miércoles, 6 de abril de 2011

Néant

La nada es muy fecunda, porque está llena de amor. De ella se pueden sacar innumerables conejos. Tal vez por ello España fue llamada "Tierra de conejos", porque aquí (no) hay nada en abundancia. Siempre que empiezo a escribir sin nada de la nada termino sacando nada de nada, nonadas, pero cosas hermosas y bonitas, como los magos que sacan flores de la chistera. El arte está hecho de grandes cantidades de nada, que no es sino ocio muy trabajado. Nada nace de la nada, nada vuelve a la nada, decía Lucrecio, que volvió a la nada suicidándose. Era un epicúreo que sólo creía en la materia y en la nada. Ambos principios se combinaban formando partículas o átomos y espacio vacuo o vacío. La nada es un vacío yermo tan inmenso y desolado como la imaginación de un político; es un pozo sin fondo, una mirada perdida, la rosa desbordada e inaccesible de Dante.


Y el amor siempre está solo, en el dentro del olvido.

1 comentario:

  1. Jugando a ser hispano

    Esconderse, es como jugar a ser la nada. Respiras, pero no puedes señalarte sin descubrir el escondrijo. ¿Por qué se esconde usted? Si yo no me escondo; y que es eso que se entreve.

    Quizá los fenicios señalaran que los habitantes de la península se escondían al ver sus naves. Tierra de conejos asustados ante lo que viene de fuera. No estaría mal, es más humano y tiene algo de congénito por estos lares.

    ResponderEliminar