Las mentiras preinstaladas por la boba educación de los pobrecillos americanitos estadounidenses, incluidos sus treinta y siete millones de pobres, y la represión institucionalizada por los poderes de ese lugar deberían avergonzar a la tierra que hace gala de tener los mejores vendedores del mundo, de su mundo, quiero decir. Pongo aquí una parte homogénea de los mejores y más aplaudidos comentarios a un vídeo al respecto hecho en inglés, traducido:
Soy del Reino Unido. Viví en los Estados Unidos durante 7 años. Mientras estuve allí, se me acercaban constantemente y decían cosas sobre el Reino Unido que no eran ciertas. Cuando los corregía y demostraba que tenía razón, se enojaban y me decían que si odio tanto a los Estados Unidos, ¿qué estás haciendo aquí? Y luego, normalmente, terminaban diciendo que estaba celoso de sus libertades, porque no tenía ninguna en el Reino Unido y todo el mundo lo sabía. No me molestaba porque sabía que eran unos idiotas. Philomena Kunk dijo sobre ese famoso verso del himno estadounidense: Si "somos la tierra de los libres", "debe haber sido una sorpresa para todos los esclavos". Permítanme resumir: ¿Tienen derecho a portar un arma y a insultar a alguien, pero no tienen derecho a tener acceso a atención médica y a tiempo libre? Es bastante triste. Poseer un arma no es una libertad, poder vivir seguro sin ella sí lo es.
Por otra parte, todavía esperan los europeos que los estadounidenses se den cuenta de que "Europa" no es un solo lugar con una sola cultura, las mismas tradiciones, las mismas leyes en todas partes etcétera. Ellos creen que tenemos celos de las libertades de EE. UU., e ignoran, pobrecitos, que no tenemos celos de nada de Estados Unidos. Hace poco discutí con un estadounidense que hace videos relacionados con armas; estaba en la sección de comentarios parloteando sobre la libertad de poseer armas en los EE. UU. Yo intenté explicarle que en Europa también PODEMOS tener armas, pero simplemente no las NECESITAMOS, y que no necesitar armas es una libertad muy buena. No entendió. Me preguntó: "¿Qué quieres decir? ¿PUEDES comprar armas, pero no quieres?". ¡Es como si este concepto fuera realmente difícil de entender! Me di por vencido tras varios intentos de explicarlo. Y es que el american way of life / estilo de vida americano es insuficiente. En Dinamarca pagan un impuesto del 38 % que permite recibir atención médica, educación, guarderías y otros servicios públicos gratuitos. La derecha estadounidense acusa a los daneses constantemente de ser comunistas por su socialdemocracia, e incluso quieren llevarse Groenlandia. Tal vez la gente de los EE. UU. debería tratar de expandir su punto de vista y, con suerte, aprender algo. Por supuesto, los sistemas políticos europeos no son perfectos, pero es porque eso, las utopías, no existen, aunque los estadounidenses crean que la suya sí lo es y la única. La inmensa mayoría de la gente en Europa no quiere armas y no es algo que les importe como a los estadounidenses. Estados Unidos es un lugar hermoso que no es tan libre como ellos creen o les han hecho creer. De hecho, muchos de ellos viven con miedo.
Y no solo es Europa. En EE. UU. no hay vacaciones laborales ni bajas por enfermedad, maternidad o paternidad. Pero un canadiense jubilado que era conserje en una escuela primaria tuvo siete días de vacaciones durante su primer año, luego dos semanas y después de cinco años fueron tres semanas y así sucesivamente. Cuando cumplió 16 años, tuvo seis semanas al año con sueldo completo, además de once días de baja por enfermedad con sueldo completo y todos los beneficios. Puede ir a cualquier hospital y recibir toda la atención que necesita sin pagar ni un centavo. Ha estado en diálisis y recibió un trasplante de riñón, y todos los suministros y medicamentos que necesitó, y todo está pagado sin costo alguno para él, no tuvo que preocuparse por la bancarrota, que es lo usual entre los estadounidenses en ese caso. Los europeos están hartos de que los estadounidenses se jacten continuamente de lo libres que son, como si todos los demás ciudadanos del mundo libre se acobardaran de miedo ante un gobierno monolítico. Tal vez una regla de oro sea que quienes son realmente libres no sienten la necesidad de hablar continuamente de "nuestras libertades". Los europeos nunca han oído a nadie hablar de "nuestras libertades" en Europa. La libertad es un concepto generalmente aceptado que forma parte de la vida, no hay nada que discutir.
Hay dos aspectos de los EE.UU. que parecen fascinantes y un poco inquietantes:
1. El uso de la palabra "beneficios" para describir cosas como el tiempo de vacaciones, la baja por maternidad, etc. Sí, estas cosas son beneficiosas para el empleado individual, pero llamarlas beneficios hace que parezca que su benévolo director ejecutivo le ha otorgado, por la bondad de su corazón, este gran regalo. En prácticamente todo el mundo occidental, y también en muchos países no occidentales, estas cosas no se llaman beneficios, se llaman derechos. El lenguaje importa.
2. La forma en que muchos estadounidenses parecen tan indignados de que sus dólares de impuestos puedan ser utilizados potencialmente para pagar la atención médica, los cupones de alimentos, la educación, la vivienda, etc., para alguien que no trabajó tan duro como ellos, tomó las decisiones equivocadas en la vida, se enfermó o cualquier otra razón que le hizo necesitar ayuda. ¡Parece tan increíblemente divorciado de la compasión y el sentido de comunidad! Pero, al mismo tiempo, muchas de estas personas son muy religiosas y apoyan la idea de la caridad. Alguien de los Estados Unidos me señaló que están dispuestos a ayudar a los menos afortunados, pero solo si ellos deciden hacerlo; de ahí todas las recaudaciones de fondos para obras de caridad. Es como una extraña amalgama de “no toques mis cosas”, “debería compartir algunas de mis cosas con gente que tiene menos cosas” y “Dios no permita que alguien intente organizar el intercambio de cosas, porque eso es comunismo”.
En Escocia hubo un tiroteo masivo a principios de los años 90 y otro muy grave a finales de los 80 en Inglaterra. Y cuando surgió el plan de restringir la posesión de armas, nadie se quejó: la ley se aprobó sin apenas oposición. Los cuchillos son un problema, sí, pero allí no han tenido un problema grave de tiroteos en más de TREINTA AÑOS. Solo hizo falta un tiroteo masivo en el Reino Unido para que las leyes sobre armas se hicieran más estrictas. Parece que en los EE. UU. la vida no tiene valor si no afecta a ciertas personas. Es una plutocracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario