidos por el ejército estadounidense.

Creo que Fray Bartolomé de las Casas no exageró en varios millones los indios muertos en una sola isla.

Creo que a México los gringos no le robaron más de la mitad de su territorio.

Creo que los españoles destruyeron la civilización maya después de que ya hubiera desaparecido.

Creo en que con el genocidio de indios los españoles provocaron otra pequeña edad de hielo en todo el planeta en 1610.

Creo que los habitantes de Nueva España no vendieron miles de toneladas de plata a China enriqueciéndose con ese comercio.

Creo que Estados Unidos y Gran Bretaña no han sido los inductores y beneficiados de las Independencias americanas.

Creo que el exterminio casi total del bisonte por Estados Unidos no produjo ninguna hambruna en los indios americanos.

Creo que la aniquilación casi total de los indios por los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá no produjo ningún cambio climático.

Creo que las misiones y conventos fueron diseñados para explotar a los pacíficos indígenas y no para convertirlos al cristianismo y darles trabajo y protección.

Creo que no fueron Magallanes y Elcano los que dieron la primera vuelta al mundo, sino el capitán Cook.

Creo que no fue la Monarquía española la única monarquía europea en legislar a favor de los indígenas.

Creo que fue España la que provocó a Estados Unidos para que estos se defendieran en Cuba provocando su independencia.

Creo que los filipinos no fueron engañados por Estados Unidos para independizarse de España.

Creo que después de su independencia Filipinas no tuvo que sufrir algún que otro millón de muertos para independizarse esta vez de Estados Unidos.

Creo que los españoles o partidarios de ellos capturados durante las guerras de Independencia fueron tratados con derechos humanos.

Creo que las universidades, hospitales, catedrales, carreteras, puertos, ciudades... se construyeron en América sin los conocimientos de los españoles.

Creo que las naciones hispanoamericanas independizadas hace 200 años son pobres por culpa de los españoles.

Creo en las mamarrachadas sin contrastar históricamente que dice History Chanel fruto de su anglofilia e hispanofobia.

Creo que los españoles actuales son unos falsos porque dicen que ellos nunca estuvieron en América.

Creo que los españoles (y también los europeos) no se bañan.

Creo que la parte de mi genética española es lo que me hace peor que los white, los indians y los negroes.

SI CUMPLES TODO ESTE CREDO ERES EL PERFECTO HISPANÓFOBO "LATINOAMERICANO"

Qui odit genus suum, semetipsum odit.

II

De Álvar Álvarson en Quora

¿Es cierto que los pueblos prehispánicos de América estaban tan avanzados en urbanismo, astronomía, matemáticas, medicina o ciencias naturales como los europeos, o incluso más?

Respuesta corta:

No.

Es un invento del indigenismo político para ensalzar las culturas amerindias a la vez que se denosta la Europea y principalmente la Española.

Respuesta larga:

No existe ni un solo avance científico de estas materias en América previo al viejo mundo, esto es, que cualquier cosa que los amerindios tuviesen, hacia milenios o cientos de años que se usaba en Eurasia. Ni una sola contribución científica al mundo actual es de origen precolombino.

No sólo eso, cuando los españoles llegaron a América, los nativos más avanzados estaban comenzando a salir del Neolítico y recién entrando en la edad del bronce.

Cito algunos ejemplos, en relación a las materias citadas para ponernos en contraste.

Urbanismo: las calzadas y alcantarillado europeas son miles de años mas antiguas y eficientes que las Américanas, los cuales desconocian los acueductos y su arquitectura era primitiva y poco eficiente. Los Europeos podían construir puentes sofisticados y edificios practicables útiles de varias plantas, torres de gran altura y envergadura, presas hidráulicas, estructuras metálicas, ruedas y poleas, grúas, puertos, y un largo, etc. Los nativos de Mesoamérica eran muy buenos canteros y escultores, pero no eran tan sofisticados como los europeos solo hay que ver una escultura del siglo XV Europea y una contemporánea Azteca.

Astronomía (esta es una de mis favoritas ya que permite ver el desfase de forma matemática): Los pueblos más avanzados de América contaban con calendarios y habían logrado incluso trazar el recorrido y órbita de algunos astros, si, pero cientos de años mas tarde de que lo hicieran en el viejo mundo. Además su calendario era increíblemente impreciso, para que se haga una idea la traslación solar terrestre es exactamente de 365,246363 días (365 días 6 horas 9 minutos, 9 segundos). Algo que sabemos hoy gracias a avanzadas y muy precisas técnicas. En 1500 el calendario usado era el Juliano del año 58aC. Su duración era de 365,25 días. En 1515 Los Españoles de la universidad de Salamanca precisaron aún más la duración del año con el que más tarde se convertiría en el Calendario Gregoriano en 365,2425 días (365 días 5 horas 48 minutos 45 segundos). ¡¡Su margen de error era de apenas una hora!!

Para que se hagan una idea del desfase, el calendario Azteca contaba con 18 meses de 20 días, que dan un total de 360 días, con un error de mas de 120 horas.

-Edito y Corrijo: Con el paso del tiempo corrigieron dicho desfase añadiendo 5 "días malos" o "aciagos", que se usaron para arreglar este desfase producido. Haciendo que el error sea mucho menor, sin embargo este arreglo es un parche que genera desfases, si bien aumenta la precisión del calendario, este sigue estando muy lejos de ser tan preciso como el calendario Gregoriano o el Juliano. Añadir días sin más no es una buena práctica porque entonces se producen desfases con fechas clave, como los equinoccios o los solsticios. Sin embargo debo reconocer que la precisión de estos calendarios era mayor de la que tenia conocimiento en un principio, por ello quiero pedir disculpas por este error y agradecer a Victor Amury Simental su corrección.

Matemáticas: simplemente le invito a que me diga un solo principio matemático de origen precolombino. No existen documentos de cosas tan básicas como trigonometría o álgebra, lo más parecido y avanzado que tenían era su sistema de tributación o el uso de ábacos o similares, como la Yupana inca o el tzintzin azteca, y no tenían nada de sofisticado.

Medicina: En el siglo XVI los europeos y asiáticos ya tenían tratados de anatomía y medicina estudiaban los sistemas nerviosos y circulatorios del ser humano, usaban antisépticos y tenían cirujanos capaces de hacer prótesis. Lo más parecido que se observa en la América precolombina son trepanaciones craneales y prótesis para proteger dichas trepanaciones, cabe decir que esto es verdaderamente sorprendente y avanzado. Pero no más que las que también realizaban los europeos, tenemos evidencia de tanto las trepanaciones como prótesis dentales en Eurasia de hace miles de años. El conocimiento medicinal de los nativos se reducía al uso de sustancias psicotrópicas, también algo avanzado, pero algo que todas las demás civilizaciones hacían desde la prehistoria.

Ciencias naturales: para la época del descubrimiento los europeos ya tenían un avanzado entendimiento del funcionamiento del mundo, la agricultura europea estaba muchísimo mas avanzada, sabían cómo hacer procreación selectiva de animales y plantas, fíjese que lograron cultivar plantas no autóctonas como el trigo o la vid en lugares inhóspitos para estas, sabían construir invernaderos desde el siglo XIII, entendían la necesidad de la preservación del entorno, habían trazado avanzados mapas y cartas náuticas, eran capaces de recorrer el mundo, sabían cómo usar las corrientes marítimas y del aire para navegar… por su parte los nativos americanos, no sabían ni dónde estaban, no tenían mapas, ni estaban comunicados entre ellos, solo los incas sabían domesticar ganado, casi todos los animales de gran tamaño, como los caballos fueron extintos por la caza masiva descontrolada, y los mayas habían arruinado su imperio al destruir su entorno por culpa de técnicas de cultivo erróneas que arruinaron la tierra. (Esto solo ha pasado dos veces a esa escala en la historia, en Yucatán y en Mesopotamia)

Edito y añado: Como están viniendo muchos con el tema de la domesticación del maíz… El maíz que comemos hoy día, no es el mismo, ni de lejos que comían los nativos. Este, es descrito por los Europeos como una especie similar al trigo, y es que, en 2000 años de domesticación los nativos habían convertido los teosintes en esto: (véase enlace)

Esto, es el maíz de los nativos americanos. Como pueden ver, tiene cierta similitud con el trigo.

Y esto que ven a continuación, abajo a la derecha, es el maíz tras 100 años de domesticación Europea, representado en un cuadro de Jean Martell del siglo XVII: (véase enlace)

Para obviar todo esto y crear ese mito esta afirmación se respalda en una serie de falacias históricas:

Crónicas y comentarios históricos completamente sacados de contexto:

Por ejemplo si un cronista, o un arqueólogo decía que incas y aztecas eran sociedades muy avanzadas, esto es más que suficiente para crear toda esta fantasía… ignorando que este comentario se hace en comparación al resto de sociedades amerindias, esto es, que el comentario puesto en su contexto no es "incas y aztecas eran sociedades muy avanzadas", si no: "en comparación con el resto de pueblos amerindios que los rodeaban, incas y aztecas eran sociedades muy avanzadas".

Descontextualizar el momento histórico para unos, pero no para otros:

Esto genera no entender la idiosincrasia de los cronistas y exploradores europeos, que teniendo una visión del mundo muy reducida eran impresionables y podían exagerar sus declaraciones, por ejemplo:

Hernán Cortés declaró que el templo mayor de Technotitlan era mucho mas grande y más alto que la torre de la catedral de Sevilla, pero el templo mayor que no es la pirámide más grande de América, mide unos 60m de altura, la mas alta, La Danta 72m, y la catedral de Sevilla entonces media casi 100m. También hablaba de como en lo alto de cada Cuh cabían cientos de monjes, donde realmente no caben más de una decena, etc.

Otros escritores hablaban de cientos de miles de personas, donde algunos más realistas y con más fundamento hablan de apenas unos pocos miles.

A su vez es muy común comparar a los europeos de aquel entonces, con las sociedades actuales, lo cual les hace parecer mucho más atrasados, mientras que se compara una versión idealizada de los pueblos amerindios con una demonizada de los europeos, realizada a base de lo que citaré en el siguiente punto.

Uso de mitos y falacias historicas decimonónicas:

A la vez que se idealiza la cultura amerindia mostrándola como una especie de arcadia ideal, de paraíso en la tierra, carente de guerras, enfermedades y pobreza. Tiende a reducir Europa a una serie de leyendas oscurantistas muchas veces anacrónicas y demostradas como falaces hasta el hartazgo. Los europeos no se lavaban, no sabían medicina, eran unos guarros, eran crueles, machistas y barbáricos… mientras que los nativos eran aseados, pulcros, igualitarios y mas civilizados que en la actualidad.

Cherrypicking, dar por válidos solo aquellos datos que nos interesan, mientras ignoramos los que los contradicen:

Es muy típico aceptar todo lo dicho por Bartolomé de las Casas (cuyas narraciones y descripciones son vagas o erróneas) mientras ignoramos a Bernal del Castillo (quien narra con precisión y detalle lugares y hechos demostrados como ciertos a través de la evidencia arqueológica), los indigenistas toman las declaraciones sobre la conquista de México (siglo XVI) de Hernández de Texcoco( siglo XVII )al pie de la letra, mientras se ignoran las de Cortés (autor de la conquista) cuando conviene. Si un cronista español dice que en tal ciudad mataron a 400 nativos, es una muestra de su barbarie, pero si el mismo cronista dice en la siguiente línea que lo hicieron porque estaban sacrificando a otros 1521 nativos aliados, se convierte automáticamente en un dato falso y exagerado.

Inversión de la carga de la prueba:

Hacer declaraciones extraordinarias sobre la tecnología amerindia y Exigir al interlocutor que demuestre que estás no eran así.

Es muy típico el argumento de: "los nativos estaban muy avanzados, pero todos esos avances se perdieron porque los españoles bárbaros los destruyeron en las hogueras" un argumento maravillosamente paradójico; pues: ¿Si los españoles los destruyeron en las hogueras, como sabe de esos avances tan magníficos? De haberlos destruido no podríamos hablar de ellos, pues no habrían llegado hasta nuestros días. ¿Y si sabemos de ellos porque no los destruyeron todos? Bien sea porque consiguieron salvarlos o simplemente los españoles no los quisieron destruir realmente, ¿Cuáles son, donde están y en qué consisten? ¿Como los indios aliados de los españoles permitieron que se destruyesen sus avances, o es que solo los poseían los aztecas? ¿Por qué no hay restos de dichos avances entre los yacimientos arqueológicos precolombinos? ¿ Insinúan que los españoles rebuscaron entre restos de la antigüedad previos a su llegada para buscar y destruir dicha evidencia también?

¿Y como encaja está afirmación con el irrefutable hecho histórico de que la corona española enviase a cientos de frailes y monjes, como Bernardino de Sahagún, a escribir, registrar y preservar las culturas nativas, sus costumbres y sus idiomas? O sea: ¿Los principales tratados sobre cultura amerindia son los de los propios españoles, pero al mismo tiempo hicieron todo lo posible por destruirlo todo?

Es una argumentación, simplemente insostenible.

Negación de todo mérito: argumentar que los avances Europeos "no cuentan" porque no son realmente Europeos.

Este argumento es simplemente estúpido, si los europeos estaban más avanzados era porque tenían esos conocimientos, independientemente de cómo los obtuvieran, desarrollados por ellos mismos, copiados a otras civilizaciones o caídos del cielo por gracia divina.

Pero cuando todo lo anterior falla, se recurre a esta falacia como un intento de seguir devaluando a la civilización europea o española. Y digo falacia, porque la mayoría de avances que se atribuyen a otras civilizaciones y que estás regalaron a los españoles por buena voluntad, ni suelen ser exactamente los mismos avances aunque estén basados en ellos, está falacia se divide en cinco categorías:

-Inventos relacionados: Por ejemplo: la pólvora (invento chino) y un mosquete (invento español), no son lo mismo, del mismo modo que el queroseno y un avión no son el mismo avance científico aunque uno dependa del otro), sin embargo se habla de la pólvora únicamente, para quitar a España de la ecuación. Y eso por no hablar de que la pólvora inicial china, y la usada por los europeos para la guerra en el siglo XV tienen tanta semejanza entre ellas como la pólvora granulada usada en el siglo XIX y la pólvora nitrocelulosica de hoy día.

-Inventos convergentes: La forja se atribuye a los Indios, pero esta surgió en diferentes puntos del mundo, aunque no fuera simultáneamente. Además, tiende a ignorarse, que, al contrario de lo que piensa mucha gente, el acero europeo y concretamente el español de aquella época estaban muy avanzados. Algo parecido pasa con la navegación que alguien en una respuesta atribuyó a un invento chino, cuando los restos arqueológicos navales europeos son más antiguos que cualquiera chino.

-Atribuciones erróneas: atribuir invenciones a civilizaciones que no tienen nada que ver, relacionado con el ejemplo anterior, se atribuye la navegación a China, pero las cartas náuticas más antiguas del mundo, son, precisamente españolas.

-Discontinuidad histórica/racial/étnica argumental: argumentar que aquellos inventos propios de Europa no son de Europa porqué son de… Roma, o celtas, o griegos, así, sin más, y se quedan tan anchos. Como si estos no fueran Europeos

-Negar la mayor: en otra respuesta a esta pregunta, alguien argumentó, y no es la primera vez que oigo esto, que: "el renacimiento no es el origen de invenciones propias, si no el redescubrimiento de tecnologías perdidas de la Europa clásica o de otras civilizaciones".

No sabía que antes del siglo XV ya hubiese navíos transoceánicos, ni prensa, ni sextantes, ni telescopios, ni pintura al óleo, ni arbotantes, cartas náuticas, vaciado del metal, antisépticos, hospitales, universidades, ni tratados de medicina/anatomía precisos sobre el sistema neurológico o del cardio-respiratorio previos a Miquel Servet, o teorías heliocéntricas fundamentadas previas a Copérnico o Galileo, ni teorías económicas de mercado, tratados y leyes sobre los derechos del individuo y de las personas, microscopios, barómetros, termómetros, altos hornos y hierro colado, aserraderos y fraguas mecánicas hidráulicas y eólicas, relojes, resortes, brújulas secas, cuadrantes geométricos, y un muy, pero que muy largo etc.

Y aún así, cuando todo esto falla, sigue quedando la carta maestra de la estupidez argumental mas grande de todas, que mama de la anterior:

"El verdadero mérito de los amerindios es haberse desarrollado tanto en completo aislamiento":

Este argumento, estúpido como el que más, comete tres enormes errores:

-Primero: insinúa que a los Europeos las cosas les venían regaladas del cielo o que otras civilizaciones compartían o regalaban su tecnología por propia voluntad. Ignorando por completo, que generalmente estás tecnologías eran secretos bien guardados, por ejemplo: los gusanos de seda estaban tan protegidos por los chinos que su venta estaba considerada traición y podía ser motivo de muerte.

-Segundo: asumir que Europa y Asia estaban cerca geopolíticamente hablando. Para empezar, la distancia entre Venecia y China por tierra es de unos 7400 kilómetros y entre Lisboa y Shangái, por mar es ¡¡¡de más de 40000km!!!, Mientras que la distancia entre Technotitlan y Perú ¡¡es de a penas 6000 kilómetros!! Además, Con la caída del imperio mongol y el alzamiento de los imperios de Oriente Medio, enemigos mortales de los Europeos desde el siglo VIII, la ruta de la seda, por tierra queda prácticamente inhabilitada debido a las tasas y la piratería. Solo quedaba la ruta por mar, que es 7 veces mayor que la distancia entre los dos grandes imperios precolombinos, y 5 veces mayor que la distancia entre Europa y América.

-Tercero: Asumir que aztecas, incas, mayas, etc. Contaban con las mismas innovaciones y que no podían compartir nada entre ellos. Y esto es importante, porque aztecas podrían haber aprendido ganadería de los incas, así como el uso de la rueda, y estos la construcción de carreteras y adecuación del entorno para sus necesidades de los aztecas,y todos podrían haber aprendido la forja de bronce de aquellos pueblos precolombinos que la conocían. Pero no lo hicieron, porque su atraso no era producto de su aislamiento, si no al revés, su aislamiento era producto de su atraso.

Por su parte, los Europeos fueron a buscar soluciones para sus problemas, a los Europeos nadie les regalo el progreso, ni les cayó del cielo…

…Salieron a buscarlo

lunes, 12 de febrero de 2024

La muerte material

Curiosidades sobre la muerte física:

Tras la decapitación, la cabeza humana permanece consciente durante unos 20 segundos.

El aire fresco es bueno para el cuerpo muerto, ya que se descompone en el aire dos veces más rápido que en el agua y ocho veces más rápido que enterrado en el suelo.

El cuerpo se descompone sobre todo de dentro afuera. Son las enzimas digestivas las que empiezan el trabajo y descomponen nuestros cuerpos: comienzan tres días después de la muerte.

La muerte trabaja a destajo: aproximadamente 6375 personas mueren cada hora; eso es alrededor de 153.000 personas por día.

Cuando uno nace, llora; cuando muere, el último sentido que se pierde es el sentido del oído: lo último que oímos suele ser el llanto de los demás, si es que hemos merecido la pena.

No se muere de "vejez", sólo de enfermedades de la vejez. Ahora piensa en lo que sucede cuando tratamos de evitar todas las enfermedades; tal vez por eso la naturaleza inventa nuevas enfermedades.

Los hombres sufren una erección con el ahorcamiento. 

En algunos casos las reacciones químicas en los cuerpos desarrollan una cera que puede preservar los restos: por eso se preservaron muchos esqueletos de la Edad de Piedra.

Los científicos forenses pueden determinar el momento de la muerte observando la estadística y evolución cronológica de los "bichos" dentro del cadáver.

Las uñas no crecen más después de la muerte, aunque sí nos lo parece, porque la piel de las uñas se encoge.

Más de 7.000 personas al año mueren a causa de la mala letra de los médicos. Esto conduce a confusión de medicamentos o sobredosis. Es bueno que las recetas se impriman hoy.

Las personas zurdas mueren unos 3 años antes que las personas diestras. Nadie sabe por qué.

El orgullo del nacionalismo es inútil porque no puede compartirse.

Es una pena que nos sintamos más orgullosos por nuestra resiliencia en las guerras que por los logros científicos y técnicos que sí pueden compartirse con la humanidad. Un ejemplo es este:

Carta de José I Bonaparte a su hermano Napoleón

Hacen falta muchos medios para someter a España… este país y este pueblo no se parecen a ningún otro. No hay un solo español para defender mi causa. Tengo por enemigo a una nación de doce millones de almas enfurecidas hasta lo indecible. Todo lo que aquí se hizo el dos de mayo fue odioso. No, Sire. Estáis en un error. Vuestra gloria se hundirá en España.”

Napoleón Bonaparte

«Si esta guerra (Invadir España) fuera a costarme 80.000 soldados, no la haría, pero no llegarán a 12.000».

Llegó a tener más de 250.000 soldados en España de los que casi 110.000 no regresarían

"Esa desgraciada guerra de España me perdió. Los españoles todos se comportaron como un solo hombre de honor. Enfoqué mal el asunto ese; la inmoralidad debió resultar demasiado patente; la injusticia demasiado cínica y todo ello harto malo, puesto que he sucumbido. Todas las circunstancias de mis desastres vienen a vincularse con este nudo fatal; la guerra de España destruyó mi reputación en Europa, enmarañó mis dificultades y fue una escuela para los soldados ingleses. Fui yo quien formó al ejército británico en la Península".

En sus memorias, sobre los sucesos del dos de mayo, escribe: "Se indignaron con la afrenta y se sublevaron ante nuestra fuerza corriendo a las armas. Los españoles en masa se condujeron como un hombre de honor."

Jean Lannes, duque de Montebello, príncipe de Siewierz y mariscal de Francia, uno de los más brillantes militares franceses y amigo íntimo de Napoleón, escribió en una carta dirigida a este durante el segundo sitio de Zaragoza:

Jamás he visto encarnizamiento igual al que muestran nuestros enemigos en la defensa de esta plaza. Las mujeres se dejan matar delante de la brecha. Es preciso organizar un asalto por cada casa. El sitio de Zaragoza no se parece en nada a nuestras anteriores guerras. Es una guerra que horroriza. La ciudad arde en estos momentos por cuatro puntos distintos, y llueven sobre ella las bombas a centenares, pero nada basta para intimidar a sus defensores… ¡Qué guerra! ¡Qué hombres! Un asedio en cada calle, una mina bajo cada casa. ¡Verse obligado a matar a tantos valientes, o mejor a tantos furiosos! Esto es terrible. La victoria da pena.

jueves, 8 de febrero de 2024

100 frases sobre el tiempo

Jorge Coscarón "100 frases sobe el tiempo y el paso de los años y la vida", Esquire (27/01/2024):

"Los dos guerreros más poderosos son la paciencia y el tiempo". León Tolstoi, Guerra y paz

"El tiempo es lo que más deseamos, pero lo que peor utilizamos". William Penn

"Todo lo que tenemos que decidir es qué hacer con el tiempo que se nos da". - J. R. R. Tolkien, La comunidad del anillo

"El recurso más preciado que todos tenemos es el tiempo". Steve Jobs

"Nunca hay tiempo suficiente para hacerlo bien, pero siempre lo hay para hacerlo de nuevo". Jack Bergman

"Un hombre que se atreve a perder una hora de tiempo no ha descubierto el valor de la vida". Charles Darwin

"El tiempo no es lo principal. Es lo único". Miles Davis

"No me interesa especialmente ahorrar tiempo; prefiero disfrutarlo". Eduardo Galeano

"El tiempo vuela sobre nosotros, pero deja su sombra detrás". Nathaniel Hawthorne, El fauno de mármol

"Quien controla el pasado, controla el futuro: quien controla el presente controla el pasado". George Orwell, 1984

"El tiempo es lo que impide que todo suceda a la vez". Ray Cummings, La chica del átomo dorado

"Hay un tiempo para el trabajo y un tiempo para el amor. No queda otro tiempo". Coco Chanel

"Siempre vivo en el presente. El futuro no lo puedo saber. El pasado ya no lo tengo". Fernando Pessoa

"Sé como un sello postal: pégate a una cosa hasta llegar allí". Josh Billings

"El tiempo vuela como una flecha; la fruta vuela como un plátano". Anthony G. Oettinger

"La única razón del tiempo es que no ocurra todo a la vez". Albert Einstein

"El tiempo que disfrutas perdido no fue tiempo perdido". John Lennon

"Vivir es tan sobrecogedor que deja poco tiempo para todo lo demás". Emily Dickinson

"El tiempo es precioso. Asegúrate de pasarlo con las personas adecuadas". Anónimo

"No deberíamos perder el tiempo en cosas que podrían suceder algún día, o tal vez incluso nunca". Colleen Hoover

"El tiempo es la distancia más larga entre dos lugares". Tennessee Williams

"El tiempo, en lo que respecta a mi padre, era un regalo que le dabas a otras personas”. Michelle Obama

"Siempre se trata de sincronizar. Si es demasiado pronto, nadie lo entiende. Si es demasiado tarde, todos quedarán olvidados". Anna Wintour

"El tiempo es una pérdida de dinero". Oscar Wilde

"Si uno no tiene tiempo, también se ha perdido". Marc Wittmann

"El tiempo es lo más valioso que un hombre puede gastar". Diógenes

"El tiempo mismo llega en gotas". William James

"El principal problema de esta gran obsesión por ahorrar tiempo es muy simple: no se puede ahorrar tiempo. Solo puedes gastarlo. Pero puedes gastarlo sabia o tontamente". Benjamin Hoff, El Tao de Pooh

"Cada día es una cuenta bancaria y el tiempo es nuestra moneda. Nadie es rico, nadie es pobre, tenemos 24 horas cada uno". Christopher Rice

"El tiempo es una tormenta en la que todos estamos perdidos". William Carlos Williams

"No necesito tiempo, necesito una fecha límite". Duke Ellington

"Cada día pasa un día". Carlo Goldoni

"La clave está en no perder tiempo, sino en invertirlo". Stephen R. Covey, Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas

"El tiempo vale más que el dinero. Puedes conseguir más dinero, pero no más tiempo". Jim Rohn

"Debemos utilizar el tiempo como herramienta, no como sofá". John F. Kennedy

"Decídete a no estar nunca inactivo. Nadie que nunca lo pierda tendrá ocasión de quejarse de la falta de tiempo. Es maravilloso cuánto se puede hacer si siempre lo estamos haciendo". Thomas Jefferson

"Debemos usar el tiempo sabiamente y darnos cuenta para siempre de que siempre ha llegado el momento de hacer lo correcto". Nelson Mandela

"Hay tiempo suficiente, pero no sobra". Charles W. Chesnutt

"El tiempo se expande, luego se contrae, todo en sintonía con los movimientos del corazón". Haruki Murakami, Kafka en la orilla

"Todos los grandes logros requieren tiempo". Maya Angelou

"El tiempo vuela. Depende de ti ser el piloto". Robert Orben

"El tiempo lo explicará". Jane Austen, Persuasión

"Disfruta la vida. Hay mucho tiempo para estar muerto". Hans Christian Andersen

"El tiempo y la marea no esperan a nadie". Geoffrey Chaucer

"A medida que pasa el tiempo, pareces eliminar las cosas que te dificultaban la vida". Tom Petty

"El tiempo es un compañero que nos acompaña en el viaje". Capitán Jean-Luc Picard, Star Trek

"El tiempo genera más adeptos que la razón". Thomas Paine, Sentido común

"El tiempo dura lo suficiente para cualquiera que lo use". Leonardo da Vinci

"Los inocentes y los bellos no tienen más enemigo que el tiempo". William Butler Yeats

"El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora". Proverbio chino

"El tiempo es lo que menos tenemos". Ernest Hemingway

"El tiempo es largo pero la vida es corta". Stevie Wonder

"No hay secretos que el tiempo no revele". Jean Racine

"El tiempo es el consejero más sabio de todos". Pericles

"No se puede recuperar el tiempo perdido. Solo podrás hacerlo mejor en el futuro". Ashley Ormon

"La forma en que pasamos nuestro tiempo define quiénes somos". Jonathan Estrin

"Es algo extraño, pero cuando temes algo y darías cualquier cosa por ralentizar el tiempo, tiene la desagradable costumbre de acelerarse". J. K. Rowling, Harry Potter y el cáliz de fuego

"Ya sea el mejor o el peor de los tiempos, es el único momento que tenemos". Arte Buchwald

"El tiempo presente tiene una ventaja sobre todos los demás: es el nuestro". Charles Caleb Colton

"La falta de tiempo es en realidad falta de prioridades". Tim Ferriss, Herramientas de titanes

"Vamos y venimos entre ser el amo del tiempo y su víctima". James Gleick

"El tiempo perdido nunca se vuelve a encontrar". Benjamin Franklin, Almanaque del pobre Richard

"Ningún hombre se va antes de tiempo. A menos que el jefe se vaya antes de tiempo". Groucho Marx

"El tiempo es gratis, pero no tiene precio. No puedes poseerlo, pero puedes usarlo. No puedes conservarlo, pero puedes gastarlo. Una vez que lo pierdes, nunca puedes recuperarlo". Harvey MacKay

"El futuro es algo que todo el mundo alcanza a razón de sesenta minutos por hora, haga lo que haga, sea quien sea". C. S. Lewis

"Solo hay una cosa más valiosa que nuestro tiempo y es en quién lo gastamos". Leo Christopher

"Una pulgada de tiempo es una pulgada de oro, pero no puedes comprar esa pulgada de tiempo con una pulgada de oro". Proverbio chino

"No es que tengamos poco tiempo, sino más bien que malgastamos buena parte de él". Séneca

"Ojalá pudiera retroceder el reloj y encontrarte antes para poder amarte más tiempo". Desconocido

"El tiempo se mueve despacio, pero pasa rápido". Alice Walker, El color púrpura

"Nunca encontrarás tiempo para nada. Si quieres tiempo, debes crearlo". Charles Buxton

"Nunca hay tiempo suficiente para hacer todo lo que no quieres". Bill Watterson, Calvin y Hobbes

"Siempre dicen que el tiempo cambia las cosas, pero en realidad tienes que cambiarlas tú mismo". Andy Warhol

"El tiempo es un gran sanador, pero un pobre esteticista". Lucille S. Harper

"Ninguna medida de tiempo contigo será lo suficientemente larga. Pero empecemos con para siempre". Stephenie Meyer, Amanecer

"No puedes dar marcha atrás al reloj. Pero puedes darle cuerda otra vez". Bonnie Prudden

"El tiempo y la marea no esperan a ningún hombre, pero el tiempo siempre se detiene para una mujer de 30 años". Robert Frost

"El tiempo no tiene sentido cuando estás enamorado". Anónimo

"Más vale tres horas demasiado pronto que un minuto demasiado tarde". William Shakespeare, Las alegres comadres de Windsor

"La puntualidad es la ladrona del tiempo". Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray

"Con el tiempo infinito, nada es especial. Sin pérdida ni sacrificio, no podemos apreciar lo que tenemos”. Mitch Albom, El cronometrador

"Los más sabios son los más molestos por la pérdida de tiempo". Dante Alighieri

"Los relojes matan el tiempo... el tiempo está muerto mientras lo hagan girar pequeñas ruedas; solo cuando el reloj se detiene el tiempo cobra vida". William Faulkner, El sonido y la furia

"Es mirar las cosas durante mucho tiempo lo que te madura y te da un significado más profundo". Vincent Van Gogh

"Hay que trabajar con el tiempo y no en contra de él". Ursula K. Le Guin

"La forma más corta de hacer muchas cosas es hacer sólo una a la vez". Wolfgang Amadeus Mozart

"La gran línea divisoria entre el éxito y el fracaso se puede expresar en cinco palabras: 'No tuve tiempo'". Franklin Field

"No mires el reloj; haz lo que sea necesario. Sigue adelante". Sam Levenson

"Aunque intentamos controlarlo de un millón de maneras diferentes, lo único que realmente puedes hacer en un momento es disfrutarlo o desperdiciarlo. Eso es todo". A. J. Compton

"Es mejor tres horas antes que un minuto tarde". William Shakespeare

"El tiempo es una cosa creada. Decir 'no tengo tiempo' es decir 'no quiero'" – Lao Tse

"Nunca se sabe de antemano de lo que la gente es capaz, hay que esperar, darle tiempo, es el tiempo el que manda, el tiempo es nuestro compañero de juego al otro lado de la mesa y tiene en su mano todas las cartas de la baraja, tenemos que adivinar las cartas ganadoras de la vida, de nuestras vidas". José Saramago

"Todo pasa, pero nada desaparece del todo". Jenny Diski

"Uno de los peores usos del tiempo es hacer algo muy bien que no es necesario hacer en absoluto". Brian Tracy

"Evito mirar el reloj por miedo al lento paso del tiempo, que sólo parecerá más lento si observo su avance". Michelle Zink

"Y ahí radica toda la difícil situación del hombre. El tiempo humano no gira en círculo; corre en línea recta. Por eso no se puede ser feliz: la felicidad es el anhelo de repetición". Milán Kundera

"El tiempo es un juego que los niños juegan maravillosamente". Heráclito

"Cuanto menos tienes que hacer, menos tiempo tienes para hacerlo". Lord Chesterfield

"Pero mientras tanto, el tiempo vuela; vuela para nunca ser recuperado". Virgilio

"Gastar el tiempo es emplearlo de una manera determinada. Perder el tiempo es emplearlo de forma irreflexiva o descuidada. Todos tenemos tiempo para gastar o malgastar y es nuestra decisión qué hacer con él. Pero una vez pasado, se va para siempre". Bruce Lee

martes, 6 de febrero de 2024

Filosofía de la resiliencia. Dónde se halla la serenidad

Epicteto escribió:

Haga el mejor uso de lo que esté a su alcance y tome el resto tal cual acaece. Algunas cosas dependen de nosotros; otras no. Nuestras opiniones, por ejemplo, dependen de nosotros y de nuestros impulsos, deseos y aversiones; en suma: lo que sea que hagamos. Nuestros cuerpos no dependen de nosotros ni tampoco nuestras posesiones, nuestra reputación o nuestros cargos públicos o cualquier otra cosa que no sea obra nuestra.

El erudito budista indio del siglo VIII, Shantideva, del antiguo Nalanda Mahavihara, sugirió:

Si hay remedio cuando surge el problema ¿qué motivo hay para el abatimiento? Y si no lo hay, ¿de qué sirve estar triste?

El místico judío del siglo XI Salomón ibn Gabirol escribió:

Dijeron: a la cabeza de todo entendimiento está la distinción entre lo que es y lo que no puede ser y el consuelo de lo que no está en nuestro poder cambiar.

Esta manera de pensar confluyó al fin en la famosa plegaria del teólogo Reinhold Niebuhr:

Que Dios me conceda la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar aquellas que puedo y la sabiduría para poder distinguir la diferencia entre ellas.


miércoles, 31 de enero de 2024

Kafka y la muñeca perdida

De Quora:

Franz Kafka (1883-1924), que nunca se casó y no tuvo hijos, caminaba un día por un parque en Berlín cuando se encontró con una niña que lloraba porque había perdido su muñeca favorita. Ella y Kafka buscaron la muñeca sin éxito.

Kafka le dijo que se encontrarían allí al día siguiente y que volverían a buscarla.

Al día siguiente, cuando aún no habían encontrado la muñeca, Kafka le dio a la niña una carta "escrita" por la muñeca que decía "por favor no llores. Hice un viaje para ver mundo. Te escribiré sobre mis aventuras". 

Así comenzó una historia que continuó hasta el final de la vida de Kafka.

Durante sus encuentros, Kafka leía las cartas de la muñeca cuidadosamente escritas con aventuras y conversaciones que a la niña le parecían adorables.

Finalmente, Kafka trajo de vuelta el muñeco (compró uno) que había regresado a Berlín.

"No se parece en nada a mi muñeca", dijo la niña.

Kafka le entregó otra carta en la que el muñeco escribía: "mis viajes me han cambiado". La niña abrazó a la nueva muñeca y se la llevó a su feliz hogar.

Un año después murió Kafka. Años después los nazis anexionaron Chekia y aniquilaron a los judíos que pudieron encontrar, entre ellos las hermanas de Kafka.

Muchos años después, la niña, ahora adulta, encontró una carta dentro de la muñeca. En la minúscula carta, firmada por Franz Kafka, este decía:

"Todo lo que amas probablemente se perderá, pero al final el amor volverá de otra manera".

viernes, 19 de enero de 2024

Digitalia

Un nuevo y poderoso medio de documentación: Digitalia

https://www.digitaliapublishing.com/

Sorprendente las referencias que puede proporcionar a un investigador

domingo, 14 de enero de 2024

Los contraejemplos de Gettier a la teoría clásica del conocimiento proposicional

Desde al menos el Teeteto de Platón,​ la gnoseología contaba con una definición generalmente satisfactoria de la certeza del conocimiento proposicional: si S es un sujeto, y p una proposición, entonces S sabe que p es cierto si y solo si:

S cree que p

p es verdadera

S está justificado en creer que p

Por ejemplo, Newton sabe que, de alguna manera, tiene una manzana, si y solo si:

Newton cree que tiene una manzana

Es verdad que tiene una manzana

Newton está justificado en creer que tiene una manzana

Sin embargo, en 1963, Edmund Gettier publicó un famosísimo artículo de tres páginas titulado ¿Es el conocimiento creencia verdadera justificada? Contraargumentó que la definición clásica no es suficiente para declarar tal cosa; en resumen, su postura, simplificada o sintetizada, es que sabemos muy poco de las circunstancias reales de S y de p (o de Newton y de la manzana), y de todas las demás, y eso nos impide un conocimiento pleno y en todos los casos, solo en algunos, y, por tanto, es inseguro. Nada pudieron hacer las objeciones de William Rozeboom y Michael Clark. No es creencia verdadera justificada. Así que pusimos nuestra capa en el suelo y no nos hartamos de dormir.

sábado, 13 de enero de 2024

Francisco Aguilar Piñal, El misterio del Quijote

El gran bibliógrafo y dieciochista Francisco Aguilar Piñal tiene ya 93 años, y sigue tan fresco y campante, escribiendo un blog, "El asombro de Pinocho":

¿Quién escribió ¨El Quijote¨? (I)

28 septiembre, 2019

Esta inquietante pregunta es, desde luego, una provocación, pero hay una duda razonable sobre su autoría que se ha mantenido soterrada, sobre todo cuando se estudia el texto de El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha bajo el prisma biográfico del autor. Desde la primera impresión de la portada de la maravillosa novela, una prueba de 1604 (cuya copia conservo), figura como autor (“Compuesto por”) Miguel de Cervantes Saavedra. Y así ha continuado en las innumerables ediciones que  siguieron a la primera parte de 1605, y a la segunda de 1615, dentro y fuera de España, ya en original castellano, ya traducida. El nombre de Cervantes va unido indisolublemente al Quijote, como autor de sus dos partes,  según todos los datos conocidos, aunque su biografía presenta lagunas y hechos ciertos que pueden contradecir su autoría. Ante una atribución tan admitida durante siglos parece una insensatez plantearse siquiera la duda, por muy razonable que pueda parecer. Las razones que abonan esa duda son, sin embargo, lo suficientemente pertinaces como para ser planteadas y discutidas de nuevo por cualquier lector de la novela cervantina.

Me parece discutible que, sin réplica, se tenga por autor del Quijote a un personaje histórico tan alejado de la tranquilidad del estudio y del reposo necesarios para pergeñar y redactar un texto repleto de alusiones literarias, humanísticas y geográficas. Nacido en Alcalá de Henares, ciudad universitaria entonces, de mayor población que Madrid,  al cumplir los tres años  su familia se traslada a Valladolid, donde su padre, cargado de deudas, es embargado y encarcelado. Por poco tiempo, porque enseguida los Cervantes se marchan a Córdoba, donde la familia vive durante diez años (1553-1563), y después a Sevilla, al entorno  de San Miguel, muy cerca del colegio jesuita de San Hermenegildo, donde algunos suponen que el joven Miguel siguió los estudios de latinidad.

En su adolescencia y juventud Miguel de Cervantes, si es que siguió la estela paterna, se traslada a diversas ciudades españolas: Alcalá, Córdoba, otra vez Alcalá, de nuevo Córdoba, y por fin Sevilla. Cambios de domicilio, de amigos y de tranquilidad, sin posibilidad de acceso a una biblioteca pública, porque eran entonces inexistentes, y mucho menos a ninguna de las privadas en las que sólo unos pocos nobles y adinerados podrían encontrar las puertas abiertas. Los únicos libros que hubiera podido  manejar eran los escolares, alguno prestado, quizás alguna antología y poco más.  Son escasas las referencias documentales de estos años, pero mucho menos las que pudieran dejar constancia de sus estudios, continuamente interrumpidos.  

Suposiciones, que no hechos ciertos. Miguel de Cervantes fue un iletrado, un ingenio lego, sin los estudios y conocimientos necesarios para escribir esa extensa novela engarzada en muchos saberes humanísticos. Así lo reconoce el último de sus biógrafos, Alfredo Alvar, quien afirma, con autoridad, que “la formación de Cervantes fue, como la de tantos, muy desestructurada. Nada de sus estudios se puede constatar documentalmente”. Y rechaza la “invención” de cervantistas ilustres como Astrana y Rodríguez Marín, que “fueron los fabricadores de la vida estudiantil de Cervantes en Córdoba y Sevilla”.

A sus veinte años la familia de Rodrigo Cervantes está ya en Madrid, al calor de la Corte, donde Miguel recibe clases, al parecer, del famoso latinista Juan López de Hoyos durante varios  meses. ¿Pero qué pudo aprender en sólo unos meses de asistencia a sus clases? Estos fueron todos sus estudios, digamos “académicos”, porque su gran maestra fue la vida, sin pisar los umbrales de ninguna universidad. Los títulos universitarios no garantizan los conocimientos pero obligan al trato cotidiano con los libros, bien escaso en las familias de agobio económico, como era el caso de los Cervantes de Alcalá. Aunque también es cierto que, para esquivar la dificultad, Alvar sostiene que nuestro escritor tuvo reales suficientes para adquirir unos cientos de libros. Lo que no dice es dónde guardaba esos libros ni los papeles originales de sus escritos.

Porque el “Mapa de los viajes cervantinos” en su madurez resulta envidiable para cualquiera que tenga ambiciones turísticas. Su vida fue un perpetuo deambular por ciudades y paisajes distintos, con escaso equipaje y menos sosiego para escribir.  Cruzó el Mediterráneo en varias ocasiones, desde que en 1569 tuvo que huir a Roma, acosado por la Justicia. Sabemos que Cervantes estuvo en Italia durante cinco años (1569-1575), primero como paje de un cardenal y después como soldado alistado en los tercios de Nápoles, participando en la batalla de Lepanto (1571). Pero pocos recordarán que en su obra menciona no sólo a Roma, sino a casi todas las capitales importantes (Venecia, Florencia, Milán, Bolonia, Génova, Nápoles, Ferrara, Lucca, Parma, Palermo) además de las acogedoras Reggio y Mesina, donde estuvo convaleciente después de Lepanto.

¿Todos estos viajes, envidia de cualquier turista de hoy, los pudo hacer en sólo cinco años de vida cuartelera? Sabemos que, al recuperarse de sus heridas, don Juan de Austria le concedió una paga mensual de tres ducados, insuficiente para tener una vida holgada, rodeado de libros y vagando por los caminos de la península italiana. Sabemos que fue paje del cardenal Acquaviva,  pero ¿tuvo allí ocasión para dedicarse a sus lecturas favoritas? ¿Aprendió bien el italiano estando en Roma? Las obras de Ariosto, que tan bien conoce el autor del Quijote, las pudo leer en volúmenes sueltos y recopilaciones, en toscano, pero poco más, porque ni tenía tiempo, ni acceso a bibliotecas públicas, tan inexistentes como en España,  ni conocía los idiomas necesarios para leer tantos libros de autores célebres, aún no traducidos al castellano.. Por más que un ilustre cervantista haya intentado imaginar una “biblioteca de Cervantes”, no parece probable que la tuviera una persona que no tuvo casa propia hasta sus últimos años, que vivió siempre en posadas, cuarteles o casas de amigos. Una cosa es que citara los libros y otra muy diferente que los poseyera. El mismo Canavaggio, que lo considera “autodidacta”, se pregunta: “¿cuándo pudo saciar esta sed de lectura?” Sin mucha convicción, indica que en Roma y en Nápoles. En última instancia, se pregunta de nuevo: “¿qué leyó? O más bien ¿qué retuvo de sus lecturas?”

Después de Lepanto, ya sabemos de su cautiverio en Argel (1575-1580), lugar que no parece muy propicio para lecturas y escrituras. Los años siguientes son de “pretendiente” en la Corte, sin éxito, hasta que decide casarse por interés, a los treinta y siete años cumplidos, con una joven que iba a cumplir los veinte, Catalina de Salazar, huyendo de la familia de su amante, Ana Franca, mujer casada con la que tiene a su hija Isabel. Abandona pronto el domicilio conyugal en Esquivias, para servir al rey como “juez de comisión” en la requisa de trigo y cebada para la Gran Armada (1587).

A principios de 1588 lo encontramos de nuevo en Sevilla, alojado en una pensión de la calle Bayona, junto a la catedral. Otra docena de años recorriendo Andalucía (1588-1600) de aquí para allá, siempre en incómodas posadas, con la maloliente compañía de las caballerizas. Con tanto viaje, ¿dónde guardar los libros? ¿Dónde los pliegos escritos? ¿Dónde los recibos de tanta recaudación? Y sobre todo, ¿acaso responde su vida inmoral y precipitada al reposo y la virtuosa condición del autor del Quijote?

Quedan cuatro años para que aparezca impresa la genial novela, pero en ellos da con sus huesos en la cárcel por malversación de fondos, en cuatro ocasiones: 1588, 1592, 1594 y 1597, esta última en Sevilla, donde un fantasioso historiador sitúa las primeras páginas del Quijote. Llamo fantasioso al insigne Rodríguez Marín porque hay que serlo para imaginar a un preso, manco por más señas, escribiendo en una infecta celda de esa cárcel inmunda, donde no se podía ni respirar aire puro, según cuenta un padre jesuita que la describe con los más negros tintes de incomodidad, suciedad y peleas de valentones. No. Cervantes no pudo escribir una sola línea en ese antro del hampa sevillana. Lamento disentir de esa tradición sin fundamento, en que se basa la lápida recordatoria en la calle de la Sierpe, descubierta por los académicos sevillanos en la fachada de la antigua cárcel. Lo único que se puede admitir es que en ese hacinamiento de rufianes, el preso poeta idease los primeros capítulos del Quijote, pero nunca  el asir la pluma para redactar una sola página. Vienen a confirmar esta opinión las palabras de Canavaggio sobre la prisión sevillana, de la que dice que era: ”un verdadero monstruo, donde residían de forma permanente casi dos mil detenidos, es decir, una capacidad de acogida superior a la que ofrecía el conjunto de los demás establecimientos de la península, Madrid incluido”.

Puesto en libertad, el ilustre prisionero llega a ver el regio catafalco levantado en la catedral sevillana para las honras fúnebres del rey Felipe II, fallecido en El Escorial el 13 de septiembre de 1598, casi al mismo tiempo que moría en Sevilla su gran protegido Arias Montano. Lo demuestra en el famoso soneto con estrambote que incluye en el Viaje del Parnaso, considerándolo “el principal honor de sus escritos”, aquél que comienza: “¡Voto a Dios que me espanta esta grandeza/ y que diera un doblón por describilla!”.  Sí, Miguel de Cervantes estuvo en Sevilla durante varios años, pero sin destacar en ella ni como poeta ni como novelista. No era, para los sevillanos de entonces, más que un mediocre poeta madrileño, un recaudador molesto, del que se huía, con el sambenito de sus desfalcos y de sus meses en prisión.

En el año 1600, último de su estancia en Sevilla, se afirma que posó para un jovencísimo Juan de Jáuregui, autor del supuesto retrato que preside la Real Academia Española. Pero, al estudiar la polémica sobre este retrato, suscitada por varios cervantistas de comienzos del siglo XX, entre los que se encuentran Narciso Sentenach, el marqués de Camarasa, Rodríguez Marín, Aurelio Baig, Alejandro Pidal y otros, me quedo con la conclusión de Julio Puyol (1917), de  que “el retrato no es más que una superchería manifiesta”. Los argumentos en pro y en  contra son serios, pero no han tenido consecuencias prácticas. Sin embargo, soy de parecer que esa figura de caballero adusto no puede ser la de nuestro Cervantes, recién salido de la cárcel, de mala reputación y estrecheces económicas, a quien se digna retratar, según la tradición, un noble aprendiz de pintura, de muy buena familia sevillana, pero joven de sólo 17 años. No. Ni ese cuadro es de Jáuregui, ni el retratado puede ser Miguel de Cervantes, que todavía no había escrito el Quijote.  

Ese mismo año abandona Sevilla y vuelve a Esquivias, con escapadas a Madrid,  y después a Valladolid. En todo caso, después de la publicación del Quijote, se instala en Madrid, primero detrás del Hospital de Antón Martín, por dos veces en la calle Magdalena, después en la calle Huertas, y finalmente en la calle Francos (hoy Cervantes), esquina a la calle León, con su esposa y una criada. A pesar de los constantes cambios de domicilio,  son años de más tranquilidad, en los que pudo escribir con cierto sosiego la segunda parte de la novela. Pero ¿qué decir de la primera? Tuvo que ser escrita durante los años de recaudador en Andalucía, insultado por los vecinos, perseguido por la justicia, encarcelado, sin casa propia, viviendo en malolientes posadas. ¿No es motivo suficiente para la duda? No es mi deseo rebajar la categoría social y moral del novelista, pero cuanto digo está escrito y documentado por sus numerosos biógrafos. La suya fue un “desastre de vida”, como sentencia Alfredo Alvar en su Cervantes.

      (II)

Si nuestro Miguel de Cervantes fuese realmente el autor del Quijote habría que añadir al merecido título  de “Príncipe de los Ingenios Españoles” el no menos honroso de “Señor de los milagros”. Porque milagro, y no pequeño, es conservar en la memoria los nombres de todos los personajes que cita, sin tener biblioteca propia, ni mesa de trabajo, ni armario para guardar sus manuscritos, sin reales para comprar tanto papel, pluma y tinta,  sin unos meses de tranquilidad para escribir, siempre de acá para allá, entre espadachines, truhanes y mozas de partido. Sin estudios superiores, sin acceso a más bibliotecas que las de los amigos, ¿cómo consiguió escribir la mejor novela de todos los tiempos, en el mejor español del Siglo de Oro, maestro de la lengua, de la fabulación, de la sátira más fina de la sociedad de su tiempo? Escaso de tiempo y de comodidades, falto de la mano izquierda, sin más posibilidades que la facilidad de su pluma y el precioso baúl de sus recuerdos… ¿Cómo conciliar  vida y trabajo?

Pero hay bastante más. Hay quien piensa que para escribir una novela sólo se necesita mucha imaginación y soltura con la pluma. Pero este no es el caso, ya que el Quijote es un compendio de sabiduría, no aprendida precisamente en las calles ni en las mazmorras. El autor no se vale solamente de su imaginación, sino que vuelca en su obra unos conocimientos que ya querría para sí el  mejor de los humanistas españoles del Siglo de Oro. ¡Qué  prodigio de memoria, qué formación erudita, sin un mal apoyo de notas o apuntes!  Quienquiera que fuese el novelista,  cita en su obra a todos los escritores importantes, tanto de la antigüedad (Hipócrates, Aristóteles, Platón, Homero, Polidoro, Jenofonte, Solón, Pausanias, Plutarco, Cicerón, Ovidio, Virgilio, Juvenal,  Marcial, Tibulo, Terencio) como del renacimiento español (Boscán, Garcilaso, Montemayor, Ercilla, Cetina, Jáuregui, Gil Polo, Laguna, Virués, incluso Marco Polo, el viajero italiano traducido por el fundador de la Universidad de Sevilla). Nunca a humo de pajas, sino sabiendo lo que decía.

Los libros de caballerías no tienen secretos para él: los ha leído todos y sabe los nombres, carácter y comportamiento de todos los personajes, desde Amadís de Gaula y Belianís de Grecia hasta todos los Palmerines, pasando por Tirant lo Blanc, Felixmarte de Hircania y el Orlando de Ariosto. Conoce la Eneida  y la Odisea tanto como La fingida Arcadia, Bernardo del Carpio, La Araucana. La Diana y El lazarillo de Tormes. No hay que resaltar su conocimiento de la mitología antigua, ya que las leyendas mitológicas son la base cultural de cualquier escritor del Renacimiento. Lo mismo cabe decir de las leyendas artúricas y la historia de Grecia y Roma, a las que alude con frecuencia, como la historia de España, desde el rebelde Viriato y el visigodo rey Wamba. ¿Cómo no dudar, sin una respetuosa prevención, de que Cervantes, el viajero impenitente, desgraciado en vida y en amores, sin un mal escritorio, pueda ser el verdadero autor de la enciclopédica novela?

Empleando la ironía, quizás pudiera ser “obra de encantamiento”, como insinúa seriamente el caballero loco: “Yo te aseguro, Sancho, que debe de ser algún sabio encantador el autor de nuestra historia”. Esto lo dice en el capítulo segundo de la segunda parte, uno de los más sustanciosos en cuanto a la autoría, ya que aquí se atribuye el manuscrito a Cide Hamete Benengeli, “nombre de moro”, según rápida sentencia del caballero, el cual, quedando pensativo, dice de la novela: “desconsolóle pensar que su autor era moro, según aquel nombre de Cide; y de los moros no se podía esperar verdad alguna, porque todos son embelecadores, falsarios y quimeristas”. Malos recuerdos tenía el soldado Miguel de los turcos de Lepanto y de los berberiscos de Argelia.

Que el creador del Quijote fuese el mismo que compuso La Galatea (impresa en 1585)  es tema que aparece en el famoso escrutinio de la biblioteca de don Alonso Quijano, en el capítulo primero de la Primera parte del Quijote, el cual distanciándose del novelista-relator, se refiere a “ese Cervantes”, autor de La Galatea: “Muchos años ha que es grande amigo mío ese Cervantes, y sé que es más versado en desdichas que en versos. Su libro tiene algo de buena invención; propone algo y no concluye nada: es menester esperar la segunda parte que promete; quizá con la enmienda alcanzará del todo la misericordia que ahora se le niega”. La verdad es que esa misericordia, con tanta humildad demandada, le llegó de inmediato, en compañía de la Fama, a las pocas horas de la primera edición del Quijote.  Ironía por ironía: ¿se señalaba con el dedo a sí mismo, destacando en el escrutinio a su querida Galatea? Miguel de Cervantes, el hijo del malaventurado cirujano y sangrador de Alcalá, ¿fue realmente  el verdadero autor de esta “novelada” historia?

Armando Cotarelo, venerable erudito, compiló las lecturas de Cervantes, que suman 429 títulos. “Imposible que leyera tanto”, respondió con arrogancia no exenta de sensatez, otro erudito, González de Amezúa, en 1956. ¿Cómo no dudar de esas posibles lecturas? Lo normal es la duda. Pero ya antes, en su discurso del centenario (1905) en la Universidad Central de Madrid, Menéndez Pelayo había dejado claro “que Cervantes fue hombre de mucha lectura; no podrá negarlo quien haya tenido trato familiar con sus obras”, añadiendo que “todas las obras de Cervantes prueban una cultura muy sólida y un admirable buen sentido”. Don Marcelino no supo decir dónde ni cómo Cervantes adquirió esa inmensa capacidad de conocimientos que se encierran en la inmortal novela. Si en lugar de “Cervantes” el ilustre académico y catedrático, hubiera escrito “el autor del Quijote”,  no habría nada que objetar. Pero ni por un momento puso en duda que lo fuese  el nacido en Alcalá, como tampoco lo dudaban los ilustres y numerosos académicos sevillanos de Buenas Letras que ocuparon largas horas de conversaciones y disputas con el sabio santanderino sobre Cervantes y sus obras.

Contra lo dicho por algunos críticos románticos, el autor del Quijote no fue un escritor aislado, de ideario independiente y genial, sino que, como todo escritor, tiene sus “fuentes literarias”, que no son pocas, según ha demostrado el gran cervantista sevillano Francisco Márquez Villanueva. Menéndez Pelayo tenía razón. Toda la cultura antigua y renacentista está volcada en sus libros. ¿Pero, cómo lo consiguió? Si Juan de Valdés, insigne humanista castellano del siglo XVI, de vida sosegada y buena biblioteca en el recogimiento de su casa, confiesa que tardó diez años en leer todos los libros de caballerías ¿cómo admitir que en menos tiempo y con menos sosiego lo hiciera el manco de Lepanto? ¿Qué misterio encierra el llamado  “enigma” Cervantes?

A mayor abundamiento, ¿cómo se puede compaginar el soterrado erasmismo del autor del Quijote, y su defensa de la paz cristiana y su horror a la guerra, con los ideales bélicos del soldado Miguel de Cervantes? ¿cómo la vida pendenciera, pecadora y a veces fraudulenta del escritor perseguido por la ley y excomulgado por la Iglesia, con las piadosas decisiones del Miguel de Cervantes Saavedra que en 1609 ingresa en la Congregación de Esclavos del Santísimo Sacramento de Madrid y en 1613 en la Orden Tercera de San Francisco, con cuyo hábito es sepultado?

Muere en su cama de Madrid el 22 de abril de 1616, después de aquella desgarradora dedicatoria de su obra póstuma, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, donde se despide de la vida y de su protector, el conde de Lemos. Obra cuyo argumento, según las más recientes investigaciones (Carlos Romero), pudo ser concebido por los mismos años de la ‘idea quijotesca’ es decir, en Sevilla. Con esta ampliación resulta más incomprensible la prodigiosa memoria de Cervantes, que esboza en Sevilla las dos obras más importantes de su vida, sin contar con el más mínimo soporte erudito, entre los barrotes de una prisión y en tan poco edificantes compañías. Por todo ello, la duda permanece y el milagro cervantino se agiganta, pero el ánimo se encoge ante la osadía de negarle a Cervantes la autoría del Quijote.

Quedarían sin explicación los privilegios reales, necesarios entonces para poder publicar la novela. El de 1604 para la Primera parte, comienza: “Por cuanto por parte de vos, Miguel de Cervantes, nos fue fecha relación que havíades compuesto un libro intitulado El ingenioso hidalgo de La Mancha, el cual os había costado mucho trabajo…”. En la Segunda, fechado en marzo de 1615, se dice: “Por cuanto por parte de vos, Miguel de Cervantes Saavedra, nos fue hecha relación que havíades compuesto la Segunda Parte de don Quijote de la Mancha, por ser libro de historia agradable y honesta, y haberos costado mucho trabajo y estudio…”. Nótese que en ambas ocasiones se insiste en el “trabajo y estudio” que le había costado la novela (“historia agradable”) al autor, se supone que en la soledad de una alcoba atestada de libros, algo que, según hemos visto, no se compadece mucho con la ajetreada vida del novelista.  Imaginemos alguna salida al laberinto, sólo como hipótesis.

¿No podrían ser coetáneos dos personajes castellanos con los mismos nombres y apellidos? Lo insinúa también su biógrafo Canavaggio: “tal vez llegue un día en que se descubra que hubo dos Miguel de Cervantes”. ¿Acaso sería el Miguel alcalaíno el mediocre poeta que da la cara por otro personaje escondido a su sombra? ¿Quién podría esconderse tras el soldado nacido en Alcalá de Henares, de identidad tan documentada pero de vida tan incongruente con la que se perfila en el novelista? ¿Quién le pudo ofrecer la gloria de ser, ante todos, el creador de Don Quijote? ¿A cambio de qué?  No hay respuesta a tanta pregunta. Sólo imaginaciones sin fundamento documental. Pero nadie, en su sano juicio, podría negar hoy por hoy esa autoría, avalada por los privilegios reales y tan reconocida mundialmente.  Sin embargo, la duda persiste y se agiganta cada vez que la razón comienza su “quijotesca” aventura…

Confieso mi desmedida osadía a la vez que mi admiración por ese fabulador de las mejores páginas de nuestra literatura, sea quien fuese, que supo como nadie escudriñar en la locura de la vida. Porque en este mundo de locos, sólo es cuerdo el enajenado Alonso Quijano. Hoy por hoy, la respuesta a tanta pregunta insidiosa no es otra que la del humilde reconocimiento de ese ‘milagro’ literario que es el de haber conquistado la cima de la gloria a pesar de tantos inconvenientes, luchando contra tantas adversidades, en unos ambientes tan poco propicios para la creación y redacción de las mejores páginas de la literatura española. Aunque no sería justo si  la gloria que reclamo para el Quijote no la reclamara, cuadruplicada, para su desconocido autor, cuyo cerebro fue fábrica de sueños, pero también centro neurálgico de  una memoria sin igual y de una razón  crítica aplaudida como la mejor aportación de España a la cultura universal.

Sobre Manuel Halcón, el novelista.

 JOSÉ VALLECILLO | VOCAL DE LA SECCIÓN DE LITERATURA DEL ATENEO

Entrevista a José Vallecillo, vocal del Ateneo de Sevilla, sobre Manuel Halcón, hecha por Luis Sánchez-Moliní y publicada en Diario de Sevilla, el 31 de octubre de 2021. "Manuel Halcón es el Miguel Delibes de Andalucía”

Profesor durante décadas en institutos y la Universidad, este investigador es el mayor conocedor de la figura del novelista sevillano Manuel Halcón

José Vallecillo (Sevilla, 1965) nos recibe en el caserón del Ateneo. Hemos quedado con él para hablar, sobre todo, de Manuel Halcón, figura a la que le ha dedicado muchas horas de investigación, con libros como ‘El novelista Manuel Halcón: biografía y personalidad’ (Universidad de Sevilla), ‘Los años sevillanos de Manuel Halcón’ (Ayuntamiento de Sevilla), ‘Manuel Halcón. Páginas sobre Sevilla’ (Real Maestranza de Caballería), y ‘La obra narrativa sobre el campo de Manuel Halcón’ (Diputación de Sevilla). Últimamente se ha encargado del cuidado de la reedición de la novela ‘Manuela’ (Athenaica). Hombre discreto y de voz baja, ha ejercido durante más de treinta años la docencia en institutos y la Facultad de Filología. Vocal de literatura del Ateneo, Vallecillo también ha trabajado sobre la curiosa y divertida figura de Don Cecilio de Triana, periodista satírico de los inicios del siglo XX al que le dedicó un libro en la Biblioteca de Temas Sevillanos. Asimismo, sus investigaciones se han extendido a la historia de la Academia Sevillana de Buenas Letras en los siglos XIX y XX y ha catalogado, ordenado y estudiado los fondos de la biblioteca de dicha institución. Actualmente está centrado en el redescubrimiento de mujeres escritoras del 27.

–Ahora el escritor Manuel Halcón está más reivindicado, pero cuando usted empezó a trabajar sobre su obra y figura estaba prácticamente olvidado. ¿Cómo surgió su interés por él?

–Terminé la carrera de Filología en junio de 1989, pero meses antes ya estaba pensando en mi tema de tesis. Había leído algunas de sus novelas, Los Dueñas, Manuela… y en mayo del 89 le propuse a don Rogelio Reyes que me dirigiese la tesis sobre algún tema relacionado con Halcón. Le encantó la idea, porque era uno de esos “sevillanos en Madrid” que había que reivindicar. Me dijo que aprovechase el verano para leer toda su obra y que después nos pondríamos en contacto con él, pero el 28 de julio Manuel Halcón murió en su domicilio del Paseo de la Castellana.

–Estas cosas no se suelen decir, pero fue un suicido.

–La versión oficial es que se le disparó un arma mientras la limpiaba. Halcón no llevaba bien su envejecimiento.

–Tuvo el gran detalle de mandar a su perro Corito a su finca El Cañuelo, en los Alcores, antes de dar el último paso. Lo contó Antonio Burgos en un artículo memorable.

–Quería que viviese en libertad, no en un piso de la Castellana. Burgos cuenta también cómo una vez se encontró a Manuel Halcón por Sevilla. Iba de traje y corbata, pero calzaba unos botos. Le dijo que lo hacía porque estaba de luto por su caballo.

–Así que nunca pudo hablar con él…

–No, pero sí pude hacerlo con su familia, con sus hijos Pío y María Dolores. Ella me decía: “Qué pena, si mi padre hubiese sabido que había un joven sevillano interesado en hacer su tesis sobre su obra…” Empecé a investigar en las bibliotecas, los archivos y las hemerotecas. Me sorprendió descubrir que no había nacido en 1903, como siempre hacía constar.

–¿Cómo lo descubrió?

–Mirando El Noticiero Sevillano topé con la esquela de su madre, la marquesa de San Gil, que había muerto en 1900, por lo que Manuel Halcón no podía haber nacido en 1903. Cuando le pregunté a su hija me contó que su padre había nacido en 1899, pero siempre ponía 1903 para que no se le asociase con la novela del siglo XIX. Su madre murió a los tres meses de tenerlo, por lo que Halcón siempre cargó con un cierto espíritu de orfandad. En la novela Los Dueñas, el niño huérfano es claramente un alter ego.

-Antes ha hablado de los ‘sevillanos en Madrid’. De dónde se sentía él.

–Sobre todo sevillano y muy vinculado a Lebrija, donde estaba su cortijo y vivió su hermana Aurora hasta que murió. A este pueblo le donó una casa. Los Dueñas es una de las grandes novelas sobre Sevilla. Siempre que podía introducía a la ciudad en sus libros. De hecho, yo publiqué una antología de las páginas sevillanas de sus novelas.

–¿Dónde vivía en Sevilla?

–Tenía un piso en Los Remedios, pero al final de sus años cada vez venía menos. Primero decía que hacía mucho frío, después que ya se había echado el calor… Se instaló en Madrid al acabar la Guerra. En aquellos primeros años madrileños escribió Recuerdos de Fernando Villalón y fue nombrado canciller de la Hispanidad, pero al poco tiempo caería en desgracia, incluso dejó de salir en los ecos de sociedad de los periódicos.

–¿Por qué?

–Por sus ideas monárquicas. Fue uno de los procuradores de las cortes franquistas que firmó el Manifiesto de los Veintisiete, un documento que pedía la restauración de la monarquía en la figura de don Juan. En 1960, sin embargo, le dieron el Premio Nacional de Literatura por Monólogo de una mujer fría.

–En la guerra estuvo completamente involucrado en el bando nacional, aunque su lealtad era hacia don Juan –a cuyo consejo privado perteneció–, no a Franco.

–De hecho, su hija María Dolores mantuvo una estrechísima relación con la familia real.

–¿Cuál era su carácter? ¿Respondía al tópico del terrateniente bajoandaluz?

–Siempre fue un hombre muy culto y sensible, característica que fue a más con el paso de los años. Hubo un momento en que se quedó como desclasado, porque a la clase alta a la que pertenecía no le agradaba como la describía. Aunque hay que decir que nunca fue un renegado, sino simplemente crítico con las cosas que no le gustaban. Por ejemplo, con el personaje que es más duro en Los Dueñas es con el marqués, que tiene mucho que ver con la figura de su padre. Sin embargo, el personaje ejemplar de esta novela es Andrés, el criado que lo cuida desde pequeño y al que él estaba muy unido. Al respecto hay una frase preciosa que dice más o menos así: “¿Cómo puede una persona conservar el calor de una mano tantos años?” La mano es la de ese criado. Jacobo Cortines, quien sí lo conoció personalmente, me dijo una vez que con el tiempo Halcón terminó pareciéndose a los personajes de sus novelas. Otro aspecto importante de su obra es que siempre se dignifica a los personajes del campo. En Manuela deja claro que no hace falta nacer en una familia noble para ser aristócrata. Manuela representa la aristocracia popular.

–¿Idealiza el campo andaluz?

–En absoluto. Como él dice, el campo pincha, pica y esclaviza. Pero cree que es algo que se renueva constantemente y da vida, algo vivificador. Es curioso, porque sin embargo no podía pasar una noche al raso en el campo. Le apabullaba la inmensidad de la bóveda celeste. Cuando empezaba a atardecer ya buscaba el cortijo o el pueblo para ponerse bajo techo.

–¿Llevaba directamente su finca de Lebrija?

–No, se la llevaba un encargado, Espiri, que es como se le conocía en Lebrija. Pero solía visitarla y siempre estaba al tanto de las principales cuestiones.

–¿Cuál cree que es la principal virtud de Manuel Halcón como novelista?

–Su capacidad de penetrar en la psicología de la mujer. En Monólogo de una mujer fría se llega a meter en la mente de Anita Peñalver, la protagonista. Este personaje es curioso para la época, porque tiene una relación con un hombre pero no se casa con él, pese a que no hay nada que se lo impida. Alguien ha dicho que este conocimiento se debía a que Halcón era un mujeriego, aunque más bien era un mujerista, amaba a la mujer como figura. En el conocimiento del alma de la mujer, Halcón está a la altura de Juan Valera, que era el escritor que más le influyó junto a Stendhal. En el caso de Manuela vemos que el personaje se define por sus actos, no por sus palabras. Yo fui profesor en Lebrija durante unos años y todavía se veían mujeres como Manuela, a las que no se les pone nada por delante cuando quieren hacer algo. Eran muy fáciles de reconocer.

–Hablando de ‘Manuela’, ¿qué le pareció en su día la adaptación cinematográfica de García-Pelayo?

–Está muy bien, pero evidentemente no podía recoger todas las historias de la novela. El mayor acierto fue la elección de la protagonista, Charo López, que está estupendamente. Hubo muchas candidatas para el papel, creo recordar que incluso Marisol.

–¿Cómo era el último Manuel Halcón?

–Después de Manuela, que se editó en 1970, ya no publicó apenas nada, sólo los Cuentos del buen ánimo, en 1979. Sí tuvo una gran actividad como miembro de la Real Academia Española, donde ingresó en 1962. Era muy amigo de Lázaro Carreter y toda una autoridad en el léxico del campo. Introdujo varias palabras de este mundo en el Diccionario de la Academia, como cosechadora–. De hecho, su discurso de ingreso se tituló Sobre el prestigio del campo andaluz y fue contestado por José María Pemán.

–También tuvo una importante vinculación con Sevilla y su ambiente cultural.

–Su papel fue fundamental, por ejemplo, en la publicación de la revista Mediodía. Es muy conocida la historia de que se deshizo de su alfiler de corbata de oro para que pudiese salir el primer número. Los Halcón eran muy desprendidos. A su hermana Aurora le decías, “qué abridor de plata tan bonito” y ella te contestaba, “pues si lo tiene usted en su mano, suyo es”.

–Hay prácticamente unanimidad en estimar que la mejor obra de Halcón es ‘Recuerdos de Fernando Villalón’, quien era su primo y uno de los mejores poetas del campo bajoandaluz que han existido.

–Esta obra tiene una gran potencia narrativa. Halcón siempre sintió profundamente el no haber estado al lado de Villalón cuando murió. Él se había ido a Suiza por motivos de salud y, cuando regresó, Villalón ya había fallecido. Siempre recordaba la última vez que se vieron en la estación de tren. Creían que el que podía morir era Manuel Halcón, pero finalmente fue al revés. Su relación era muy fuerte. Fue Halcón el que descubrió a Villalón como poeta al descubrir sus versos en una carpeta. Los ordenó y los mandó a la imprenta de San Eloy. Villalón se puso muy contento y se animó a empezar su carrera poética.

–’Recuerdos…’ es un libro hermosísimo.

–Retrata un mundo que estaba desapareciendo en esos momentos, un tipo de aristocracia, unas fincas a las que aún no habían llegado los tractores. Fíjese cómo en Manuela tienen que cambiar el puesto de los melones porque ya están construyendo la autopista.

–De alguna manera, Halcón es nuestro Lampedusa.

–En el libro Conversaciones con Manuel Halcón, de Juan de Dios Ruiz-Copete (que debería reeditarse) Halcón afirma que nadie tiene en cuenta que El gatopardo se publicó varios años después de él empezar a escribir sobre estos temas.

–¿Dejó Halcón alguna escuela literaria?

–Se dice que de alguna manera era el maestro que estaba ahí cuando surgieron los narraluces. Se le podría considerar como el inspirador. Novelas como Epitafio para un señorito, de Manuel Barrios, difícilmente se comprenderían sin Halcón.

–Sin embargo no es un autor barroco, estilo tan grato a los escritores sureños.

–Su estilo es muy conciso, muy exacto, siempre va al grano.

–¿Qué visión tenía de Sevilla?

–Muy idealizada. Hablaba mucho de la Sevilla de su infancia y juventud. Escribió muchos artículos muy críticos con la destrucción del patrimonio debido al desarrollismo. En una entrevista dijo que no quitaban la Giralda para hacer aparcamientos porque el espacio que dejaría sería exiguo.

–¿Se sintió un exiliado en Madrid?

–No, porque fue un hombre muy reconocido. Fue director de la revista Semana durante veintiséis años, antes de que se convirtiese en una publicación del corazón. Solía presumir de los pies de foto que él mismo redactaba. Tiene un libro muy curioso y difícil de encontrar que recoge todas estas fotografías comentadas. Eran textos muy ingeniosos que firmaba como H.

–De unos años aquí se ha producido una cierta recuperación de Halcón. Un ejemplo es la reciente reedición de ‘Manuela’ por Athenaica, que ha corrido a su cargo.

–Es importante que los sevillanos conozcan a un escritor como él. Manuel Halcón es el Miguel Delibes de Andalucía. Son dos obras y personalidades muy distintas, pero a las que les une el amor al campo y sus palabras.

–No me gustaría terminar la entrevista sin preguntarle por Don Cecilio de Triana, al que le dedicó un libro en la Biblioteca de Temas Sevillanos.

–Es otro personaje por descubrir. Era el abuelo de Carmen Sevilla, un periodista satírico de principios del siglo XX. Su sentido del humor es increíble. Se hizo famoso por una sección llamada Coplas de Ciego que publicaba en El Liberal y El Noticiero Sevillano. Lo criticaba todo, las Fiestas Mayores, las autoridades, las obras del tranvía, el traslado del mercado de la Encarnación, el estado de ruina en el que se encontraba Santa Catalina...

–Parece que no ha pasado el tiempo...

–Pues estamos hablando de los años veinte. Escribía en romance y, como tuvo tanto éxito, sacó un semanario satírico en el que no dejaba títere con cabeza. Muchas de sus piezas seguirían siendo aún hoy escandalosas, como cuando se mete con una determinada coronación de una virgen o con las obras del cementerio. Cuando le ponían una multa sacaba un número extraordinario para poder pagarla. Carmen Sevilla contaba que su abuelo siempre llevaba unas gafas de repuesto por si le rompían la cara. Su nombre verdadero era José Rufino. Sus textos iban acompañados de unas ilustraciones que firmaba un tal Manolo.

Un fracaso de la sociedad: los jóvenes.

Tengo 26 años, soy periodista y este 2024 volveré a ser becaria. Vivo en casa de mis padres y no tengo ahorros. Además soy consciente de que nunca seré madre, ya voy tarde. Tarde para conseguir el trabajo de mis sueños. Tarde para comprarme un piso o una casa. Tarde para cuidar un bebé. Me miro en el espejo, me quedo observando a mis amigos y amigas, y solo veo un grupo infantilizado por la vida que nos ha tocado vivir. Somos demasiado jóvenes y nos creemos que ya vamos tarde. Lo que no sabemos es que nunca llegaremos.

Ainhoa Pérez Campo, Vigo. Carta a la directora publicada en El País, 9 de enero de 2024.

Ha sido reproducida 99.700 veces desde que se publicó este 9 de enero, en solo 4 días. Con el título "vamos tarde para todo".

Luz Sánchez-Mellado, una columnista bastante buena de El País, contestó el día 11 con "Yo, boomer". Su artículo está en venta electrónica, así que no es accesible. Qué pena. Pero Duckduckgo, el buscador independiente, no utiliza filtros y censuras comerciales, y es posible rescatar el texto completo desde ahí:

Nunca fui becaria, porque jamás cobré una beca, ni de estudios ni de prácticas. Pero sí fui precaria antes de que se acuñara el término, porque durante años trabajé como la que más sin más convenio que el de “tanto haces, tanto cobras”, ni más colchón que el de mi camita de 90 en casa de mis padres. Lo normal en la época, vamos. Así hasta que, a los 25 años, ya calada y catada como los melones, firmé mi primer contrato en una categoría entonces conocida como “puta base”, y pude empezar a vivir por mi cuenta y riesgo. "Ya está otra vez con sus batallitas de privilegiada, su buen trabajo, sus buenos trienios cotizados, su adosado en la periferia y su SUV etiqueta eco con el que comerse los 60 kilómetros de casa al curro y viceversa, dirán los jóvenes." Estoy de acuerdo, pero el problema es otro. El problema es que el sueldo que entonces correspondía a los puestos de entrada a los trabajos y eso, a veces, desata una guerra generacional absurda entre los veteranos del oficio que pudimos comprarnos una casa hipotecándonos 30 años al 17%, y los colegas con quienes trabajamos codo con codo, podrían ser nuestros hijos, y no pueden ni pensar en ello.

La periodista Ainhoa Pérez escribió una carta a la directora de este diario en la que se lamenta por seguir siendo becaria a los 26 años, seguir viviendo con sus padres e ir ya “tarde” para lograr el trabajo de sus sueños, comprar un piso y ser madre. Comprendiendo su desesperanza, no comparto el tremendismo de dar por finiquitada una vida antes de empezarla. No se trata de competir por quién es más pobre, quién picó más piedra, a quién putearon más los patrones o quién tiene el futuro más negro, sino de luchar, juntos, por nuestros derechos. El otro día, pasé con mis hijas por una residencia de ancianos llamada Años Dorados y se me ocurrió bromear con ir reservando plaza. No pillaron la gracia. Así que, antes de liquidarla, ya estoy pensando pedir una hipoteca inversa del adosado para poder pagármela. Estamos todos jodidos, Ainhoa, aunque hagamos como que no va con nosotros. Al tiempo.

jueves, 4 de enero de 2024

Sobre el uso de las cosas

Lo que no deja… se deja.

Lo que no sirve… se desecha.

Lo que no conviene… no se mantiene.

El título de este texto podría ser "La vida según Marie Kondo o Consejos de logística existencial".


martes, 2 de enero de 2024

Microrrelatos sobre el aburrimiento del concurso de El Cultural

Gpm

Su vida le parecía insulsa. Intentó suicidarse varias veces, pero, al final, siempre abría el paracaídas.

Bite

El aburrimiento, compañero inseparable los últimos años, se esfumó cuando le comunicaron la fecha de su ejecución.

RamónJ

Tras toda una vida entre cabras, vacas, cerdos y burros, tuvo que llegar a la gran ciudad para descubrir el aburrimiento.

Tono

Te seré sincero, te he abducido porque estoy aburrido, ¿sabes jugar al §`¥∞‡←₹¥?

gpm

Sus padres lo apuntaron a tantas actividades que no tenía tiempo para aburrirse. La humanidad perdió a un gran filósofo.

Bite

Temía el momento en que completara su puzzle en blanco y negro de 10.000 piezas y su vida volviera a ser monótona.

Walton

Antes de su expedición espacial de dos años, el astronauta le pidió a su abuela que le enseñara a hacer ganchillo.

RamónJ

"Uf, qué aburrimiento. Otro día igual", y el chimpancé le dio la espalda a toda la muchedumbre apostada tras la valla.

Lobarcio

Estrangulaba y soltaba el tubo, en mortal aburrimiento, del que solo le sacaban los pitidos y carreras de las enfermeras.

Jara

Se aburría mucho en su casa. Su vida cambió cuando se compró unos prismáticos.

Amanita

Al entierro del aburrido no faltó ninguna de sus cinco exesposas ni ninguno de sus diecisiete hijos.

PilarAlejos

El náufrago se aburre cuando llueve. No puede jugar al escondite con su sombra.

Jeff

Atracó el banco. Huyó en un coche robado. Disparó al rehén y lo mató. El policía bostezó mientras redactaba la declaración del testigo.

Lachica

Todos dicen que hacen una gran pareja cuando los ven juntos: ella charla sin parar y él la mira atentamente, pensando en lo aburrida que es.

Marta

El límite de nuestras conquistas es el horizonte, afirmó el emperador; ¿cuándo llegamos?, preguntó aburrido su hijo al cabo de media hora.

DevaPrada

Tras días frustrado por la sensación de aburrimiento, volvió feliz al trabajo. Enseguida entendió que no se estaba tan mal sin hacer nada.

Jara

Después de atravesar un periodo de absoluto aburrimiento, el escritor creó su obra maestra.

Pilar Alejos

Rompía su monotonía contando las olas del mar.

MikaNibal

El abuelo veía al nieto aburrirse y pensaba: “Pues anda que no te queda”.

MikaNibal

En el reformatorio, le preguntaban porque maltrató a todos sus compañeros de clase; él solo decía: “Me aburro”.

MikaNibal

Desde el islote, el náufrago extrañaba con nostalgia aquellas aburridas tardes de domingo.

DevaPrada

Leyendo microrrelatos sobre el aburrimiento, el escritor se entretuvo tres días.