Carl Sagan predice el futuro en 1996:
Escucha con atención: hay dos tipos de peligros. Uno es que hemos organizado una sociedad basada en ciencia y tecnología en la que nadie entiende nada sobre ciencia y tecnología, y esta mezcla combustible de ignorancia y poder tarde o temprano va a explotar en nuestras caras. Quiero decir, ¿quién maneja la ciencia y la tecnología en una democracia si la gente no sabe algo al respecto? Y la segunda razón por la que me preocupa esto es porque la ciencia es algo más que un cuerpo de conocimiento. Es una forma de pensar, es una forma de interrogar escépticamente al universo con una buena comprensión de la falibilidad humana. Si no somos capaces de hacer preguntas escépticas para interrogar a quienes nos dicen que algo es verdad y ser escépticos de aquellos que tienen autoridad, entonces estamos expuestos al próximo charlatán político o religioso que venga a deambular por ahí. Es algo en lo que Jefferson puso mucho énfasis. "No fue suficiente", dijo, "para consagrar algunos derechos en una constitución o en una carta de derechos, el pueblo tiene que ser educado y tiene que practicar su escepticismo y su educación: de lo contrario no dirigimos el gobierno, el gobierno nos dirige a nosotros"
En la serie de televisión de PBS "Cosmos", dijo: "Queremos buscar la verdad sin importar a dónde nos lleve. Pero para encontrarla, necesitamos tanto imaginación como escepticismo".
Muy acertado. Solo hay que añadir una cosa: el "pensamiento escéptico" es más fácil de decir que de hacer. Y también es muy fácil de malinterpretar, si no eres un científico experimentado como Sagan. Mucha gente cree que para ser un "pensador escéptico" basta con cuestionar cualquier cosa sin conocimientos, sin educación. En realidad, ese es solo el paso inicial; más adelante, hay que decidir si algo es cierto o no se conseguirá nada. Esa es la parte complicada: la capacidad de reconocer, tras un análisis escéptico exhaustivo, las afirmaciones realmente verdaderas. Esa es la parte difícil del escepticismo: los científicos lo saben bien, pero enseñarlo a los jóvenes es un verdadero desafío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario