lunes, 24 de marzo de 2025

Lugares comunes del cine

 Tópica cinematográfica

Recopilada por Juan Ferrer Blanes y Héctor Pinto Espinosa y otros en Quora:

Siempre se abren puertas que no se cierran.

Siempre se abre la guía telefónica exactamente en la página que se solicitaba

Siempre se terminan las conversaciones telefónicas sin despedirse

Siempre consiguen las llaves del automóvil que no es propio, pero lo quieren usar y si no las consiguen alguien es capaz de saber qué cables conectar y encenderlo

Siempre se comunican limpiamente aunque la diferencia idiomática sea total.

Siempre los que siguen a alguien, aun en una muchedumbre, nunca los pierden.

Estoy seguro de que me faltan cosas.

A los vaqueros no se les cae el sombrero sin importar que tan aparatosa puedan ser las caídas o luchas.

Todas las bombas se detienen un segundo antes de terminar el periodo para el cual estaba fijada la explosión

El personaje que ha dejado atrás su vida como mercenario, soldado o asesino, es encontrado por alguien de su pasado.

Un científico que nadie toma en serio resulta tener razón sobre un desastre natural.

Un personaje sano y feliz tose, lo que indica que en breve se producirá una escena dramática.

Un malvado esbirro que vigila la única entrada a la guarida del malo puede ser neutralizado con un golpe seco en la nuca.

En las películas de terror, todo en la historia es culpa del cementerio indio que hay enterrado debajo de la casa.

También, aunque pasen varios días en acción, a los hombres nunca les crece la barba, siempre andan muy rasurados.

James Bond, acaba de salvarse tres veces de ser asesinado por distintos enemigos, y su traje, camisa, peinado, impecables. Y tampoco desarrolla Estrés postraumático. En otro plano, en las películas de guerra, siempre el moribundo alcanza a decir varias frases, para recién, darse permiso de morir.

En el caso de James Bond creo que no sería cliché porque el personaje y todo es así de exagerado. En una película llega buceando y al salir a la playa se quita el traje de neopreno y abajo trae un frac perfectamente planchado. En otra detiene una persecución en un tanque para arreglarse la corbata. Es parte del personaje. Pero en general sí es un cliché que los siempre anden perfectamente vestidos y peinados.

El caballo del malo siempre es más lento que el del bueno en las películas del Oeste y de aventuras.

Cuando los protagonistas huyen y tratan de arrancar su coche, nunca arranca a la primera. Solo en el último momento, si es que lo hace.

Cuando hay que desactivar una bomba, nunca se logrará hasta exactamente el último segundo. Relacionado con esto, si quien lo tiene que desactivar no es un experto y está siguiendo las instrucciones de uno, siempre le dirá que corte el cable de un determinado color. Al parecer, los terroristas siempre escogen cables del mismo juego de colores y siempre destinan a la misma función los de ese color.

En las películas bélicas el primero que muere es siempre el que acaba de mostrar a los demás del pelotón una foto de su familia o de su novia. En las de policías y aventuras, el primero que muere es un negro. 

Los hackers tardan unos diez segundos en saltarse unos sistemas de seguridad diseñados por equipos de hackers igual de buenos que ellos. Además, siempre lo hacen con pantallas de texto, nunca con interfaces gráficos.

Nunca cierran el coche. Casi todos los coches de esas épocas se cerraban poniendo el seguro desde dentro al ir saliendo: no hacía falta usar la llave para cerrarlos, solo para abrirlos. Eso sí, te podías dejar la llave dentro con el coche cerrado. Pero Steve McQueen, que era piloto de carreras, sí cerraba.

Le rompen una silla de madera de cedro en la espalda y siguen peleando como si nada. Es caro contratar extras nuevos.

El taxi siempre suelen resolverlo con un sobrio "guarda el cambio"

No hay comentarios:

Publicar un comentario